_
_
_
_

El calendario de festivos en Colombia 2025

Este año habrá 18 días feriados en el país. Diez de ellos se trasladan al lunes más próximo para poder juntarlos con el fin de semana y producir los populares puentes

Escena de la película 'Caribe Mix' (2018).
Escena de la película 'Caribe Mix' (2018).
El País

El Gobierno de Colombia ha dado a conocer el calendario oficial de días festivos, que este año suman 18 y arrancaron el 1 de enero. En términos laborales, los días feriados deben ser remunerados y el trabajador no debe reponer el tiempo de descanso. En caso de trabajarlos, deben ser remunerados con un sobreprecio, como cualquier domingo.

Gracias a la conocida la Ley Emiliani (ley 51 de 1983), 10 de estos festivos serán corridos al lunes más próximo. Aunque los colombianos descansan en fechas reconocidas por la religión católica por una norma poco laica y más que centenaria, la Ley 37 de 1905, la secular Constitución de 1991 reconoció la importancia de los festivos, que fueron declarados patrimonio cultural más allá de la libertad religiosa.

Los siguientes son los festivos de 2025:

Día de los Reyes Magos, lunes 6 de enero

Además del Año Nuevo, el inicio de enero también trae consigo el fin de las festividades navideñas con la celebración de la llegada de los Reyes Magos a Belén. Para muchos colombianos no solo significa una festividad católica, registrada en los evangelios, sino sobre todo el regreso al trabajo o al estudio después del descanso de fin de año.

Día de San José, lunes 24 de marzo

Este año, el día de San José cae en miércoles (19 de marzo), por lo que el descanso se atrasa hasta el lunes 24 de marzo. En Colombia, este día también es conocido como el Día del hombre, en memoria de la figura bíblica que representa a un padre y esposo ejemplar.

Jueves Santo y Viernes Santo, 17 y 18 de abril

La Semana Santa tiene fechas móviles, pues dependen del calendario lunar. Este año se inicia el 13 de abril, con el Domingo de Ramos y culmina el 20 de abril, con el Domingo de Resurrección de Cristo. Los ciudadanos descansan el jueves 17 y viernes 18 de abril, jueves y viernes santos.

Día del Trabajo, 1 de mayo

El jueves 1 de mayo, el Día Internacional del Trabajo, es uno de los festivos que no se mueven con la ley Emiliani.

Corpus Christi, 2 de junio

El lunes 2 de junio se descansa debido a la ascensión de Jesús, también conocido como Corpus Christi. Celebra la presencia de Cristo en la eucaristía.

Sagrado Corazón de Jesús, 23 de junio

Junio también trae el festivo del Sagrado Corazón de Jesús, que este año será el lunes 23.

San Pedro y San Pablo, 30 de junio

Aunque la celebración siempre ocurre el 29 de junio, en virtud de la ley Emiliani este lunes 30 será festivo para los colombianos.

Día de la Independencia, 20 de julio

Este año, la celebración que recuerda el llamado grito de independencia de 1810 en Bogotá, el Día de la Independencia, cae en domingo.

Batalla de Boyacá, 7 de agosto

El jueves 7 de agosto, los ciudadanos pueden descansar para conmemorar la Batalla de Boyacá, que marcó la derrota de los ejércitos peninsulares y la victoria de los independentistas liderados por Simón Bolívar, en 1819.

Asunción de la Virgen, 18 de agosto

Aunque la fecha litúrgica de la festividad es el viernes 15 de agosto, por la Ley Emiliani se mueve al lunes 18.

Día de la Raza, 13 de octubre

También conocido como Día de la diversidad étnica y cultural, la conmemoración del día en que Cristóbal Colón divisó América el 12 de octubre de 1492 se traslada al día siguiente, lunes 13 de octubre.

Día de Todos los Santos, lunes 3 de octubre

La festividad religiosa del 2 de noviembre, se mueve este año al lunes 3.

Independencia de Cartagena, 17 de noviembre

Si bien la declaración de independencia de Cartagena de Indias ocurrió el 11 de noviembre de 1811, en virtud de la ley Emiliani se mueve al lunes siguiente, 17 de noviembre.

Inmaculada Concepción, 8 de diciembre

En uno de los últimos lunes del año, los colombianos tienen derecho a descansar por cuenta de la festividad católica de la Inmaculada Concepción, que en países como España es fiesta nacional.

Navidad

El jueves 25 de diciembre se celebra la Navidad en todo el mundo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_