![Epidemia de gripe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3SDMTLTR2JBCPDFBY2QKN4LTGE.jpg?auth=8867fbb28dd1bfa14e08db4482c61ced4af69dcabd524126ae6c1b6819cdb023&width=414)
España ya tiene 49 millones de habitantes (pero no porque nazcan más bebés)
La población en España ha superado por primera vez los 49 millones de habitantes. En concreto, se situó en 49.077.984 habitantes a 1 de enero de 2025, la cifra más alta registrada por el Instituto Nacional de Estadística.
- En todo el 2024 la población aumentó en casi medio millón de personas.
- En realidad no es mucho: se trata de un incremento del 0,94%, el menor desde el 2022.
No se debe a los nacimientos… La natalidad sigue a la baja: en el cuarto trimestre de 2024 nacieron solo 20.000 personas en España.
¿Entonces de qué depende? De la llegada de migrantes: hay ya más de nueve millones de nacidos en el extranjero, y solo en 2024 llegaron unas 130.000 personas.
¿De dónde provienen? Los colombianos son los primeros (43.400 personas), seguidos por los venezolanos (30.500) y los marroquíes (27.700).
¿Y dónde se van a vivir? El mayor incremento de población extranjera se dio en la Comunidad Valenciana (0,47%), seguida de la Comunidad de Madrid (0,44%) y Cataluña (0,34%).
- En el polo opuesto están Extremadura, Aragón y Andalucía, con un incremento menor de 0,05%.
© Foto: Jaime Villanueva