El presidente manda señales de confianza frente al nerviosismo en los mercados, después de que la divisa mexicana rebasara las 20 unidades por dólar, su nivel más bajo en dos años
La moneda mexicana sufre una fuerte bajada provocada por el pánico de los inversores en Estados Unidos, que temen que la mayor economía del planeta entre en recesión
La divisa ha cotizado este viernes en 18 unidades por dólar después de semanas de inestabilidad ante el nerviosismo de los mercados por la reforma al Poder Judicial que impulsa el Gobierno de López Obrador
El banco central votó por dejar los tipos de interés en el mismo nivel de mayo ante una escalada de precios que sigue al alza y el nerviosismo en los mercados por la reforma al Poder Judicial
La presidenta electa dice que los inversionistas no tienen de qué preocuparse y que la depreciación del tipo de cambio “se estabilizó en 18,50″ pesos por dólar
Cuando una decisión como la cancelación del aeropuerto no se explica lo suficiente, lo que queda es la percepción de una decisión autoritaria que genera desconfianza y que aumenta la incertidumbre
Frente a la volatilidad del tipo de cambio, la presidenta electa y el sector financiero mexicano lanzan un mensaje de certidumbre. La depreciación del peso ha dado un respiro y cierra la semana en 18,46 unidades frente al dólar
La posición actual del peso mexicano todavía tiene espacio para moverse antes de que la turbulencia financiera sea una catástrofe, pero el problema será la percepción
En plena defensa del presidente López Obrador por la reforma al Poder Judicial, la divisa latinoamericana cotiza este miércoles en 18,76 unidades por dólar, una depreciación del 1,76%
La presidenta electa mantuvo una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Biden para temas de seguridad interna, y con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México
Su precisión académica y experiencia como consultor de grandes empresas internacionales lo aupó, primero, como asesor de López Obrador y luego como secretario. Seguirá en el Gabinete y es el elegido para calmar a los mercados
El tipo de cambio en México tuvo su peor semana en cuatro años por el riesgo que representa la desaparición de órganos autónomos y tribunales independientes
Pese a la cautela de Sheinbaum y a la depreciación del peso frente al dólar, el presidente ratifica el anuncio de los líderes parlamentarios de Morena sobre la intención de aprobar su paquete de reformas antes de que termine el sexenio
La depreciación de la divisa latinoamericana ocurre unas horas después de que se diera a conocer la intención del partido oficialista de llevar al pleno la reforma al Poder Judicial en los primeros días de septiembre
La moneda mexicana se aprecia y cierra la jornada en 17,53 unidades por dólar. En los dos días posteriores a las elecciones llegó a alcanzar su peor nivel en cuatro años
La nueva legislatura que inicia en septiembre será mayoritariamente del partido oficialista y sus aliados, lo que deja a los inversionistas temerosos de que se pierda el ancla fiscal o las garantías legales
El secretario de Hacienda anuncia en un breve mensaje a inversionistas que continuará indefinidamente al frente de la dependencia en el Gobierno de Sheinbaum. El peso se deprecia hasta las 17,86 unidades frente al dólar
El peso mexicano es la moneda más depreciada este lunes, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó durante su apertura
Estas aplicaciones digitales permiten hacer transferencias de manera instantánea desde Estados Unidos con un buen tipo de cambio y costos muchos más bajos que las comisiones bancarias tradicionales
La moneda mexicana se ha apreciado un 16% contra el dólar en poco más de dos años, encareciendo el turismo y el costo de vida para muchos extranjeros que trasladaron su vivienda a partir de la pandemia
La moneda se depreció 1,5% el jueves antes de recuperar terreno. El dólar cotiza en 17,17 pesos después de que se publicara la cifra de crecimiento económico de 1,6% en el primer trimestre del año en Estados Unidos
El 80% de las operaciones del peso mexicano ocurren fuera del país, por lo que el subgobernador del Banco de México considera que es complicado identificar las fuerzas detrás del precio del dólar
La entrada de divisas como remesas familiares, la inversión de empresas extranjeras y el atractivo de instrumentos financieros en pesos están impulsando la moneda mexicana
Los envíos de dinero de connacionales en el extranjero siguen en aumento, de acuerdo con información publicada por el Banco de México. Enero de 2024 es el mes con mayor flujo de estos recursos desde que se tiene registro
Por séptima vez consecutiva, la Junta de Gobierno del banco central decidió mantener sin cambio la tasa objetivo. El balance de riesgos inflacionarios sigue al alza, advirtió el banco
El país latinoamericano registró poco más de 7 billones de pesos en ingresos el año pasado, un incremento de 1% respecto a 2022, pero debajo de los objetivos fijados por Hacienda
Los expertos aseguran que el alto puesto de la capital mexicana en el ranking de ‘The Economist’ se debe a la gentrificación en el centro de la ciudad, la fortaleza del peso frente al dólar y la inflación
La fortaleza del peso mexicano, que se explica entre otras cosas por un enorme diferencial en las tasas de interés entre México y Estados Unidos es otro factor que revela la solidez de la economía mexicana en un entorno internacional sumamente complejo
La moneda mexicana fue una de las monedas con mejor desempeño entre mercados emergentes, impulsada por las tasas de interés en el país pero, también, por el optimismo económico
La divisa latinoamericana arranca la sesión con una apreciación de 0,51% ante la debilidad de la moneda estadounidense por la expectativa de la inflación de EE UU