
CAZA
Los motivos que dan los jóvenes que siguen cazando... aunque cada vez menos gente lo haga
Cada vez son menos, pero no han desaparecido. Aunque la caza ha perdido casi la mitad de sus aficionados desde 1970 y el relevo generacional parece estancado —solo un 5% de los cazadores tiene entre 20 y 30 años—, algunos jóvenes siguen defendiendo la actividad cinegética.
Cuatro aficionados de entre 23 y 35 años explican por qué siguen cazando, qué les mueve a hacerlo y cómo lidian con las polémicas que rodean hoy a la escopeta.
- Sobre el origen de la pasión por la caza. Lorena Martínez, de 35 años, explica que le viene de familia, como pasa en la mayoría de los casos.
- La diferencia entre matar y cazar. Ignacio Ducay Ferré, de 28 años, asegura que en su opinión hay que diferenciar entre matar y cazar. “Cazar implica que no abates a un animal sin sentido, sino con un fin, bien porque vas a aprovechar la carne o a contribuir a equilibrar el medio natural”, defiende.
- El futuro de una pasión. Andrés Montero tiene 23 años y asegura que “de momento” continuará cazando por el control poblacional, pero si en varios años ve que “cambia la situación y que la caza no aporta nada a la naturaleza”, quizá se planteará dejarlo.
- El rechazo social en las redes. “Se meten muchísimo conmigo por mero desconocimiento, no entienden que la caza debe existir para que el ecosistema que hemos invadido tenga un equilibrio”, se queja Pilar Montero (30 años).
©Foto: Mònica Torres
Si quieres saber más, puedes leer aquí.