
La montera ‘olímpica’ ya está en Las Ventas
La gala de los carteles de San Isidro, un inicial espectáculo innovador y el paradigma de una nueva tauromaquia, edulcorada y amable
Es colaborador taurino de EL PAÍS desde 1992. Nació en Sevilla y estudió Ciencias de la Información en Madrid. Ha trabajado en 'El Correo de Andalucía' y en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). Ha publicado dos libros sobre los diestros Pepe Luis Vargas y Pepe Luis Vázquez.
La gala de los carteles de San Isidro, un inicial espectáculo innovador y el paradigma de una nueva tauromaquia, edulcorada y amable
García Garrido y Casas han presentado, quizá, la mejor feria posible, pero sin un atisbo de innovación, una proeza que entusiasme, una sorpresa impactante
Una amplia nómina de toreros tendrá su oportunidad en un largo ciclo, sin novedades entre las ganaderías, que será retransmitido por Telemadrid
El toreo desiste de luchar con uñas y dientes por la recuperación de un derecho robado con alevosía, y se echa en manos de una opción política
El animal que hoy se lidia carece de las condiciones naturales necesarias para la emoción, ingrediente fundamental del espectáculo taurino
El nuevo galardón será presentado el próximo día 30 de enero en la Comunidad de Madrid
Qué más da la fecha; lo importante es el contenido de los carteles y el respeto a los méritos alcanzados en el ruedo
“Algunas empresas te ofrecen el sitio que te has ganado en el ruedo, y a otras les cuesta más trabajo; si ahora no quieren, ya querrán”, afirma el diestro sevillano
El exbatería de The Beatles, como los otros miembros del grupo, se vistieron de luces durante su viaje a España en 1965 para dar dos conciertos, pero no consta que acudieran entonces a ningún festejo taurino
En 2023 figuraban inscritos 10.838 profesionales taurinos, entre ellos 825 matadores, pero solo 174 se han vestido de luces en 2024
La afición y el público de La Maestranza han restado siempre importancia al elenco ganadero que la empresa anuncia en invierno
La ganadería de Alicia Chico mantiene esta tradición ancestral desde 1940, declarada en 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El diestro Ruiz Muñoz se encerrará con cuatro toros el 15 de febrero en la plaza sevillana de Guillena a beneficio de este colectivo, y estará arropado por la Infanta Elena
‘Historia del toreo’, de Néstor Luján, y ‘Los heterodoxos del toreo’, de José Alameda, los dos clásicos que completan en 2024 la oferta literaria de esta empresa andaluza
El torero salmantino se define como un hombre de campo, aprendió de su tío, Tito Sandoval, y debutó en La Maestranza con 16 años
La novillera madrileña cortó las dos orejas y el rabo a un novillo nobilísimo de Garcigrande; se colgó el cartel de ‘no hay billetes’ en un festejo en el que también destacaron Fernando Adrián y Talavante
Juan Pedro García es un joven triunfador sin recompensa, apartado por las empresas a pesar de haber demostrado condiciones vestido de luces
El próximo 1 de diciembre se celebra en la plaza madrileña de Vistalegre el primero de varios festejos anunciados a beneficio de los damnificados por la reciente dana
El acuerdo entre el Senado y la Fundación Toro de Lidia para conceder el galardón suprimido por Cultura es un arma de doble filo y de consecuencias imprevisibles
El objetivo es fallarlo antes de final de año con la misma dotación del tradicional galardón, 30.000 euros
“Me considero una persona muy seria y trabajadora; mi carrera está basada en el esfuerzo, y así he salido adelante después de percances graves y de épocas de paro”, dice el matador
La decadencia del toro, la retirada temporal de Morante, el antitaurinismo del ministro de Cultura y la ruina de Onetoro, entre las noticias preocupantes del año
La normativa estatal y autonómica no hace distinciones entre los espectadores por razones de edad, con la excepción del País Vasco, que especifica que los menores de 16 años deben estar acompañados por un adulto
Borja Jiménez, Roca Rey, Adrián, Escribano, Luque, De Justo, toros de Fuente Ymbro, Santiago Domecq, Victorino y Victoriano del Río, y la Concha de Oro de San Sebastián, hitos positivos de un año para la esperanza
Todos a hombros, ganadero incluido, ante una interesante corrida de Victorino Martín en la que Emilio de Justo pudo escuchar los tres avisos por su empeño en indultar el tercer toro
El diestro de Linares es un caso extraño en la tauromaquia moderna, de marcada personalidad y desconocido para muchos públicos
Miguel Ángel Perera cortó una oreja tras dos avisos al toro más completo del encierro, y otra paseó De Justo en una tarde muy torera y con fallos reiterados en la suerte suprema
El 13 de abril de 2016 fue indultado en la plaza de La Maestranza, y murió el pasado martes tras dejar una prolífica descendencia
La monumental bronca que se montó el domingo en la plaza de Madrid tras la cogida de Roca Rey muestra que la fiesta está viva, pero que el acoso a los toreros no es el camino
El diestro peruano fue violentamente volteado al inicio de un pase de pecho, lo que motivó una fuerte división de opiniones; digna actuación de Víctor Hernández que cortó una oreja, y Ureña, solvente con el peor lote
Fernando Adrián y Borja Jiménez exhibieron un derroche de entrega y compromiso sin remate en el último tercio ante una desigual corrida de Victoriano del Río
Ambos toreros protagonizaron lo mejor de la tarde ante dos nobles toros de Puerto de San Lorenzo, y José María Manzanares confirmó que atraviesa una mala racha
El Consejo de Asuntos Taurinos de Andalucía ha aprobado un nuevo reglamento que no afronta el problema de fondo de la fiesta de los toros en 2024
Silenciada, triste y preocupante actuación de los tres novilleros ante una bien presentada y noble novillada de Fuente Ymbro
Ortega y Aguado entusiasmaron con el capote ante una corrida desfondada de Hermanos García Jiménez, y Hermoso de Mendoza se despidió sin brillo
Albert Serra se confiesa aficionado a los toros, y quizá por ello se ha lanzado al ruedo y ha tenido la osadía de abrir el debate con ‘Tardes de soledad’
El torero sevillano emborronó con el estoque una emocionante faena al único toro válido en la muleta de una corrida justa de presencia, mansa y desfondada de Garcigrande
Una justa, cómoda y muy noble corrida de Victoriano del Río y un público muy generoso propiciaron el corte de cinco orejas
Si son ciertos los argumentos de la plataforma, la difusión televisiva de la fiesta de los toros ha llegado a su fin
El ciclo de Las Ventas cuenta con 15.429 abonados de pago más 2.800 gratuitos, la cifra más alta de los últimos quince años, según la empresa Plaza 1