
Més sobre el pla seqüència arran d’‘Adolescence’
El primer pla seqüència del cinema el va fer el gran Murnau seguint un home per un bosc, en una escena lunar, fins que troba la dona
El primer pla seqüència del cinema el va fer el gran Murnau seguint un home per un bosc, en una escena lunar, fins que troba la dona
Los lectores escriben sobre la educación de los menores, la posturas de Vox ante Trump, la unidad de la izquierda, la burocracia en la investigación y los peligros de la inteligencia artificial
En un mundo tan convulso, el auge de las ficciones sobre espionaje ha llevado a replicar la destacada producción francesa. Pero el resultado de la nueva serie de SkyShowtime con Michael Fassbender guarda algunas sorpresas agradables
Un estudiante universitario de 22 años con conocimientos de química ha sido detenido por fabricar los estupefacientes en una casa
RTVE se alía con otra cadena pública, la alemana ZDF, para crear una serie de crímenes luminosa y accesible ambientada en la comunidad germana de las islas
La serie documental ‘Culiacanazo: Herederos del Narco’ relata los pormenores de la captura de Ovidio Guzmán, hijo menor del Chapo, el impacto del fentanilo y el engranaje de uno de los grupos criminales más poderosos del mundo
Ver al escritor señalado por ciudadanos que se empapuzarán cada noche de documentales de Netflix sobre violadores de Arkansas es una de las hipocresías más inesperadas
Si la adolescencia es un umbral en que el mundo debiese abrirse, en la serie ‘Adolescencia’ lo que sucede es que el mundo no ofrece ninguna forma de fuga. Se repliega, crece hacia adentro, se come a sí mismo
La serie de Netflix me crea mucha angustia, me hace vivir esta historia tan terrible como sórdida. También humana
De la serie de Netflix no se puede contar más que su detonante sin destriparla: la policía irrumpe en un hogar familiar para arrestar al hijo pequeño, Jamie, de 13 años, acusado de haber cometido un asesinato
Lluís Arcarazo firma el guion de los ocho capítulos que relatan la cacería de dos investigadores al asesino en serie
El actor Christian Slater habla de su regreso a la televisión con un personaje clave en la precuela ‘Dexter: Pecado original’, el del padre adoptivo que enseñó al famoso asesino a matar solo a homicidas
Los primeros capítulos de la serie de Movistar Plus+ no están a la altura de su talentosa protagonista, pero Bates se ha ganado el crédito suficiente como para que le demos otra oportunidad. Y las que hagan falta
La sèrie de Carles Porta pateix l’estigma de la crònica negra practicada en algunes televisions privades espanyoles que vulneren la intimitat i causen dolor, però no és el cas
Marlon James, el ganador del Booker por su epatante ‘Breve historia de siete asesinatos’, se pasa a la televisión e inventa a una detective de Scotland Yard que decide volver a casa, y ajustar cuentas con un pasado, y un Caribe, feroz
Seleccionamos un puñado de ficciones que no han encontrado su lugar en las listas de final de año
En doce meses, la gran mayoría se habrán incumplido, pero así es la vida: una pura contradicción
‘Snapped’ explica mucho mejor la victoria de Donald Trump que cualquier capítulo de ‘The White Lotus’
‘Celeste′, ‘True Detective: noche polar′ o ‘Querer′ son algunos de los títulos que triunfaron durante este año en la plataforma
La serie de ficción reconstruye el asesinato de la joven Sarah Scazzi, que en 2010 puso Avetrana, un pequeño pueblo del sur de Italia, bajo el foco de los medios
La primera ficción detectivesca no basada en hechos reales que factura Ryan Murphy tiene a una investigadora totémica y arquetípica como protagonista
En esta serie hay, sobre todo, una extraordinaria interpretación de la protagonista Sofie Gråbøll, sobria, impertérrita y con una trayectoria excelente catapultada internacionalmente por su papel de la detective Sarah Lund en la excelente ‘The Killing’
Visitamos el rodaje de la tercera y última temporada de esta serie internacional de The Mediapro Studio. Su director, Jorge Dorado, y su creador, Ran Tellem, explican cómo han cerrado este particular ‘thriller’ concebido en un principio como una miniserie
La adaptación del éxito de ventas de Mikel Santiago tiene lo mejor del género en el audiovisual, pero peca de una narrativa demasiado explícita y a veces obvia
La segunda entrega de la antología que Ryan Murphy e Ian Brennan dedican a asesinos despiadados radiografía un espectacular parricidio en Beverly Hills cuyas causas jamás se dieron por válidas y explora la idea de las múltiples versiones de todo crimen
Pepe Coira y Fran Araujo cierran con clase la tercera y última temporada de esta ficción criminal con buenas tramas, mejores diálogos y unos magníficos Mónica López y Javier Cámara
Con un buen guion, la serie que exhibe Netflix tiene una trama repleta de sospechosos que a la postre son falsos, pero que permite mantener el interés del espectador
Una vez pasado el shock inicial por el retrato aterradoramente cotidiano del pederasta, ‘Cómo cazar a un monstruo’ no solo nos lleva a hacernos preguntas sobre los monstruos, sino también sobre los cazadores
La actriz, que ha sufrido lupus, depresión y un trasplante, cuenta en una entrevista que quiere formar una familia y que optará por un vientre de alquiler o por la adopción, entre otros motivos porque su madre fue adoptada
‘El Portal’, una miniserie de Netflix, da voz a las supervivientes y a las familias de las víctimas de esta red en línea que captaba a mujeres de Sudamérica para llevarlas a México, donde eran explotadas sexualmente
La miniserie camina con fuerza, estilo y conciencia social gracias, entre otras cosas, a las magníficas Natalie Portman y Moses Ingram. Tiene sus irregularidades, pero al final triunfa el relato
Vuelve la polémica entre las series y el cine a costa del Festival de Venecia. Y vuelve un director de cine a creer que la televisión necesita ser dignificada por las películas
La serie nació en el corsé de la parodia, que puede deslumbrar, pero siempre tiene mecha corta: las burlas se agotan enseguida y, si no se transforman en otra cosa, se estancan y hieden
La vida en las prisiones, al menos aquellas en las que se desarrollan las ficciones, tienen situaciones y personajes que representan todo el abanico de lo que conforma al ser humano
Con lo que no se hace buena literatura, ni cine, ni series es con la cursilería, es una aberración estética y moral
‘The Crown’, ‘Hacks’, ‘Fallout’, ‘Solo asesinatos en el edificio’ y ‘Mi reno de peluche’ destacan entre los nominados a los primeros galardones de la temporada, que se entregarán en septiembre
La serie redunda en esa tendencia a situar las tramas en paisajes espectaculares, pero decrece el interés a medida que avanza hacia un final feliz
Hay un cliché en la serie impuesto al género por quienes consideran que moverse por los submundos de Milán o de la corrupción política está castigado por los dioses y no encuentra nada que resulte placentero
Los sucesos son noticia y merecen ser contados, pero antepongamos la ética. Este género nunca debe olvidarse de las víctimas
El estreno de ‘Segunda muerte’ se suma a la tendencia de adaptar relatos policiales en pueblos para retratar su idiosincrasia y naturaleza