_
_
_
_
Greg Clark, en la sede de Connected Places Catapult (Londres), una plataforma para la innovación de ciudades.

Greg Clark: “Necesitamos que las ciudades dejen de parecerse, que vuelvan a ser ellas mismas”

Formado como político en Cambridge y como urbanista en Columbia, tras años de voluntariado con refugiados se convirtió en profesor. Hoy es  consultor. Estudia cómo mejorar o hacer florecer ciudades como Nueva York, Ciudad del Cabo, Barcelona, Auckland o Viena. Ha asesorado a 300 administraciones públicas de 63 países, y a coaliciones cívicas, como la que forman las ocho naciones de la región del Amazonas donde viven 50 millones de personas

Paco Ibañez, retratado en su casa de Camallera (Girona) el pasado 17 de diciembre.

Paco Ibáñez, el juglar rojo: “Ya no hay indignación, ya no hay opinión, todo es yo, ¡el ‘yoísmo’!”

El juglar rojo que cantó y canta a los grandes de la poesía en español cumplió hace poco 90 años, de los que ha empleado más de 60 en pisar escenarios de medio mundo y publicar un buen puñado de discos a caballo entre la creación musical y el activismo político. Lo celebra con un nuevo álbum en ciernes y varios conciertos. Tiene 90 en el DNI pero, asegura, 30 en el espíritu.

Quim Vila posa en su tienda Vila Viniteca, en el barrio del Born de Barcelona.

Quim Vila: “El cambio climático traerá cada vez más escasez de grandes vinos en todo el mundo”

En sus tiendas vende vinos pequeños para grandes clientelas y grandes vinos para clientelas pequeñas. En su nave de Esparreguera (Barcelona) almacena más de un millón de botellas que distribuye toda España. El fundador de Vila Viniteca, una de las firmas más prestigiosas del negocio vitivinícola, es además un coleccionista de arte obsesionado por la imagen de su producto.

Pilar Aymerich, fotografiada en su casa-estudio de Barcelona.

Pilar Aymerich, fotógrafa: “Todo es tan políticamente correcto… El lenguaje se ha aplanado, todo es ‘light”

Seis décadas de incansable actividad legitiman a la gran fotógrafa barcelonesa del feminismo, las luchas sociales y políticas y la vida cultural en el tardofranquismo y la Transición para hablar de ética, justicia, injusticia, verdad y mentira. Esta superviviente de toda una generación de cronistas de la vida catalana recuerda los años de plomo y habla de los nuevos y dudosos tiempos.

Paz Vega, retratada en la Fundación Ortega-Marañón de Madrid. Su película 'Rita' llegará a los cines el 25 de octubre.

Paz Vega: “Ser actriz y convertirte en directora es como cuando estás enamorada pero conoces a otro y dices: ‘No era eso, es esto”

La Laura de ‘7 vidas’, la Lucía de ‘Lucía y el sexo’ y la Carmen de Vicente Aranda quedaron atrás en la memoria de esta sevillana de 46 años, una de las estrellas de su generación. Ahora, tras 26 años en el cine, Paz Vega cumple su viejo sueño y dirige su primera película, ‘Rita’, un desasosegante drama familiar de ternura y violencia.

Nevenka Fernández, el pasado 30 de agosto en su casa de Dublín.

Nevenka, la reconstrucción de una vida: “Me trataron como a las brujas que iban a la hoguera”

En 2000, Nevenka Fernández (Ponferrada, 49 años), concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de su ciudad regentado por el PP, denunció al alcalde, Ismael Álvarez, tras sufrir acoso sexual. Él fue condenado y dimitió. Ella emprendió una nueva vida fuera de España. Iciar Bollain vuelve a aquel caso en la película Soy Nevenka. Nosotros la visitamos en su casa de Dublín, donde vive.

_
_
_