La Consellería de Sanidade envía de nuevo a sus técnicos a La Robleda tras salir a la luz el informe de la institución estatal que halló pacientes inmovilizados durante semanas y encerrados como castigo
Freud decía que la ausencia de restricciones lleva a uno de los estados psíquicos más problemáticos: la omnipotencia. Y esta, a la desilusión, la irrealidad y los sentimientos de inexistencia.
Para este año, el instituto ha anunciado nuevos beneficios, entre ellos descuentos para la obra clásica ‘El Lago de los Cisnes’ en el Palacio de Bellas Artes
En una época de atención limitada y falta de tiempo, un retiro ofrece disfrutar de una novela en plena naturaleza durante un fin de semana y comentarla después con su autor como una forma de “activismo”
Los lectores escriben sobre la prohibición de jugar a fútbol en los espacios públicos, la última polémica de Milei, la falta de concentración y la salud mental
Estar en el punto medio en la vida y no entre los triunfadores no tiene nada de malo, escribe en un ensayo la filóloga francoestadounidense Marina van Zuylen. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su libro
Un hombre que sigue en terapia inicia una recogida de firmas para erradicar este tipo de juego de azar de los bares, donde no se aplica el registro de ludópatas que tienen los casinos y otras salas
La icónica obra de Josep Toro analiza los múltiples factores que llevan a una persona, generalmente joven y mujer, a tener alterada la percepción de su propio cuerpo hasta maltratarlo y poner en peligro su vida
Detener el crecimiento del estrés infantil, especialmente en sociedades con altos índices de criminalidad, es una política para la que puede haber amplísimos consensos
En 2015, el grupo estadounidense de metal sufrió un grave accidente de tráfico. Sus miembros casi mueren y su baterista perdió una pierna. Una prótesis pionera le permitió volver junto al resto de la banda tras muchos años
‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Sara Berbel, que analiza la medicalización del sufrimiento humano, su vínculo con el individualismo y el impacto en la salud mental, así como las alternativas colectivas
Me pregunto a cuántas madres les hacen tests de inteligencia y de solvencia emocional. Cuántas de nosotras hemos salido de la clínica con un bebé en brazos, muertas de miedo y sin saber cómo el amor podría suplir todo aquello que desconocíamos de la crianza
El profesor de psicología clínica lleva una década trabajando en la frontera, donde ha sido testigo de todo tipo de abusos y sufrimiento. Ahora asegura estar “muy preocupado por lo que está por venir” bajo el segundo mandato de Trump
Los casos de anorexia, bulimia o atracones han aumentado tras la pandemia y su edad de inicio se ha adelantado, en una sociedad obsesionada con la delgadez e impregnada por la cultura de la dieta y la gordofobia
Sanidad y comunidades autónomas acuerdan una hoja de ruta para reducir las autólisis y para la mejora de la salud mental, que conlleva un aumento de profesionales
El artista reflexiona sobre la insatisfacción política, la dictadura franquista, su complicada salida de una discográfica independiente o las críticas que reciben: “Nos dieron tantos palos que empezamos a poner a la gente en su sitio en X”
El 34% de la población española padece algún tipo de trastorno mental y la prevalencia tiende a aumentar con la edad hasta superar el 50% en mayores de 85 años
El ministerio público inspeccionará el sanatorio La Robleda para indagar las vulneraciones de derechos y mala praxis que denuncia el Defensor del Pueblo
Todas surgieron en los primeros años del siglo XXI en Inglaterra y gozaron de ventas y premios, pero sus destinos han demostrado que tras su talento y éxito también subyacían los demonios que la industria musical había ignorado durante demasiado tiempo
Los lectores escriben sobre los problemas que causa la falta de sueño, la cumbre ultra de Madrid, el significado de la palabra libertad, los beneficios de la banca en 2024 y el reto demográfico
El grupo surgió para hacer frente a los suicidios que ocurren en la penitenciaría femenina de Bogotá. El año pasado, 16 reclusos se quitaron la vida en Colombia
El primer caso de esquizofrenia conocido es de 1810, cuando James Tilly Matthews, internado en Bethlem, dice actuar influido por la energía de unos rayos
Un joven que pase más tiempo en el mundo virtual que el real y con unos progenitores temerosos que no le dejen desarrollar su independencia verá afectada su relación consigo mismo y su entorno
Una inspección del Defensor del Pueblo al sanatorio La Robleda, en Galicia, que atiende también a enfermos derivados de la sanidad pública, destapa violación de derechos y “mala praxis”
Una campaña mundial busca fomentar un uso más responsable de nuestros teléfonos móviles. Solo durante este mes y solo para quienes crean que lo necesitan
La expresentadora, cara muy reconocible de la televisión durante años, se fue a vivir en mitad de la nada cuando estaba en lo más alto de su carrera. Es un testimonio de tantos sobre la necesidad de parar
Cada vez es más habitual cruzarse con especímenes de ‘Homo sapiens’ que hablan a voz en cuello a unos teléfonos celulares desde los que se puede oír a alguien contestar, también a gritos, gracias al modo manos libres