Líder mundial en español
Viernes 01/05/2009. Actualizado 12:39h.
URGENTE |
---|
OCIO | Aniversario del restaurante
Ser diferente en Madrid no siempre fue tarea fᅵcil. Plantearse hace 14 aᅵos abrir en la capital un restaurante de mestizaje culinario suponᅵa toda una aventura. Despuᅵs de conocer en Londres y Nueva York restaurantes como Vong y Nobu, el empresario Benjamᅵn Calles decidiᅵ lanzarse a la piscina.
La idea tardᅵ un tiempo en tomar forma. En 1998 abriᅵ sus puertas Nodo, con Alberto Chicote en los fogones. "El primer dᅵa tuvimos 36 servicios. No he estado mᅵs nervioso en mi vida", recordaba hace unos dᅵas en el restaurante, que desde un principio tuvo su cocina a la vista de los comensales. Tambiᅵn en este concepto crearon tendencia.
Pero sᅵ algo innovᅵ Nodo fue en la comida. "Fuimos posiblemente pioneros en el concepto que se llamᅵ fusiᅵn, algo que entonces no sabᅵamos cᅵmo llamarlo". Mezclar la cocina mediterrᅵnea con la oriental, especialmente la japonesa, era todo un reto. Y saliᅵ bien.
Platos como la ensalada con queso frito y el tataki de atᅵn con ajo blanco han aguantado el tirᅵn en la carta. "La esencia la hemos mantenido pero la puesta en escena ha mejorado", aclara Chicote, que no suelta prenda de las nuevas creaciones que tiene in mente. El socarrat de arroz, el steak tartar y la crema ligera montada de apio con raviolis de caviar se han ido sumando al menᅵ con el paso de los aᅵos.
En esta dᅵcada, la gastronomᅵa espaᅵola ha evolucionado "mucho en muy poco tiempo". A los chefs se les conoce hoy tanto o mᅵs que a muchos actores y su presencia mediᅵtica roza el empacho. Pero que nadie se lleve a error: "Los cocineros no dejamos de estar un minuto en cocina para estar en una cumbre. Dejamos a amigos, parejas o familia y cogemos tiempo de vacaciones para estar allᅵ. Es simplemente mᅵs trabajo".
Eligieron Nodo como nombre del restaurante porque el histᅵrico noticiero documental que se emitᅵa en los cines durante el franquismo y hasta los primeros aᅵos de la democracia se hacᅵa en el edificio de enfrente. Aunque tambiᅵn hay quien ha hecho su propia interpretaciᅵn. "Nodo en japonᅵs significa 'garganta'. Cuando vino por primera vez el embajador nipᅵn nos agradeciᅵ haberle puesto ese nombre. Tuvimos que aclararle el tema".
Este espacio abriᅵ el camino a un nuevo concepto de comida, pero tambiᅵn rompiᅵ otras muchas barreras. La decoraciᅵn, la atenciᅵn al pᅵblico, la presentaciᅵn de los platos... "Apostamos por una estᅵtica minimalista, con paredes de cristal y madera retroalimentadas, fibra ᅵptica para iluminar las mesas...". Hablamos de 1998.
Benjamᅵn y Alberto son un tᅵndem bien avenido. Respetan cada uno la parcela del otro. "Bueno, tᅵ viajas, ves cosas y las comentas, pero yo en cosas de la cocina no me meto", afirma el primero.
De Nodo se han escrito muchas crᅵticas, la mayorᅵa de ellas positivas. Aunque a Alberto le agrada conocer la opiniᅵn de sus clientes habituales -mᅵs de 800.000 'invitados' han pasado por aquᅵ-. "Una vez un hombre me dijo: 'me ha encantado tu comida'. Fue algo que me llegᅵ mucho". Porque este reconocido chef que se formᅵ en la Escuela de Hostelerᅵa de Madrid no despega ni por un momento los pies del suelo.
"Orden y disciplina" son sus claves en la cocina. Cuenta a todo el que pregunta cï¿œmo hace ï¿œste o aquel plato. No tiene ningï¿œn problema y presume de 'buen rollo' en el gremio. "En 20 aï¿œos hemos pasado de guardar los secretos a subirnos a un escenario a mostrar lo que hacemos". Disfruta con lo que hace y dice que si no hubiera sido cocinero hubiera sido "cocinera". Sueï¿œa, "aunque no vaya a verlo", con "soplar las 100 velas de Nodo".