Lo que está en marcha es el desmontaje institucional, a todo vapor, de la Junta Nacional de Justicia. Esta decisión del Congreso tiene un objetivo evidente: acabar gradualmente con los pesos y contrapesos institucionales
He visto y cuestionado ataques y socavamientos de autoridad a jueces y juezas en distintas partes del mundo. No es usual encontrar que algo así ocurra en la Europa democrática
Pese a la sangre derramada provocada por los carteles se produce y consume más cocaína en el mundo que nunca en la historia de la guerra contra las drogas
El informe anual de Latinobarómetro califica la situación en la región de “recesión democrática”, una consecuencia de los personalismos, la corrupción y las presidencias interrumpidas
El país está al borde de una situación límite, pues los estropicios autoritarios sostenidos han intensificado la crisis política y le han sumado una grave crisis social, en desmedro de una institucionalidad que ya estaba corroída
Las reflexiones del historiador Gonzalo Sánchez Gómez plantean diez conclusiones y recomendaciones para algo tan fundamental como complejo: alcanzar la paz
Es una gran noticia que nuestros países tengan reservas. Es a la vez un gran reto que junto a esa riqueza no vengan de la mano, como con el oro o el petróleo, guerras y tensiones
En un contexto sudamericano complejo, para concertar en el crucial tema amazónico, a la región le correspondería animar a Brasil a que ejerza un liderazgo para definir estrategias comunes
La realidad clama una acción, tanto preventiva como de reacción, eficaz. La lenidad tiene que terminar y, de no ocurrir cambios, el sistema político debe determinar las responsabilidades que pudieran existir
EE UU y México comparten frontera, un intercambio comercial que supera los 600.000 millones de dólares, una viva realidad migratoria, el tráfico de drogas y el crimen organizado
Es legítimo dudar que con detenciones masivas y violaciones masivas a los derechos humanos se podrá resolver esta amenaza a la seguridad pública de manera sostenida en El Salvador
La polarización de la que todo el mundo habla resume como concepto el fortalecimiento de corrientes radicales que apuntan muy claramente en un sentido extremo
El protagonismo del diálogo nacional, y no el de los violentos, tiene que ser más visible y ser parte de una constante presencia interlocutoria con la autoridad
Hay varios factores que condujeron a la crisis que estalló esta semana: la agresiva resistencia de la derecha y la calamitosa selección de personal del presidente, entre otros
En la masiva migración venezolana hacia América Latina, el grueso de los 6,8 millones se encuentra en países del “sur global”. El tratamiento que los medios y la atención internacional ha sido muy distinto, por cierto, al de refugiados marchando hacia países del norte global
De ganar la elección del domingo, Lula enfrentará una gestión difícil, amenazada no solo por el entorno económico, sino también por un “Trump local” en las trincheras: Bolsonaro
Un referéndum producido en Túnez y el otro a llevarse a cabo en Chile suenan parecidos. Pero allí terminan las semejanzas. En el caso tunecino, el proceso está conduciendo a un resultado regresivo; en el otro se votará por la afirmación de derechos
Al asumir funciones Gustavo Petro puso el dedo en la llaga diciendo lo que había que decir: “Llegó el momento de cambiar la política antidrogas en el mundo”
El proyecto constitucional de Chile tiene algunos excesos y normas que podrían haber sido planteadas de otra forma, pero no “barbaridades” como algunos plantean