_
_
_
_
Palestinos inspeccionan los daños causados por un ataque aéreo israelí en Gaza.Foto: Mohamed Salem | Vídeo: EPV

Vídeo | Cinco claves del ataque sin precedentes de Hamás

El profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario en Colombia Mauricio Jaramillo Jassir analiza la ofensiva del pasado sábado y declara no haber visto un momento en el que Israel haya estado “tan vulnerable en su territorio”

Felipe Larach

Continúan aumentando los muertos tras la peor agresión de los milicianos de Gaza contra Israel en décadas. Mientras, en varias ciudades del sur del país, los soldados israelíes siguen combatiendo a hombres armados de Hamás que el pasado sábado asaltaron territorio israelí secuestrando a más de un centenar de personas, lo que para el profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario en Colombia Mauricio Jaramillo Jassir hace que esta situación sea “inédita”.

En el vídeo que acompaña a esta noticia, Jaramillo explica algunas de las razones que pudieron estar detrás del origen de la sorpresiva ofensiva de Hamás, en la que el grupo de milicianos lanzó más de 3.000 cohetes y logró penetrar en territorio israelí por tierra, mar y aire. El secuestro de más de un centenar de civiles y soldados por parte del grupo palestino, según el profesor Jaramillo, conduce a una negociación “larguísima” con Hamás y una incursión de tropas israelíes en Gaza, como única salida para liberar a los ciudadanos israelíes a no ser, matiza, que “haya una negociación”.


Sobre la firma

Felipe Larach
Periodista licenciado por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y Máster de Relaciones Internacionales por la Universidad del Bósforo (Turquía). Ha trabajado en los informativos de La Sexta, en España, y en NTN24 y Cablenoticias, en Colombia. Coguionista del documental 'Bajo el silencio'. En EL PAÍS es redactor de la sección de Vídeo.

Más información

Archivado En

_
_