![L'obra 'Quadro negre', de Casimir Malévitx , pintada el 1915.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ITJCMM7QLVH6PBHQ2V7A77YDTI.jpg?auth=1ecd44594e0456c79585e06a1169da4b9ce0c3fe5bfca4d33803a8e1a9e29591&width=414&height=233&smart=true)
Festegem el quadro negre en fons blanc de Casimir Malévitx
L’obra és la revolució permanent, la superació de la tapa blau cel del cel, el zero del sistema de coordenades, el nou crani del segle, el nou sistema de rotació de la vida, la taula neta
L’obra és la revolució permanent, la superació de la tapa blau cel del cel, el zero del sistema de coordenades, el nou crani del segle, el nou sistema de rotació de la vida, la taula neta
‘Utopía y vanguardia’ recoge casi medio millar de obras del mayor coleccionista de arte ruso de inicios del siglo XX y da vida al centro cultural, recuperado del rechazo inicial tras la invasión de Ucrania
La nueva exposición anual del centro repasa en 183 obras el arte que retrató lo bélico desde la Edad Media hasta la toma de Berlín en el siglo XX
Concepto, emoción, crítica social, experimentación... Detrás de estas piezas hay todo eso y ninguna la podría haber pintado tu hijo
Para Chagall la revolución era liberación personal; el ideal de Malévich era la perfección, alcanzada por el artista que fuera capaz de rechazar la objetividad
La propuesta expositiva estará dedicada al Mediterráneo como inspiración de artistas, al pintor malagueño en diálogo con Picabia y a Humberto Rivas, un fotógrafo "infravalorado"
La idea del dadá era eclipsar el arte clásico y poetizarlo desde la antiacademia. El Museo Reina Sofía analiza este revulsivo de la vanguardia rusa
La vanguardia rusa buscaba un arte que interviniera en la realidad. Varias exposiciones recopilarán este año sus propuestas
El 'Cuadrado negro' es la obra estrella de la primera retrospectiva en Latinoamérica del artista ruso
Legendarias figuras de la Rusia comunista y musas de los poetas Vladímir Maiakovski y Louis Aragon, las dos hermanas vivieron una existencia tan fascinante como convulsa
Los museos internacionales suman un millón de visitantes y continúan con nuevas propuestas
Una galería de Moscú presenta este hallazgo tras examinar la obra con rayos X
El ilustrador chileno-ecuatoriano contesta al carrusel de preguntas de este diario
Junto a la colección, con obras del XVI al XX, se abre una muestra sobre Diáguilev
Cada generación tiene un coeficiente intelectual notablemente superior a la precedente
El Guggenheim de Nueva York reconstruye el universo del movimiento italiano en una exposición de 360 obras
El museo Stedelijk de Ámsterdam dedica la mayor exposición de los últimos veinte años al artista ruso Kasimir Malévich
Una retrospectiva reexamina el legado de Hilma af Klint, desconocida artista sueca que rompió con la figuración antes que Kandinsky y Mondrian
Una oleada de juegos de mesa recurre a referentes culturales para hacer frente a la hegemonía de la pantalla
El centro la Fontana d'Or de Girona presenta en una exposición los orígenes del arte de vanguardia ruso
Los tres récords contrastan con la caída de las ventas de arte en Nueva York
Un centenar de obras rodean las pinturas con las que el artista llegó a la abstracción total
El historiador muestra obras de Warhol, Brancusi, Malevich y Duchamp, entre otros
La exposición exhibe más de un centenar de pinturas, dibujos, esculturas y fotografías
La programación de 2006 incluye una muestra del barroco sevillano
El Thyssen y la Fundación Caja Madrid reúnen obras de Kandinski, Klee y Malevich
El cine soviético realista sedujo al 'abstracto' Malevich hasta el punto de reconducirlo hacia la figuración. Esta tesis es desarrollada en una exposición en Madrid.
La Fundación La Caixa recoge la influencia de las vanguardias rusas en el arte actual
Una antológica muestra los cambios de un artista que pasó de la vanguardia a la figuración
La colección incluye obras de artistas que marcaron el desarrollo del arte del siglo XX