
GUERRA DE RUSIA EN UCRANIA
El futuro económico de Ucrania está en juego tras las nuevas demandas de Trump (que exige la devolución con intereses de la ayuda aportada)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a la carga con nuevas demandas económicas que tensan aún más la relación entre Washington y Kiev.
- En el centro de la disputa está el llamado “acuerdo de los minerales”, un pacto clave que otorgaría a Estados Unidos el control sobre la explotación de los recursos naturales ucranios, incluyendo infraestructuras vinculadas a ello, como minas, puertos y líneas ferroviarias.
- Trump también quiere que Ucrania devuelva con intereses el equivalente a toda la ayuda recibida desde el inicio de la invasión rusa en 2022, que ronda los 111.000 millones de euros según cifras oficiales, y hacerlo mediante la inversión de esa cantidad en un fondo controlado por EE UU.
¿Por qué esta propuesta preocupa a Kiev? El presidente ucranio ha advertido que estas condiciones suponen “hipotecar a las próximas 10 generaciones de ucranios” y que la nueva versión del acuerdo contiene cláusulas que podrían vulnerar la Constitución ucrania.
El trasfondo geopolítico:
- Zelenski teme que EE UU reduzca la presión sobre el Kremlin, aceptando condiciones como el levantamiento de sanciones sobre la economía y el sistema financiero rusos.
- Según Moscú, esta es una condición indispensable para apoyar un alto el fuego que permita reabrir el comercio marítimo ucranio en el Mar Negro.
- Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha planteado este viernes que una administración interina, encabezada por Naciones Unidas y con la participación de potencias internacionales, gobierne temporalmente Ucrania hasta que no se celebren elecciones. Washington y la UE han rechazado esta idea.
©Foto: Teresa Suárez (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.