Ir al contenido
_
_
_
_
Alejandra Agudo
Sobre la firma

Reportera de EL PAÍS especializada en desarrollo sostenible (derechos de las mujeres y pobreza extrema), ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Miembro de la Junta Directiva de Reporteros Sin Fronteras. Antes trabajó en la radio, revistas de información local, económica y el Tercer Sector. Licenciada en periodismo por la UCM

Reparar un mundo en crisis

Reparar un mundo en crisis

Las emergencias humanitarias se han multiplicado en los últimos años. Los efectos devastadores del cambio climático, la pandemia, la guerra en Ucrania y la situación económica global, que ha encarecido los precios de los alimentos, añaden sufrimiento a quienes ya padecían los flagelos del hambre, la violencia, la pobreza. ¿Cómo proteger a las personas en medio de la tormenta perfecta y aliviar su dolor? Volvemos al epicentro de los desastres con quienes trabajan para salvar vidas

El director Benito Zambrano, la actriz Vicenta Ndongo y la directora de casting Tonucha Vidal durante la presentación de 'Miradas negras en el cine español: la diversidad a debate', en la Academia del Cine de Madrid.
Racismo en el cine

Ser negro no es un papel

Al hilo de la presentación esta semana, en la sede de la Academia de Cine de Madrid, de la que será en mayo la XIX edición del Festival de Cine Africano, representantes de la industria cinematográfica denuncian la falta de diversidad en el sector en España. Un debate organizado junto a la asociación The Black View

Una mujer carga a su hijo en la espalda y camina sobre rocas en chanclas hasta una casa donde se distribuye comida debido a la pandemia.
Desigualdad

Ni hormigón ni dinero: la cooperación europea en América Latina se centra en las políticas públicas contra la desigualdad

La brecha entre ricos y pobres, entre población urbana y rural o en el acceso a la justicia alimentan el descontento social en la región e impiden un progreso más equitativo. De cómo cerrar estas grietas desde las instituciones se ha ocupado el encuentro ‘Pactos Políticos y Sociales para una nueva América Latina’, organizado en Chile por el programa EUROsociAL+ de la UE