Videoanálisis | Argentina pone en juego los consensos democráticos
Este domingo, los argentinos eligen entre dos modelos opuestos de país. El peronista Sergio Massa y el ultraderechista, Javier Milei se enfrentan en segunda vuelta. Nada está escrito en los comicios más inciertos de su historia reciente
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8bbfc4ac-423d-42ed-979c-a737526b08fd.png?auth=672c9911e819c102808566e8772eef585402a44ffc2ce7887e8118d972a54ca5&width=100&height=100&smart=true)
Incertidumbre es la palabra que define el sentimiento de los argentinos para las elecciones de este domingo. Unos 35,8 millones de argentinos están convocados a las urnas para elegir presidente entre dos modelos opuestos de país. Los candidatos, el peronista, Sergio Massa y el ultraderechista, Javier Milei se enfrentan en un escenario electoral muy reñido. Las encuestas dan una ligera ventaja al ultra, pero con Milei alentando el fantasma de un posible fraude y la incógnita por el voto de los indecisos, nada está escrito. Los comicios serán recordados como los más inciertos de la historia reciente de Argentina y aquellos que pusieron en juego los acuerdos democráticos logrados en el país después de la dictadura.
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.
Sobre la firma
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8bbfc4ac-423d-42ed-979c-a737526b08fd.png?auth=672c9911e819c102808566e8772eef585402a44ffc2ce7887e8118d972a54ca5&width=100&height=100&smart=true)