
El surinamés Albert Ramdin, elegido nuevo secretario general de la OEA por aclamación
El nuevo responsable de la organización panamericana afronta el desafío de recuperar la relevancia de la institución en tiempos convulsos
El nuevo responsable de la organización panamericana afronta el desafío de recuperar la relevancia de la institución en tiempos convulsos
El canciller, que construyó su carrera en el organismo multilateral, apuesta por el diálogo, pertenece a un partido socialdemócrata, trabajó en una multinacional minera y estudió en Países Bajos
Alzamos la voz en el Día de la Mujer para reivindicar la fuerza de nuestro propio relato, porque entendemos que resolver las necesidades de las mujeres es central para alcanzar sociedades más justas
La carrera dio un vuelco en 48 horas y el representante de Surinam, más tecnócrata, se perfila como el aspirante de consenso
El organismo de la OEA señala que la represión postelectoral del chavismo incluyó prácticas de terrorismo de Estado dirigidas a infundir terror en la ciudadanía y silenciar voces disidentes
La CIDH exige al chavismo que el gendarme pueda comunicarse con su familia. El Gobierno argentino califica de “pantomima” los vídeos como prueba de vida difundidos desde Venezuela
La actitud y práctica de Jimmy Carter hacia América Latina se centró en la promoción de los derechos humanos, la democracia y la cooperación multilateral
La CIDH cuestiona a México cuáles serán los mecanismos para evitar que los juzgadores electos por voto popular sean sometidos por el dinero de las élites o los criminales
Los observadores del Centro Carter certifican la victoria de la oposición y anulan toda legitimidad del régimen chavista
Carta abierta de 10 personalidades internacionales a gobiernos e instituciones mundiales para que reconozcan la victoria electoral de Edmundo González
El éxodo es ya el mayor de los últimos 50 años en las Américas; es de justicia ayudar a los venezolanos a evitar tener que marcharse
Blinken asegura que “pruebas abrumadoras” demuestran que el representante de la oposición “obtuvo la mayoría de los votos”. Argentina y Uruguay se suman al reconocimiento
Organismos internacionales, oposición y sociedad civil piden transparencia al gobierno de Nicolás Maduro, sobre las recientes elecciones, en las que se declaró vencedor
López Obrador muestra su desacuerdo con la “parcialidad” de la Organización de Estados Americanos en el conflicto entre la oposición y el chavismo
Los observadores del Centro Carter suspenden una convocatoria para informar de los resultados preliminares de su supervisión y abandonan el país
Una misión de la OEA llegó al país centroamericano a supervisar el proceso de elección de jueces y magistrados de dos altos tribunales a petición del presidente Bernardo Arévalo
Los observadores internacionales en México recomiendan medidas para atajar la violencia, “presupuesto suficiente” para el INE y nombrar a todos los miembros del Tribunal Electoral
Una oleada de presidentes, exmandatarios y líderes políticos de América Latina y Europa felicitan a la abanderada de Morena, la primera mujer en la historia en ocupar la presidencia del país
La abogada barbadense analiza la situación de los derechos humanos en la región, con especial atención a la situación de Cuba, Venezuela, Guatemala y el régimen de Ortega
Dos ciudadanos le han demandado por una supuesta obstrucción a la justicia, pese a que Canseco goza de inmunidad diplomática y defendió un espacio en el que su país es soberano
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recorre el país durante cinco días y señala que la implementación del Acuerdo de Paz ha sido “insuficiente” y que persiste la ausencia del Estado en los territorios
El mandatario insiste en que México busca la expulsión temporal de Ecuador para sentar un precedente y zanja la polémica con el presidente Noboa: “No es ninguna frivolidad este asunto”
El mandatario ecuatoriano defiende la irrupción en la legación diplomática: “No me arrepiento de nada”
Con 29 votos a favor y el rechazo de Ecuador, el organismo acusó al Gobierno de Daniel Noboa de haber violado la Convención de Viena y la política de asilo
La OEA, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el chileno Gabriel Boric y otros líderes regionales critican la violación del derecho internacional y llaman a las partes en conflicto a resolver sus diferencias
Las normas sociales de género están tan intrincadas en el sistema que es muy costoso navegarlas en solitario, y por esa misma razón, nuestros logros son casi siempre colectivos
Voces de la oposición critican la declaración; el senador independiente Humberto de la Calle responde que “nadie en Colombia con una dosis mínima de cordura está en la tarea de derrocar el Gobierno”
Las autoridades deben tratar la lucha contra la corrupción no como un proyecto partidista sino como un esfuerzo colectivo para mejorar la vida de todos los hondureños
El presidente se posiciona frente a la crisis política de su país vecino, en un acto poco común para la política exterior de México
Nicolás Maduro ha llamado a Lula Da Silva este sábado después de haber ordenado la creación de filiales en el Esequibo de PDVSA y CVG, las empresas estatales de petróleo y minas
“Los resultados son inalterables”, ha replicado la presidenta del Tribunal Electoral. La nueva ofensiva para entorpecer la llegada del presidente electo al poder por parte de la Fiscalía genera una rápida condena internacional
El aparato sandinista, señalado por múltiples violaciones a derechos humanos, arremete contra el organismo por considerarlo en la órbita de Estados Unidos
La Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores es un tratado revolucionario único en el mundo, pero solo 11 países lo han hecho parte de su derecho nacional
“Queremos contribuir a dar luz a lo sucedido”, ha declarado la embajadora española, Carmen Montón, en la reunión del Consejo Permanente de la organización en Washington
En la región hay 58 millones de mujeres campesinas; solo el 30% de ellas tienen tierra a su nombre. La OEA plantea diez años de trabajo intersectorial para cerrar brechas
El funcionario cuestiona la reacción moderada del Gobierno de Gustavo Petro a las revelaciones sobre un presunto plan del ELN para asesinarlo
El presidente hace un balance de su gestión en un discurso que menciona los esfuerzos por impulsar reformas sociales, pero deja entrever que las crisis políticas han afectado el optimismo que le rodeaba hace un año
La Asamblea del organismo no termina de avanzar en los pilares críticos, pero deja unas puertas entreabiertas para insistir en el rol colectivo de respuesta a las carencias democráticas en la región
Los países miembros aprueban de forma unánime una resolución, a la que finalmente se sumó la delegación brasileña, que rechaza “la represión y la opresión persistente” en Nicaragua
“Las propuestas presentadas pretenden poner en duda la brutalidad sin precedentes aplicada por la dictadura de Ortega y Murillo”, reclaman opositores nicaragüenses desnacionalizados