
ALIMENTACIÓN
No, no es tu imaginación: la carne de ternera está más cara (y aquí te explicamos los motivos)
Si en los últimos meses has ido a comprar carne de ternera, seguramente hayas notado que su precio no deja de subir. Las cotizaciones en origen han tocado techo este marzo, alcanzando un récord histórico de siete euros el kilo.
¿Por qué? Por un desequilibrio entre la oferta y la demanda. En resumen: hay pocas vacas.
- Las explotaciones se han reducido de forma drástica a causa de la sequía de los últimos años y de dos virus devastadores que han golpeado al sector: la lengua azul y la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).
- Desde 2022, España ha perdido 281.000 cabezas de ganado vacuno, según cifras de Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea, la reducción roza los tres millones.
- Mientras tanto, la demanda ha seguido creciendo a nivel interno y externo. Hasta noviembre, el consumo en el hogar de carne de vaca en 2024 crecía un 2%, con un total de 183 kilos anuales, como muestran los datos de Agricultura.
- Las exportaciones han repuntado incluso más: un 7% en todo el ejercicio pasado, con un valor total de 1.650 millones de euros (gran parte de las ventas al exterior van dirigidas al mercado norteafricano, donde también faltan animales).
¿Seguirá subiendo? El sector advierte que este repunte seguirá reflejándose en el precio final que pagan los consumidores en los supermercados.
©Foto: Eliseo Trigo (EFE)
Si quieres saber más, puedes leer aquí.