CRISIS MIGRATORIA
Último día para presentar al Gobierno la cifra de menores migrantes: Canarias tutela a 5.810
La cifra se reduce a 5.485 porque algunos cumplirán próximamente la mayoría de edad
Rescatado un cayuco en aguas de El Hierro con 61 inmigrantes a bordo
Las comunidades autónomas apuran hasta este lunes 31 de marzo el plazo para certificar al Gobierno el número de menores migrantes no acompañados que tienen en acogida actualmente. En este último día para aportar la cifra que ha pedido a las autonomías el Ministerio de Juventud e Infancia, muchas de ellas aún están pendientes de entregar sus números.
Canarias se ha adelantado a los plazos, ya que desde este jueves al departamento que dirige Sira Rego informó de que actualmente tiene bajo tutela a 5.485 menores. En concreto, el archipiélago atiende a 5.810 menores, pero la cifra se reduce porque algunos cumplirán la mayoría de edad en breve o se están ultimando procesos de reagrupamiento.
Según se desprende del real decreto-ley aprobado por el Ejecutivo en el Consejo de Ministros la semana pasada, la cifra de menores acogidos y plazas disponibles será un dato clave para conocer la cantidad de niños y adolescentes que se distribuirán a las comunidades autónomas, fruto del acuerdo entre Junts y Gobierno para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha definido el día del acuerdo (el pasado 18 de marzo) como «un día importantísimo para Canarias y para España» ya que tras 18 meses de «lucha, trabajo y muchos viajes» se resuelve la demanda de «hace muchísimos años y acuciante».
Confía en que el PP tenga «altura de miras» y «no entorpezca la aplicación de una norma» que «es ley» y que va a permitir una respuesta de España como país al fenómeno migratorio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete