El presidente de Estados Unidos anuncia que, tras una llamada con su homóloga mexicana, destinará “miles de millones de dólares” en una campaña pedagógica para mostrar “lo malas que son las drogas”
La designación en Estados Unidos de seis grupos criminales mexicanos como organizaciones terroristas, que entra en vigor este jueves, eleva preguntas sobre sus tamaños, actividades y alcances territoriales
La Administración Trump afirma que estos grupos, entre ellos el Cartel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha, representan un riesgo significativo para la seguridad y la economía estadounidenses
La mandataria acusa una campaña mediática para debilitar al Gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado y advierte a Washington de que no tolerará intromisiones con la excusa del combate al narcotráfico
Las autoridades decomisan 269 kilos de droga y otros 4.700 litros de precursores químicos en medio de la guerra entre facciones del Cartel de Sinaloa, uno de los objetivos prioritarios en la embestida del magnate republicano
El presidente de Estados Unidos retoma los ataques contra el Gobierno de Sheinbaum para defender las medidas de mano dura y el espionaje contra el crimen organizado
El director del Instituto para las Transiciones Integradas aboga por ampliar las herramientas frente a la crisis de inseguridad en México e impulsa un nuevo modelo para llegar a acuerdos puntuales con el crimen organizado
La Casa Blanca perfila, a falta del anuncio formal, las primeras designaciones: la Familia Michoacana, Carteles Unidos, el Cartel del Noroeste y el Cartel del Golfo entran en la lista, según ‘The New York Times’
En respuesta a las presiones de la Casa Blanca, México plantea que el tráfico de fentanilo debe combatirse en ambos lados de la frontera y pide que Washington asuma su responsabilidad por el alto consumo de drogas sintéticas
Con más de dos décadas en la agencia antidrogas, tuvo misiones en Colombia y Afganistán, y fue jefe regional para México, Canadá y Centroamérica. Su designación amenaza con tensar más la relación con el Gobierno mexicano
La Secretaría de la Defensa reconoce que ha autorizado dos misiones de reconocimiento del Pentágono desde la llegada de Trump, pero deja en el aire si las aeronaves desempeñaron labores de espionaje
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, muestra los primeros resultados del despliegue de 10.000 militares en la frontera desde el 5 de febrero, más centrados en arrestos e incautaciones que en la crisis migratoria
En medio de las presiones de Trump, el Gobierno de Sheinbaum exige combatir el poder de fuego de los carteles. EL PAÍS reconstruye con documentos judiciales e informes oficiales la larga cadena de tráfico, que inicia en la industria armamentística y termina en las calles del país latinoamericano
La presidenta se revuelve contra un documento del departamento de Justicia de Trump que sugiere posibles injerencias de las fuerzas armadas en el México
La designación de los cárteles como organizaciones terroristas es el acontecimiento más importante para el sistema de seguridad internacional desde los atentados contra las Torres Gemelas
El fiscal Uriel Carmona solicita que el exgobernador y exfutbolista, acorralado por acusaciones de corrupción, pierda el blindaje legal que posee como diputado de Morena
Siete presos mueren en un tiroteo en la misma cárcel en la que otras siete personas fallecieron en medio de un motín hace dos meses, en medio de una crisis de violencia en el Estado
México salva la relación comercial con Estados Unidos y evita la guerra arancelaria por un mes, a cambio del envío de 10.000 militares a la frontera, un trofeo que el republicano puede presumir ante sus bases
El Gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para salvar la relación con Estados Unidos, su principal socio económico, aunque asegura que está preparado para responder a las amenazas lanzadas por Washington
Los asistentes al sexto juego de béisbol de la final de la Liga Mexicana del Pacífico protestaron nuevamente y pidieron en pancartas y consignas la salida del gobernador Rubén Rocha Moya
El Gobierno de Sheinbaum defiende los resultados de su estrategia de Seguridad para responder a las presiones de Trump y las críticas internas por los embates del crimen organizado en Sinaloa y otras zonas del país
El Gobierno de Sheinbaum evita el combate cuerpo a cuerpo y prioriza su estrategia de negociación ante la avalancha de decretos del nuevo presidente de Estados Unidos
EE UU aumenta la presión sobre sus vecinos con un decreto que estrecha el cerco sobre el crimen organizado, pero supone riesgos a la soberanía mexicana y compromete otras áreas de la relación bilateral
La acusación del mandatario morenista contra su antecesor, peso pesado del partido, por presuntos vínculos con el crimen, agrava aún más la crisis en el Estado, azotado por una ola de violencia
Antonio Sarmiento, de 41 años, y sus dos hijos, de 9 y 12 años, fueron interceptados por un grupo armado la madrugada del domingo en Culiacán en un intento de robo. Otro menor que viajaba con ellos, familiar también, se encuentra estable
Las autoridades catearon una vivienda en la alcaldía Benito Juárez y detuvieron también a otro de los presuntos integrantes de la organización delictiva
Sheinbaum confirma que Rubio y De la Fuente tuvieron su primer diálogo, asegura que la conversación fue “muy cordial” y confía en llevar a buen puerto la negociación con la nueva Administración
Sheinbaum evita la confrontación con la nueva Casa Blanca y manda la señal de que no se va a dejar intimidar, aunque las amenazas son reales y ya han tenido un impacto en la relación bilateral
La operación policial, en la que han sido detenidos cuatro canadienses y dos mexicanos, inició el pasado agosto y ha requisado su primer alijo un día después de la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos
El Gobierno mexicano hace un llamado a la calma y afirma que el republicano ya había adoptado medidas similares durante su primera presidencia, pero insiste en el respeto a la soberanía del país y en mantener la cooperación
El Gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta el desafío de endurecer su combate al narco y demostrar resultados para evitar una incursión de Estados Unidos en México