El director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha confirmado que habrá nueva edad mínima legal para conducir en España a partir del año 2030. La conducción acompañada por un adulto podrá realizarse para vehículos tipo turismo, con el carnet B de conducción, a partir de los 17 años. Y ya. Esa es la única condición obligatoria que establece la directiva preaprobada por la Unión Europea para homogeneizar las normativas relativas a la movilidad y la seguridad vial en los países comunitarios.
Navarro, en una entrevista en El món a RAC 1, ha señalado el modelo francés como el preferido por la DGT para implementar estos cambios normativos que deben estar listos, obligatoriamente, de cara a 2030. El nuevo permiso de conducción B a partir de los 17 años requerirá la aprobación previa de la parte teórico y un mínimo de clases prácticas en autoescuela para conocer las facetas básicas de la conducción y la seguridad vial.
A partir de entonces, se podrá realizar la conducción acompañada con un adulto con un mínimo de cinco años de permiso y todos los puntos en el carnet. A los 18 años habría una pequeña prueba de confirmación de la licencia para terminar el proceso de obtención actualizado.
"En España no hay una demanda social en este sentido, con lo cuál lo haremos bien pero no rápido", concedía el máximo responsable de Tráfico. "Todo esto procede de la falta de conductores profesionales en Europa, especialmente en los países nórdicos... En España tenemos de dónde sacar conductores", añadía.
Navarro, durante la extensa intervención en la emisora, subrayó que la posibilidad de contar con conductores profesionales de 17 años para camiones y furgonetas no existirá en España. "Nos oponemos a esta medida, y en España no entrará vigor esta normativa que es voluntaria para los países", subrayaba. "No habrá conductores de camiones de 17 años, por mucho que sea conducción acompañada", insistía.
La DGT ha ampliado la posibilidad de conducir furgonetas de hasta 4.250 kilos de peso con dos años de antigüedad en el carnet B para facilitar las cosas al sector del transporte en España. En la misma línea, se espera una reforma similar para poder conducir ambulancias. Estos cambios responden a la irrupción de vehículos eléctricos, más pesados que sus iguales en opción de combustibles fósiles.
"Ningún país prohibirá conducir por razones de edad, sino que siempre será por razones psicofísicas", remarca Navarro al referirse al eterno debate sobre la edad máxima para conducir, inexistente en el entorno de la Unión Europea. Sobre los peligros de conducir fumando un coche, el responsable de la DGT ha señalado que han mandado varias recomendaciones a los estamentos pertinentes, pero que ningún país del mundo ha prohibido por motivos de seguridad vial el fumar mientras se conduce.