
Aquí no hay cólcedra
La artista Teresa Lanceta entreteje la vida de nobles medievales con mujeres contemporáneas e invita al espectador a reconsiderar su relación con la historia
La artista Teresa Lanceta entreteje la vida de nobles medievales con mujeres contemporáneas e invita al espectador a reconsiderar su relación con la historia
El chileno, uno de los mayores poetas vivos en castellano, habla en entrevista sobre su pasión por la música, la dictadura de Pinochet, Víctor Jara, Violeta Parra, la poesía como un arte cruel, Boric, Maduro y sus últimos trabajos
Angustia, atracción por la muerte y suicidio favorecen una lectura superficial y llena de leyendas de la poeta argentina
La poeta Alejandra Pizarnik ha servido de guía a las nuevas generaciones, que no han dejado de leerla, estudiarla e invocarla en los últimos 50 años
Argentina homenajea a la autora de ‘Árbol de Diana’ a 50 años de su muerte con muestras, charlas y nuevas biografías
Al cumplirse medio siglo del suicidio de la autora argentina, una biografía con material inédito revela facetas desconocidas: de su amor trágico con un poeta colombiano al “robo” a otros escritores que aprendió leyendo a Salinas
Un libro colectivo celebra a la poeta argentina y se anuncia una biografía con material inédito para el 50º aniversario de su muerte el año que viene
¿Seríamos capaces de limitar a 15 los libros que nos traeríamos en un viaje a Argentina?
El 'Diccionario de autores latinoamericanos' de César Aira, reeditado ahora, mantiene su vigencia a pesar de que Internet haya sido mortal para las obras de consulta
Nada es lo que parece en la Feria del Libro
He entrado en el libro que ha publicado Raúl Hevia sobre Saint-Sulpice, y ya no puedo salir de él, ni de ese seductor lugar parisiense
La correspondencia de la poeta suicida completa el perfil de una autora tan leída e imitada como mitificada
Quizá todos los veranos se parezcan, con su mezcla de guerra, paz, silencio, playa, viajes, felicidad, hastío
Se publican fragmentos de sus diarios en una edición facsimilar como ella quería Los usaba como un laboratorio para su poesía y prosa. El libro muestra su evolución creativa "Hay abstracción permanente y pura, el modelo Kafka", dice Ana Becciú
'La condesa sangrienta', uno de los textos más célebres de la poeta argentina, se reedita en un volumen ilustrado por Santiago Caruso