_
_
_
_

La embajada de Noruega explica el significado de la frase viral sobre los españoles

Un clip de la ‘tiktoker’ española @lauraenelvalhalla, enfermera emigrada al país nórdico, ha popularizado en redes una expresión común allí: “Hacer una española”

Foto del perfil de @lauraenelvalhalla en Tik Tok.
Foto del perfil de @lauraenelvalhalla en Tik Tok.
Katy Lema

Hay una española que vive en Noruega desde 2019 y que ha sacado a relucir en nuestras pantallas una expresión que utilizan en ese país y que hace referencia a España: “Hacer una española”, o dicho en noruego, “Jeg tok en spanksk en”. El contenido que la tiktoker @lauraenelvalhalla, enfermera en el país nórdico, publicó hace días en sus redes sociales se ha hecho viral y ha generado curiosidad entre usuarios de redes en España. Hemos querido averiguar más sobre el origen y el uso de estas palabras. Para lograro, hemos preguntado directamente a la Embajada de Noruega en España, con sede en Madrid.

“Se utiliza habitualmente. Significa buscar una solución fácil bordeando las normas, pero nada grave, sin delito”, asegura Lotte Katrine Tollefsen, agregada de cultura y prensa de la embajada. Cuenta que se dice mucho, que hace referencia “a algo sencillo y descarado, a mentirijillas o atajos sin importancia”, y que el origen de esta expresión está en el lenguaje de los marineros. Es uno de los detalles que aborda @lauraenelvalhalla en TikTok: “El tema de la navegación y la pesca ha sido muy importante para noruegos y españoles. En un libro de refranes se dice que para cargar y para descargar los barcos, la forma más sencilla era utilizar una polea a la que los ingleses llamaban polea española”. Se refiere al molinete o polea española, conocido en inglés como “spanish windlass”.

Según la tiktoker española esta es solo una de las hipótesis, las otras hacen referencia a los estereotipos que tienen de los españoles como gente pícara y audaz, a la valentía de la sociedad española en contextos bélicos, y también al trampantojo. En el vídeo también menciona al Diccionario Noruego Académico y señala que se suele usar en dos contextos: “Uno cuando se está al borde de la legalidad, por la picaresca española que nos precede, y otro se refiere a mentiras descaradas, a excusas”. “¿Picaresca?" preguntamos a la embajada. “Sí”, responden.

@lauraenelvalhalla

¿Qué opinarías si te contara que en Noruega tienen una expresión común que es “Hacer una española”? O dicho en noruego “å ta en spansk en” Hoy os cuento esta curiosidad!🤪❤️ #mividaennoruega #curiosidades #expresionesnoruegas #culturas #idiomas

♬ sonido original - lauraenelvalhalla

Desde la embajada de Noruega ubicada en Madrid no se han hecho los suecos, -otra expresión que comparan con esta por su uso pero que no tienen nada que ver-. No se han desentendido y nos han compartido algunos ejemplos de su uso en el día a día, entre ellos, “echar ajo a una mayonesa de bote y decir que es alioli”:

-¿Cómo has podido llegar tan pronto? “Jeg tok en spansk en" y aparqué en doble fila.

-¿Qué tal salió tu cena para los amigos? “Jeg tok en spansk en” y la compré precocinada.

La creadora de contenido @lauraenelvalhalla ha compartido más curiosidades sobre Noruega, entre otras, la costumbre de sacar una bandera del país cuando alguien cumple años o se celebra un bautizo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Katy Lema
Es editora SEO y profesora de la Escuela de Periodismo de EL PAÍS. En este diario también fue responsable del blog Miss Festivales. Autora del 'Festibook', antes trabajó en medios como La Voz de Galicia, Onda Cero y RNE, y en páginas como Skyscanner o Código Nuevo. Es Licenciada en Periodismo y Magíster en Radio por la UCM.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_