RUSADA reanuda controles en medio de nueva crisis del atletismo ruso

La agencia antidopaje rusa, RUSADA, reanudó este martes las pruebas antidopaje después de tres meses de paréntesis debido a la pandemia del coronavirus

Horizontal

La saltadora de altura María Lasitskene

Instagram

La agencia antidopaje rusa, RUSADA, reanudó este martes las pruebas antidopaje después de tres meses de paréntesis debido a la pandemia del coronavirus.

La subdirectora de la RUSADA, Margarita Pajnótskaya, explicó que la agencia ha adoptado una serie de medidas para proteger a los atletas y evitar el contagio durante los controles antidopaje en virtud de las recomendaciones de las autoridades sanitarias locales y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

Entre otras cosas, sólo los inspectores que hayan dado negativo por coronavirus podrán realizar las pruebas antidopaje a partir de ahora.

La RUSADA realizó 2.755 pruebas entre enero y finales de marzo, cuando tuvo que suspender sus actividades debido a la pandemia de la COVID-19, que ha contagiado ya a 545.458 personas y matado a 7.284 personas en este país.

La reanudación de los controles coincide con el escándalo que se ha desatado en la Federación Rusa de Atletismo (FRA), que cambió de presidente a principios de año tras la connivencia con el dopaje de la anterior dirección.

En marzo, World Athletics, nueva denominación de la antigua IAAF, limitó a diez los atletas neutrales que Rusia podría enviar a Juegos Olímpicos, Mundiales y Europeos.

Pero puso como condición que la FRA pagara 5 millones de dólares antes del 1 de julio de este año.

No obstante, a falta de dos semanas para que expire dicho plazo, la federación rusa ha reconocido que no tiene dinero, lo que podría dejar fuera de Tokio incluso a los diez atletas neutrales.

La FRA ha pedido un aplazamiento a World Athletics, pero ésta se negó a aplazar el pago.

Los tres atletas de mayor renombre del atletismo ruso -los campeones del mundo María Lasitskene (Altura), Anzhélika Sídorova (Pértiga) y Serguéi Shubenkov (110 metros vallas)- y los más críticos con la FRA emitieron recientemente otro comunicado en el que arremeten con dureza contra la nueva dirección federativa.

"A falta de tres semanas para el fin del plazo, da la sensación que los atletas rusos se perderán de nuevo no sólo la actual temporada de verano sino también los Juegos Olímpicos de Tokio", señala la nota.

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha castigado a Rusia con cuatro años de aislamiento internacional, por lo que los deportistas rusos sólo podrán competir como neutrales en los Juegos de Tokio 2020 y los de Invierno de Pekín 2022.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...