
La tabla de aranceles de Donald Trump, país por país
El presidente de Estados Unidos ha anunciado su plan arancelario para el mundo, sin mencionar a México ni Canadá
El presidente de Estados Unidos ha anunciado su plan arancelario para el mundo, sin mencionar a México ni Canadá
El expresidente de Bolivia lanza la agrupación Evo Pueblo. El oficialismo lo cuestiona por “culto a la personalidad” y “personalismo antidemocrático”
Con un proceso innovador, Grecia Bello busca ofrecer una alternativa a las comunidades artesanas que perdieron su materia prima en los incendios de Bolivia
El documento propone proteger los archivos eclesiásticos: las cartas y los documentos internos sobre traslados de pederastas que sirven para destapar numerosos casos y su encubrimiento serán inaccesibles
Los responsables del fraude, ubicados en su país de origen, han sido acusados de gestionar todo el trayecto
Los deslaves de los días recientes provocaron más de 40 muertes en el país
Esta laguna salada, la mayor del mundo, es el recurso turístico más visitado de Bolivia y uno de los espacios naturales más fotogénicos de la puna andina. La temporada de lluvias, que está a punto de terminar, es además el mejor momento para recorrerla
El parque Ambue Ari y el pueblo de San Javier comparten los aprendizajes que les deja la recuperación tras los devastadores incendios de 2024
La disminución de las reservas de divisas y la menguante producción local de gas han generado escasez de combustible
Los sindicatos amenazan con una huelga, mientras que el presidente, cada día más contra las cuerdas, asegura que no renunciará
Ha llegado la hora de reparar los errores históricos que condujeron a la política de someter la planta de la hoja de coca a controles internacionales absurdos
Dayana Blanco ha sembrado junto a un grupo de jóvenes de su comunidad totoras para filtrar y recuperar el Lago Uru Uru, afectado por la minería
La decisión supone la ruptura definitiva con su exministro y actual presidente, Luis Arce
Las redes internacionales de furtivos han convertido al país suramericano en la meca del tráfico de felino. La falta de personal y de preparación de las autoridades entorpece las investigaciones
Desde la genómica, la científica desarrolló una base de datos para rastrear el origen de las partes de jaguares traficados y ayudar en investigaciones judiciales
El Gobierno del país sudamericano ha dado a conocer que las personas fueron detenidas en Estados como Texas, Luisiana, Virginia y Nueva York entre el 20 de enero y 3 de febrero
El Estado asegura que el homicidio fue por “un altercado personal”, pero otros activistas apuntan que no es un caso aislado, sino un episodio más del amedrentamiento de la minería ilegal a los campesinos
La activista fundó la pionera Comunidad Inti Wara Yassi “al ver de cerca lo que sufrían, cómo mataban a sus madres para arrebatarles las crías”
El vehículo cayó aproximadamente 800 metros en la localidad de Yocalla, en el sur del país
Con turnos intensos de hasta 15 días seguidos y pagos inestables, cientos de trabajadores bolivianos se sacrifican a sí mismos y el medioambiente para ser socios de las cooperativas mineras, según revela en una investigación
El libro Pelota sudaca presenta a algunos de los mejores futbolistas del continente como mitos a medio camino entre lo real y lo imaginado
La empresa argentina Caza & Safaris ofrecía paquetes de hasta 48.000 euros para matar animales silvestres en áreas protegidas
Un documento, destacado por la Unesco, describe la práctica que forzaba a indígenas a trabajar en Potosí, donde se extraían 300 mil toneladas de plata al año
El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave
La Administración ultra de Argentina anuncia la construcción de un alambrado de 200 metros en la provincia norteña de Salta. El Gobierno boliviano expresa preocupación por la medida y reclama un diálogo bilateral
El libro ‘Guarasu’we. Fuerza y voluntad de un pueblo para no dejar de existir’ revela el nuevo comienzo de la nación impulsada por las descendientes del último cacique
Marcos Uzquiano lleva casi tantos años protegiendo el jaguar y su territorio como siendo amenazado por ello. “No podemos dejar de estar vigilantes”, insiste
El exguerrillero fue uno de los cuatro presos que se fugó en 1996 desde una cárcel de seguridad en Santiago en un helicóptero. Reapareció el 6 de enero en La Paz, tras 28 años prófugo: ahora sus delitos se han considerado prescritos
El libro, que acaba de ser inscrito en el programa Memoria del Mundo de la Unesco, recoge una traducción en castellano de la lengua de esta nación indígena de Bolivia, ocupada históricamente por aimaras, quechuas y misiones evangelizadoras. El idioma, con solo 737 hablantes, está en peligro de extinción
El exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) fue uno de los cuatro reclusos que en 1996 se fugaron en un helicóptero desde la principal cárcel de seguridad del país sudamericano
Los registros sonoros de al menos seis comunidades nativas fueron realizados por misioneros e investigadores entre 1903 y 2001 y se encontraban en Europa. 157 de esos audios han sido devueltos al país sudamericano
Abierta en 2022, ofrece almuerzos solidarios, albergue temporal y tiene habilitado un espacio como salón de belleza que ayuda a financiar parte del proyecto
El expresidente participará en una celebración por los 19 años de su llegada al poder
El voto directo de altos cargos judiciales no ha resuelto los problemas del sistema
Hoy recordamos la batalla que cierra el ciclo independentista hispanoamericano. Tiempo de conmemorar y de celebrar, pero también tiempo para repensar un periodo cuyo legado, contrariamente a lo que se repite con frecuencia, es ambiguo
Nuestras empresas y agricultores se encuentran con restricciones e incertidumbres geopolíticas que ponen en peligro su competitividad. Este pacto representa una oportunidad de revertir esta tendencia
La Comisión Europea trata en Montevideo de salvar el pacto con los países latinoamericanos, tras más de dos décadas de negociación, ante la pérdida de espacio de la UE en la región
El tratado reaviva las tensiones agrícolas, mientras sus defensores lo ven como una apuesta estratégica.
La Justicia boliviana autoriza extraditar al coronel Maximiliano Dávila, acusado en Nueva York de conspirar para fabricar y traficar cocaína
Las carnes del restaurante de Buenos Aires desbancan la investigación amazónica del peruano Maido, mientras El Chato, de Bogotá, se queda con la tercera posición