Ir al contenido
_
_
_
_
Familiares y conocidos de los mineros fallecidos esperan a la puerta de la bocamina a la identificación y transporte de los cuerpos tras una explosion de gas grisú en una mina de carbón en Cerredo, Coaña, Asturias, 2025. (Manu Brabo)
MINERÍA

¿Qué se sabe del accidente en una mina en Asturias y por qué el grisú sigue siendo una amenaza?

Un accidente en la mina de Zarréu (Cerredo en castellano), en el municipio asturiano de Degaña, ha dejado cinco fallecidos y cuatro heridos graves. Según las primeras hipótesis, la causa podría haber sido una explosión de grisú, un gas inflamable compuesto principalmente por metano, que sigue siendo uno de los mayores riesgos en la minería subterránea.

Este no es un fenómeno nuevo. A lo largo de la historia, las explosiones de grisú han sido responsables de algunos de los accidentes mineros más trágicos, como el que en 1995 causó la muerte de 14 trabajadores en el pozo San Nicolás de Mieres, también en Asturias.

La mina de Zerréu: un pasado de carbón y un futuro incierto

©Foto: Manu Brabo

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_