Las recientes alzas de la Bolsa asiática tras varios años de decepciones se apoyan en la mejora de los datos económicos, pero también en el temor de los grandes fondos internacionales a quedarse fuera de un ‘rally’ que pudiera hacerse sostenible en el tiempo
El peso mexicano es la moneda más depreciada este lunes, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó durante su apertura
La decisión del organismo monetario de reducir los tipos antes que la Fed refleja un equilibrio delicado entre estimular el crecimiento y gestionar los riesgos inflacionarios
La volatilidad se adueña de la cotización de esta materia prima. Los países productores, con Costa de Marfil y Ghana a la cabeza, tienen problemas para satisfacer la demanda y los inversores se frotan las manos mediante sofisticadas estrategias en Bolsa
Inversionistas a nivel global han mostrado mucho interés por la deuda local en los países de América Latina, asegura la estratega de mercados para el banco más grande del mundo
La moneda mexicana se ha apreciado un 16% contra el dólar en poco más de dos años, encareciendo el turismo y el costo de vida para muchos extranjeros que trasladaron su vivienda a partir de la pandemia
Dos casos distintos, el de WOM en Chile y Total Play en México, concentran el mayor deterioro entre los bonos de deuda de empresas latinoamericanos, según un estudio de Fitch Ratings
A días de cumplir cinco meses en el cargo, el Gobierno de Milei interviene en la economía para limitar los aumentos de tarifas que sus propias medidas impulsaron, contraviniendo la defensa del libre mercado que sostiene el líder ultraderechista
La moneda se depreció 1,5% el jueves antes de recuperar terreno. El dólar cotiza en 17,17 pesos después de que se publicara la cifra de crecimiento económico de 1,6% en el primer trimestre del año en Estados Unidos
El investigador turco-estadounidense desmonta clichés. Sostiene que el capitalismo parte de un error: que el ser humano necesita consumir, cuando lo que necesita es participar
El 80% de las operaciones del peso mexicano ocurren fuera del país, por lo que el subgobernador del Banco de México considera que es complicado identificar las fuerzas detrás del precio del dólar
Sin cambios previstos en los tipos de interés, toda la atención se enfoca en los mensajes de Lagarde sobre el ritmo de bajadas de tipos, una decisión que se va a ver condicionada por lo que haga Estados Unidos
La entrada de divisas como remesas familiares, la inversión de empresas extranjeras y el atractivo de instrumentos financieros en pesos están impulsando la moneda mexicana
En su documento presupuestario preliminar, la Secretaría cuenta con los ingresos de exportaciones petroleras para 2025, algo con lo que el presidente pretendía acabar ya durante su mandato, y propone un recorte al gasto
La calificadora de riesgo crediticio anunció el jueves que recortó la nota del país centroamericano debido a las crecientes presiones fiscales del Gobierno
La composición de los parlamentos en los países de América Latina que llevan a cabo elecciones este año será el foco de inversionistas en mercados globales
Los datos macroeconómicos pintan un cuadro de éxito económico en el país caribeño, pero la pobreza, desigualdad y precariedad que aquejan a Latinoamérica persisten también aquí
Los 40.000 cajeros que dispensan activos digitales en todo el mundo, de los que 260 están en España, han tomado protagonismo al calor del auge de Worldcoin y de la subida de precios de los tokens y criptodivisas
Durante la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la mandataria caribeña acusa a inversionistas y calificadoras de riesgo de discriminación
Representantes de 48 países miembros, entre ellos ministros de hacienda y jefes de bancos centrales, se reúnen esta semana en Punta Cana para votar reformas al banco multilateral
Después de que se publicaran detalles de una negociación entre Total Play y sus acreedores privados, Fitch Ratings recortó la calificación crediticia de la empresa de telecomunicaciones del magnate mexicano
La economía peruana cayó 0,6% en 2023, su segunda peor contracción desde 1990 después de la ocasionada por la pandemia. La recuperación se verá hasta 2025, estiman analistas
La más popular de las criptomonedas duplica su precio en el último año. Los cambios regulatorios en EE UU y la previsible bajada de los tipos impulsan su cotización y atraen a jóvenes inversores, quienes muchas veces no son conscientes de los riesgos que asumen