![Toni Negri, retratado en la Universidad La Sapienza, en Roma, el 16 de septiembre de 2010.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WZ6TRPUMPJDI5OMSTXYN5KKG7I.jpg?auth=d1072e7c9a53b92f600f483905d897fcf3ab81f6592462dc52e30c27631bd53e&width=414&height=233&focal=1573%2C513)
Toni Negri: el pensador de la autonomía y la multitud
El polémico filósofo italiano fue uno de los ideólogos del operaísmo y el movimiento autónomo, además de creador de conceptos como ‘Imperio’ y ‘Multitud’
El polémico filósofo italiano fue uno de los ideólogos del operaísmo y el movimiento autónomo, además de creador de conceptos como ‘Imperio’ y ‘Multitud’
Los centros sociales okupados, un fenómeno diferente a la ocupación de vivienda, hunden sus raíces en las contraculturas y movimientos políticos radicales de la segunda mitad del siglo XX
Con la pandemia la humanidad sintió un miedo cósmico. Aplacado, se cierne el dolor de la masacre en Ucrania y la amenaza nuclear. Difícil lograr el equilibrio solo con nuestras reservas espirituales. Aunque es el principal recurso que nos queda
Antropólogos y pensadores alzan la voz contra la ideología detrás de la inevitabilidad del fin y ponen a circular la noción de ‘contrapocalipsis’
El filósofo y activista italiano cree que las pantallas nos están apartando del mundo y también que este se está acabando. Defiende otro tipo de comunismo
El pensador italiano Franco Berardi analiza los efectos del mundo digital en el ser humano