Deepseek redefine el futuro de la inteligencia artificial (y esto puede tener grandes implicaciones globales)
La inteligencia artificial ha sido durante los últimos años uno de los campos de batalla más estratégicos del siglo XXI, con Estados Unidos liderando su desarrollo a través de gigantes como OpenAI, Google y Microsoft.
Pero todo ha cambiado en una semana. La irrupción de DeepSeek marca un punto de inflexión. Por primera vez, el dominio estadounidense ha comenzado a tambalearse, abriendo el mercado a nuevos actores y redefiniendo el equilibrio global de poder en esta industria. En resumen, Silicon Valley ya no tiene el monopolio intelectual de la IA.
Las características de esta IA :
- Su modelo parece ser igual o superior que la última versión de ChatGPT, pero se ha desarrollado con muchos menos recursos.
- La herramienta es gratuita y de código abierto, lo cual abre la puerta a la proliferación de nuevos desarrolladores.
- Ha surgido en China, a pesar del embargo a las exportaciones de chips que EE UU impuso sobre ese país.
- Y abre la puerta a una cierta dependencia tecnológica del exterior, justo cuando crece la confusión sobre los aranceles que Trump ha prometido aplicar a México, Canadá y China.
¿Qué puede pasar ahora? Es difícil anticiparlo, aunque parece claro que habrá un antes y un después de la llegada de los modelos chinos competitivos a un mercado controlado hasta ahora con mano de hierro por empresas de EE UU.
©Foto: Salvatore Di Nolfi (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.