La globalización está en entredicho
La seguridad económica global está amenazada y con ella la estabilidad política del mundo. Países ricos como el Reino Unido y EE UU torpedean la fluidez de las relaciones internacionales
El mundo vuelve a complicarnos la existencia. La inseguridad global está ocupando un espacio cada día mayor en la vida de la gente. Influye en la actividad económica al sembrar la incertidumbre sobre las condiciones que determinan nuestro bienestar. La sensación de que vivir mejor no depende solo de lo que hagamos nosotros encuentra cada día más respaldo en un entorno internacional que transmite más inquietud que tranquilidad. Más fracturas que cohesión.
Más de una década después del estallido de la crisis de 2008, una de las más severas de la historia, la vulnerabilidad sigue dominando los estados de ánimo. No solo porque no se hayan restaurado completamente los daños causados por aquella, sino porque no terminan de desaparecer las amenazas de episodios como algunos de los que conformaron esa catástrofe, y porque surgen otros no menos perturbadores, como el proteccionismo y la confrontación entre potencias económicas.
A diferencia de otras épocas, las amenazas van más allá de las relaciones comerciales, pues también se intenta limitar la movilidad de las personas, para extender la desconfianza en el otro. Los fundamentos de la organización económica y política surgida tras la Segunda Guerra Mundial están siendo torpedeados. La permeabilidad del progreso entre los países, los usos y normas que han gobernado las relaciones internacionales en los últimos setenta años también han sido puestos en entredicho. No los cuestionan los países con menor predicamento y peso específico en las relaciones económicas internacionales, sino potencias económicas y militares de primer nivel, empezando por Estados Unidos. Aquellos que creían que “la globalización era un proceso irreversible”, como llegó a declarar el antiguo secretario general de la ONU, Kofi Annan, estarán perplejos por la sucesión de episodios que desautorizan esa opinión. No se trata de acontecimientos menores, sino de una suerte de importantes enmiendas al propio sistema económico. Mordeduras de la época, con palabras del poeta Juan Gelman, que serán difíciles de cicatrizar. Secuelas de una fase de varias décadas en la que se han cometido excesos. La crisis desencadenada en 2008 es la referencia de mayor significación, la frontera que define muy probablemente el inicio de una nueva etapa, frente a la cual no es fácil encontrar abrigo, como sugiere el poeta.
Los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido, con el apoyo democrático de sus ciudadanos, han adoptado decisiones que desautorizan décadas de cooperación, de integración internacional. Han abierto una fase de desencuentros, de tensiones internacionales, que solo conocíamos cuando los historiadores nos daban cuenta de los errores políticos cometidos durante la Gran Depresión, aquella gran crisis económica de los años treinta del siglo pasado a la que solo puso fin el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
No es fácil discernir si esas amenazas en el entorno internacional son una mera inflexión en una larga época de excesos o el inicio de una fase en la que dominarán los desencuentros. A la desconfianza en la capacidad del capitalismo para garantizar prosperidad a la mayoría se une el recelo del sistema político, incluso de la democracia, entre un número cada día mayor de ciudadanos.
Más de una década después del estallido de la crisis de 2008, la vulnerabilidad sigue dominando los estados de ánimo
El bienestar de la población de un país no depende únicamente de lo que hagan sus agentes económicos, sus empresas, sus familias o sus administraciones públicas. Depende también en gran medida de lo que ocurra en el entorno en el que ese país se desenvuelve, del grado de apertura de su economía y de la intensidad de sus relaciones con el exterior. La globalización, la integración e interdependencia económicas, pero también política, entre los países se ha acentuado mucho en las últimas décadas. Es difícil hoy que una economía nacional pueda sustraerse a lo que ocurre en otras, incluso si no son muy estrechos los vínculos comerciales o financieros de esa economía con ellas.
Para bien y para mal. Para bien, cuando las principales economías del mundo mantienen un pulso firme, crecen los intercambios de bienes y servicios y la estabilidad política internacional está garantizada. Entonces las demás economías tienen más probabilidades de verse favorecidas, incluso si sus agentes no aciertan a tomar las decisiones correctas, o se posponen las que deberían adoptarse.
Para mal, si algunas de esas grandes economías cuyo peso específico determina el pulso global tienen un comportamiento deficiente. En ese caso es altamente probable que, aun cuando en algunas economías nacionales menos importantes se adopten políticas adecuadas, los resultados no sean favorables. Si el mundo está en paz, se respetan las normas y los acuerdos internacionales, y los gobernantes de las principales economías convienen en que las ventajas de esa integración internacional pueden ser superiores a sus inconvenientes, las probabilidades de que aumente la prosperidad son mayores. Y, en todo caso, dependen en mayor medida de las decisiones que se adopten por los gobiernos de cada país.
Ese era el convencimiento en el que se habían asentado las relaciones internacionales, no solo económicas, desde el final de la Segunda Guerra Mundial. La apertura de las economías era objetivamente buena para la consecución de aumentos del bienestar, y el comercio entre las naciones podría ser en sí mismo una fuente de entendimiento. A la larga, la integración internacional podría beneficiar a todos, aunque lo hiciera de forma desigual, dependiendo de las capacidades y habilidades de cada país, de la calidad de las políticas adoptadas y de sus instituciones. La concurrencia entre economías nacionales constituía también un poderoso estímulo para la superación, para hacer las cosas cada vez mejor, para ser competitivos, en definitiva. Ese convencimiento, denominador común en un número creciente de países, ha propiciado el progreso durante los últimos setenta años, aunque como veremos también ha generado consecuencias adversas, excesos que todavía estamos pagando.
En la actualidad, esas presunciones parecen estar cambiando. O, al menos, algunas de las cosas que están pasando son reveladoras de que ese convencimiento no es completo. La globalización está en entredicho. Y quienes la cuestionan en mayor medida no son precisamente los países con economías más vulnerables, más necesitadas de protección, sino algunos de los más ricos, con las economías más avanzadas: Estados Unidos, sin ir más lejos, pero también algunos países de Europa. La retórica proteccionista, en su más amplia acepción, no solo comercial, sino incluso humana, ha alcanzado una dimensión que inquieta. El retraimiento de las sociedades se manifiesta cada día de forma más explícita en las preferencias políticas. Dirigentes de nuevo cuño, manifiestamente nacionalistas, xenófobos en no pocos casos, son elegidos democráticamente en las sociedades más avanzadas.
Las consecuencias de esa deriva no son fácilmente previsibles, aunque algunas de ellas ya estén emergiendo. La seguridad económica está seriamente amenazada, porque lo están las relaciones comerciales, financieras y tecnológicas entre las economías más importantes, aquellas con un peso específico determinante en el valor de la producción de bienes y servicios y, en consecuencia, del empleo y del bienestar mundial. No hace falta exagerar, pero es cierto que vivimos un momento de gran significación histórica no exento de amenazas sobre el bienestar de la mayoría de la gente, desde luego de los que dependen de su trabajo como única fuente de ingresos.
Emilio Ontiveros es economista y fundador de Analistas Financieros Internacionales (Afi). Este texto es un extracto de ‘Excesos. Amenazas a la prosperidad global’, que publica Planeta el 14 de noviembre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Más información
Archivado En
- Boris Johnson
- Capitalismo
- Guerra comercial
- Donald Trump
- Crisis económica
- Recesión económica
- Globalización
- China
- Coyuntura económica
- Comercio internacional
- Estados Unidos
- Reino Unido
- Relaciones internacionales
- Asia oriental
- Norteamérica
- Europa occidental
- Asia
- Ideologías
- Comercio
- América
- Europa
- Relaciones exteriores
- Economía
- Política
- Ideas