Cómo preparar elotes y esquites que no habías imaginado

Elotes y esquites

Los elotes y esquites son de los antojitos mexicanos más populares, y también más versátiles respecto a su preparación. Aquí te mostraremos cómo preparar elotes y esquites que no habías imaginado. No podrás con la curiosidad y querrás probarlos todos.

¡Hay elotes, hay esquites! Historia de un antojito 100% mexicano

esquites.jpg

Esquites

La elaboración de los esquites surgió en la época prehispánica, El maíz, elemento principal de este platillo, no solamente era la base de la dieta de los mexicas, sino que también tenía un fundamentalismo religioso. Cuenta el Popol Vuh, la literatura sagrada, que el hombre fue creado a partir del maíz, por lo que durante la siembra y cosecha de este alimento se realizaban diversos rituales y ofrendas a las deidades relacionadas con el maíz. Las mazorcas destinadas al consumo se preparaban de diversas maneras, entre ellas, el izquitl, al que conocemos actualmente como esquite, que consiste en un maíz desgranado cocido con sal y chile. Con el paso del tiempo, la preparación de estos se fue diversificando, y también se sumaron otros ingredientes, tales como el queso rallado, la mayonesa y el limón. Según la localidad en la que te encuentres, su preparación puede variar. Por ejemplo, en Hidalgo los esquites suelen prepararse con epazote, cebolla, ¡e incluso hay unos con piquete de pulque! Te interesa: Prepara una deliciosa crema de poblano con esquites

¿Por qué son el antojito ideal?

elotes.jpg

Elotes preparados

1. Aunque a veces solemos relacionar los antojitos mexicanos con comida que nos sube de peso, los elotes y los esquites tienen un gran valor nutricional y vale mucho la pena consentirnos con uno de vez en cuando. Aquí te mostramos sus beneficios: 2. Además es de fácil digestión, debido a su alto contenido en hidratos de carbono, los cuales también te brindan mucha energía. 3. También aconseja que las personas con deficiencia de magnesio tengan una dieta rica en maíz, y los elotes y los esquites son una buena opción. 4. Es una excelente opción alimenticia para personas intolerantes al gluten. 5. Además el maíz reduce el colesterol. 6. Finalmente, es rico en vitaminas del grupo B, ideales para proteger el sistema nervioso. Apostamos a que ya no puedes con tu antojo y deseas preparar unos deliciosos elotes o unos ricos esquites. Sigue leyendo y conoce cómo preparar elotes y esquites que no habías imaginado.

Recetas de elotes y esquites

&t=3s&ab_channel=CocinaF%C3%A1cil%E2%80%A2RecetasF%C3%A1cilesEcon%C3%B3micas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
Si tú también eres de los que va a Costco con la intención de comprar “solo unas cositas” y sales con el carrito lleno de cosas deliciosas… esta nota te interesa.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.