
Los pequeños valores salen de su ostracismo bursátil
Conviene buscar oportunidades de inversión entre las compañías de menor tamaño, según los expertos
Conviene buscar oportunidades de inversión entre las compañías de menor tamaño, según los expertos
El mecanismo de carácter extraordinario entra en vigor el jueves y favorece a 26.000 extranjeros residentes en las zonas afectadas por la riada
El docente de la Universidad de Navarra opina que los resultados en el aprendizaje ya no son importantes y que hay que poner la lupa en enseñar a los alumnos reflexionar sobre el proceso
Las fricciones comerciales, las restricciones a la inversión extranjera y las guerras tecnológicas han ganado terreno y las plataformas digitales son las indiscutibles vencedoras
La llegada de alumnos no comunitarios a España bate récords, sobre todo de latinoamericanos, que suman casi la mitad del total de residentes
En primera fila ha estado la plana mayor del PP, desde su líder, Alberto Núñez Feijóo, hasta la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y los expresidentes Rajoy y Aznar
La UME y grupos de voluntarios se unen a una cabalgata con música, luces y dulces en su recorrido por uno de los municipios más castigados por la dana
Permanecer en situación irregular impide a los migrantes pedir cualquier tipo de ayuda directa estatal, pero también imposibilita la búsqueda de empleo y vivienda
Voluntarios, ayuntamientos y ONG se esfuerzan por llevar “magia e ilusión” a los niños de los pueblos más castigados por la riada
El profesor del University College de Londres advierte: “La planificación de emergencias necesita ser rigurosa y sistemática”
80.000 manifestantes exigen la renuncia del ‘president’ y que se agilicen las ayudas a los afectados en la tercera gran protesta desde la catástrofe del 29 de octubre
El 11840 ha dejado poco más de un millón de euros en Catarroja, Requena y la pedanía de Castellar. Bilbao se lleva el grueso de un número muy repartido por toda España
La reparación de los comercios y viviendas se frena ante la falta de mano de obra especializada y certificada
Algunos vecinos caminan kilómetros para llegar al trabajo o no regresan a dormir a sus casas, a la espera que el Consorcio realice los pagos por los vehículos perdidos
La empresa desarrolla programas para valorar el estado emocional de las plantillas y mejorar su bienestar
La petición denuncia el “abandono total de las autoridades durante los momentos más críticos” y piden una comisión de investigación
Un informe elaborado por la Cámara de Comercio de Valencia estima que dos terceras partes de los 8.106 locales afectados por la dana han sufrido daños directos
La segunda gran protesta desde la catástrofe del 29 de octubre avanza por el centro de Valencia para exigir la dimisión del ‘president’ y críticar al Gobierno español por no intervenir con todos los efectivos disponibles
La vida en los municipios valencianos afectados por las inundaciones sigue lejos de haber recuperado la normalidad
Municipios como Paiporta tienen prácticamente toda su red atascada y algunos vecinos conviven con fuertes olores. Los expertos alertan de la falta de desagüe de las aguas fecales y el Cecopi calcula que la limpieza puede alargarse al menos un año
Un centenar de operarios con 36 camiones provenientes del país africano agilizan la urgente limpieza de los desagües, uno de los principales problemas que aún tienen los municipios afectados
Migrantes establecidos en Paiporta, Alfafar, Benetúser y Algemesí reconstruyen la noche de la tragedia
Fuentes de la agencia desmienten al presidente de la Generalitat y afirman que señalaron el riesgo de desbordamiento de los barrancos en municipios donde no llovía, como Paiporta. El líder popular ha respondido con datos que se contradicen con los de su Consejería de Interior
El Ministerio de Transportes ha dispuesto 112 flotas, pero la alerta de lluvias merma la afluencia de pasajeros
Valencia levanta refugios temporales para atender a los damnificados por la gota fría, a la espera del plan de ayudas desplegado por el Gobierno y la Generalitat
Una marcha multitudinaria reclama la dimisión de Mazón. Unas 130.000 personas, según la Delegación del Gobierno, acuden a la manifestación de Valencia, que transcurre de forma pacífica con algunos incidentes sobre todo al término de la misma
El Sporting Benimaclet, un club deportivo local, ha levantado un espacio donde se gestiona la adopción de animales localizados en las poblaciones perjudicadas por la riada
Con mascarilla y guantes en mano, cientos de voluntarios apuran la limpieza de los pueblos afectados, ante el riesgo de contaminación de las aguas estancadas
Estadios de fútbol, pequeños locales comerciales y hasta centros cívicos se llenan de voluntarios para gestionar las incesantes donaciones que llegan de todas partes de la ciudad
La mayoría de barrios del municipio valenciano sigue sin suministro de luz, agua e internet y las ayudas llegan a cuentagotas
Los vecinos de Sedaví y Alfafar, dos localidades golpeadas por una riada, rememoran la noche del desbordamiento que colapsó los municipios
Los expertos advierten de que satisfacer la explosiva demanda de microprocesadores en el mercado se está convirtiendo en un obstáculo para la transición verde
La red social laboral pone el foco en los creadores de contenido, que llegan atraídos por el aterrizaje de grandes compañías y la oportunidad de ganar influencia en la plataforma
El bloqueo de X en Brasil, la detención del fundador de Telegram en Francia y los cambios en Instagram pueden alterar el rumbo de las plataformas digitales
La compañía facturó 63 millones de euros en 2023, con un beneficio cercano a los 4,2 millones
Las nuevas generaciones acuden a ChatGPT para realizar sus currículos o preparar sus entrevistas. Utilizar la IA para conseguir un contrato también conlleva sus riesgos
Mobalpa facturóen 11 millones de euros en España en 2023, un 22,8% más que en 2022 y acaba de abrir la decimocuarta tienda en el país
Los trigésimoterceros Juegos Olímpicos de la historia que arrancan en París se enfrentan al mismo dilema a que los anteriores: su rentabilidad.
El máximo responsable del evento defiende la gestión del Comité Olímpico Internacional en ediciones pasadas y habla de un tiempo nuevo a la hora de designar las ciudades anfitrionas del futuro
El evento deportivo más importante busca la sostenibilidad financiera en la capital francesa. Se quiere atraer por ello a nuevas ciudades aspirantes a organizarlos, ahora reticentes por los altos costes