Estados

¿Será huracán? Alertan por posible formación de ciclón frente a costas de Oaxaca

Durante la temporada de huracanes, las costas del estado podrían ser golpeadas por 3 o 4 ciclones de acuerdo con Protección Civil.

La Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCO y GR) emitió su fase de alerta preventiva ante el eventual impacto de una tormenta tropical en Oaxaca que evoluciona a categoría de huracán cerca de las playas del estado (desde el puerto de Salina Cruz,hasta la franja con Pinotepa Nacional), y podría alcanzar la zona costera de Chiapas.

El titular del organismo, Manuel Maza Sánchez, dijo que se está en permanente observación del fenómeno hidrometeorológico, que en las próximas horas y hasta el fin de semana dependiendo del efecto del cambio climático podría elevar su nivel de peligro.

"Estamos atentos a su eventual avance, y movimiento, podría no impactar, solo bordar las costas, o impactar, pero dependerá de las condiciones climáticas, pero la instrucción es no confiarnos, empezar a tomar previsiones, porque podría crecer al nivel de Otis", dijo el titular de la CEPCO y GR Manuel Maza Sánchez.
"Comenzamos hoy con la fase de alerta azul, y dependiendo de la emergencia se podría elevar al color amarillo, naranja y fase de alerta roja", detallo por que un eventual impacto de una tormenta tropical en Oaxaca podría generar inundaciones severas, deslaves de cerros y laderas, marejadas, ademas de vientos fuertes y oleaje alto.

Puntualizó que en caso de peligro se tendrá que evacuar a la población en riesgo hasta con el uso del transporte público de municipios y localidades posiblemente afectadas.

Adelantó que en la zona costera ya se han activado los protocolos de huracán, con los comités de protección civil donde se trabajará para alistar de 3 a 5 refugios donde poder ingresar a población que eventualmente puede ser sacada de las zonas de riesgo.

Detalló que de acuerdo al pronóstico, el 15 de mayo comenzará la temporada de tormentas tropicales y huracanes y se prevé que puedan impactar contra costas de México de 35 a 41 tormentas, de las cuales de 20 a 23 podría golpear el Golfo de México y de 15 a 18 las costas del océano pacifico.

Manuel Maza Sánchez director de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCO y GR), pondero por que la temporada de huracanes de este año sea benéfica para Oaxaca que pueda servir a recargar el manto freático que se ha visto mermado por la sequía prolongada.

Sin embargo, en caso de que la situación se complique, que puedan impactar las costas los 3 a 4 huracanes categoría 1 y 2 y y los 4 a 5 categoría 3, 4 y 5, Oaxaca salga lo mejor librada posible.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.