
El fantasma de Bridget Jones
Para las mujeres, durante demasiado tiempo que un hombre nos pidiera matrimonio era la única forma de conseguir sustento y, por tanto, dignidad
Licenciada en Periodismo por la USC y Master en marketing por el London College of Communication, está especializada en consumo y cultura de masas. Subdirectora de S Moda, fue redactora jefa de la web de Vanity Fair. Comenzó en Diario de León y en La Voz de Galicia. Autora de 'Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España' (Blackie Books).
Para las mujeres, durante demasiado tiempo que un hombre nos pidiera matrimonio era la única forma de conseguir sustento y, por tanto, dignidad
Es importante ponerse en guardia siempre que los grandes poderes empiezan a usar eufemismos
La firma ha anunciado que el nombre de la persona que le relevará se anunciará próximamente y que la siguiente colección será obra de la oficina de diseño de Gucci
La vivienda es la principal prioridad de los ciudadanos, pero baja al quinto puesto del Gobierno
Treinta años, una pandemia y una revolución feminista después, la misma gente contra la que arremetía el grupo de rock californiano se ha apropiado del lenguaje antisistema
Aunque el gesto más comentado fue un sombrero de ala ancha que impedía ver los ojos de la primera dama, el hecho más importante para la industria de la moda era la presencia del presidente de LVMH en las bancadas de la investidura
En esos negocios que se hacen llamar clínicas, algunos médicos se dedican profesionalmente al trampantojo de denominar salud a lo que solo es estética y medicina a lo que es alquimia
Ser una de las modelos más prestigiosas del mundo durante un cuarto de siglo no significa ser la más famosa. Si el lujo silencioso fuese una persona, esa sería Małgosia Bela, la polaca que enamoró al objetivo de Richard Avedon.
Dios dejó entrar en el arca del diluvio al único humano de su generación que le pareció justo; hoy le costaría encontrar candidato
La estadounidense comenzó diseñando básicos de mujer con un giro hace más de 20 años. En la segunda década del siglo XXI ha conseguido actualizar una firma que ya forma parte del olimpo de los grandes del estilo ‘sport chic’ para damas que tienen muy claro lo que buscan en la gran ciudad
El letrado internacional y autor irlandés, célebre en España por su matrimonio con Telma Ortiz, acaba de publicar la novela ‘El cuarto poder’, en la que expresa, a través de la ficción, su profunda preocupación por el equilibrio geopolítico del mundo
Llevamos días envueltos en un debate de trileros solo por no cederle ni un ápice de oxígeno a una asociación de abogados tramposos
Todos los looks de los invitados a la 82ª ceremonia de los galardones que se entregan en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles
La Navidad acaba y quedarán los carteles que reivindican la sanidad pública. Muchos los habrán visto, pero no los habrán comentado para no aguar la fiesta
Dios nos da una familia para que aprendamos democracia y paciencia
Una de las mayores expertas en Wikipedia y brecha de género digital de España habla sobre su trayectoria, su experiencia en redes y el futuro de Internet
El odio es capaz de cargarse de razones inauditas, también en Navidad
El director de cine italiano Federico Fellini imaginó un ‘fashion show’ surrealista en Roma, su película autobiográfica. Tres décadas después, la realidad, como siempre, supera a la ficción
Cuando pienso en los españoles que este puente peregrinaron a Madrid para ver los más de 20.000 puntos de luz imagino sus viajes de vuelta
La directora Paloma Concejero ha creado una película de dos horas que cuenta la historia de las revoluciones culturales de finales del siglo XX con la cantante británica (y “musa” de Carlos Saura) como hilo conductor
El ‘prime time’ televisivo se lo disputan dos hombres con diferentes simpatías políticas pero muy similares cualidades para las conversaciones difíciles
Los alquileres están muy caros, pero caldear los ánimos sale a precio de ganga
Varias mujeres se quejan del comportamiento sexual de un señor de izquierdas. ¿Quién tiene que hacer examen de conciencia?
La activista contra la gordofobia, escritora underground, artista célebre por sus proyecciones en edificios y crítica de arte publica su primer ensayo, ‘Cinco lorzas metafísicas’ (H&O Editores) en el que reivindica el derecho a amar el propio cuerpo sea como sea
La distancia que separa a la España de Marta Sánchez de la de Rosalía se mide en decepciones
Su caso encarna el arco dramático clásico del hombre activista de izquierdas al que el movimiento feminista sacó los colores por conductas inaceptables y que, como reacción a la “persecución del sistema” decide pasarse al otro lado de la carretera, renegar del progresismo, aborrecer lo ‘woke’ y hacerse negacionista
La pareja compuesta por Borja Prieto y Natalia Flores, una institución de la vida pop madrileña, celebra el décimo aniversario de su agencia de comunicación y habla de cuál es el secreto para mantenerse eternamente modernos
Hay cosas que todo el mundo sabe en Madrid y que nadie dice en alto hasta que todo el mundo empieza a decirlas
Es la creadora de la cuenta de Instagram más temida por las ‘influencers’ más poderosas. Lorena Macías, la mujer tras Hazmeunafotoasí acaba de publicar ‘Cien años de mendigram’, un artefacto donde explica su propio viaje hacia el éxito y las claves de una industria, la de la influencia, con mucha más enjundia de la que puede parecer
Los nuevos colonizadores de los barrios del sur, jóvenes pero no tan jóvenes, con inquietudes artísticas y culturales, se adueñan del relato del “barrio” para evitar que los acusen de gentrificadores
El viñetista y pensador ‘underground’ ha escrito ‘Malismo’ (Capitán Swing) un ensayo en el que explica cómo la maldad deliberada y las fechorías calculadas se han convertido en una forma de propaganda política
Cuando comprobé que no ha sido ‘Malinche. El musical’ la causa del conflicto diplomático entre México y España no daba crédito
El acceso y el consumo de los productos culturales han cambiado con el mundo digital, pero los expertos todavía discrepan de que se haya producido una verdadera generalización cultural
Las contradicciones espacio-temporales que se producen en España a causa de los contrastes entre el famoso transporte público y el vehículo privado harían temblar un ojillo al mismísimo Albert Einstein
Este adelanto del ensayo de Raquel Peláez ‘Quiero y no puedo. Una historia de los pijos de España’ disecciona las contradicciones de un país y un momento donde todo parecía brillar
Una campaña de concienciación sobre las ingentes cantidades de CO₂ que producimos te permite acceder a una cifra, la cosa es qué hacer con ella
Lo bueno del ‘hooliganismo’ es que a veces produce justicia poética. Lo malo es que esa forma de resolver los conflictos se parece muchísimo a la masculinidad tóxica
Después de 50 años haciendo películas, Ángela Molina no ha perdido un ápice de entusiasmo; tampoco la belleza y el carisma inconfundibles que la han convertido en la leyenda viva española más divertida, intensa, apasionada, valiente, natural, cercana e irrepetible
Hay que aumentar los precios no solo para mantener el margen sino también para frenar la demanda. Este objetivo se está consiguiendo sin duda
Valiente, original, irónica, Cristina de Middel se fue del reporterismo desencantada para hacer arte que cuestionaba la información. Ahora preside la agencia de fotoperiodismo más prestigiosa del mundo