![El general Pedro Sánchez, encargado de la operación de búsqueda de los niños perdidos en El Guaviare tras un accidente aéreo, en su oficina en Bogotá, Colombia, el 16 de junio del 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MMHDEO4EKRDO3DXAGYLVLKOBKM.jpg?auth=418feb0f4b1dc60724059a25d3202975f114ce91093d153e331cac2108037dcd&width=414&height=233&smart=true)
Colombia rompe con su tradición de evitar a los militares en el Ministerio de Defensa
Uno de los grandes cambios que trajo la Constitución de 1991 fue el acuerdo no escrito de mantener la cartera de Defensa en manos civiles
Es jefe de Redacción de la edición América Colombia, en Bogotá.
Uno de los grandes cambios que trajo la Constitución de 1991 fue el acuerdo no escrito de mantener la cartera de Defensa en manos civiles
La Defensoría del Pueblo alerta sobre las múltiples emergencias humanitarias activas a lo largo y ancho del país
El caso contra el llamado ‘zar del contrabando’ de Colombia revela las múltiples ramificaciones de la corrupción, el lavado de activos o la compra de conciencias
La directora del McKinsey Global Institute señala que las economías sin diversificación limitan su propio crecimiento y que la región tiene un gran pendiente en el bajo comercio entre sus países
El político español ha reconocido que recibió de un contrabandista más de 115.000 dólares para la campaña del presidente. El caso, sin embargo, está lleno de incongruencias
Los magistrados le han dado la razón preliminarmente a la defensa, que alega que la juez del caso no ha sido imparcial
El presidente de Colombia exige la renuncia protocolaria de todo su Gabinete ante el goteo de dimisiones, sobre todo desde la izquierda, por el nombramiento de Armando Benedetti
Es la quinta dimisión en la crisis de Gabinete y la primera de un político que no proviene de la izquierda
La decisión de mantener a Armando Benedetti en el corazón del Ejecutivo tensa una cuerda que el presidente llevó al límite en el Consejo de Ministros televisado. Las fisuras se notan en cuatro renuncias de primer nivel e inéditas críticas entre las bases
La innovación de Petro de transmitir en vivo el encuentro semanal ha dejado varios momentos memorables
Dos cabezas gremiales y dos directivos empresariales discuten cómo revitalizar el crecimiento económico en la región
Felipe Chapman y su colega de Exteriores, Javier Martínez-Acha, conversan con el director de EL PAÍS América, Jan Martínez Ahrens en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe
Keiko Fujimori, candidata presidencial de Perú, un exgobernador colombiano y la embajadora de Panamá ante la OEA comparten sus visiones sobre las relaciones internacionales en la región
Una decena de expertos debate las posibles soluciones a un problema que afecta la democracia
Los aranceles que alcanzaron a anunciar los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro afectarían a un 26% de las importaciones del país sudamericano y un 27% de sus exportaciones. Esas cifras son de apenas el 0,55% y el 0,89% para la nación norteamericana
La primera imposición de gravámenes de la Administración republicana va acompañada de la revocación inmediata de visados a los funcionarios del Gobierno de Petro. El presidente respondió con la misma sanción: aranceles del 25%
Aunque aún no se conocen las medidas concretas del estado de excepción para el Catatumbo, el presidente ha anticipado los sectores a los que buscará grabar, y que reflejan lo que buscaba con su fallida ley de financiamiento
Colombia no enfrenta un estado de excepción desde la pandemia de 2020, y una conmoción interior desde 2008
El presidente ultra argentino estará en Washington hasta el martes y tiene previsto reunirse con la directora del FMI. Luego partirá hacia el Foro de Davos
El presidente anuncia la designación de dos nuevos codirectores en la junta que determina las tasas de interés de referencia en Colombia
El presidente de Colombia baja su discurso de grandes promesas a propuestas más concretas y reivindica logros puntuales
EL PAÍS selecciona un conjunto de datos, desde la aprobación presidencial y de los principales alcaldes hasta el desplome de la natalidad, pasando por la inflación o los migrantes que cruzan el Darién, que pintan un cuadro general de lo ocurrido
El presidente de Colombia arrecia sus críticas a quienes percibe como frenos a sus políticas
El vicecanciller afirma que por ahora se prevé que asista el embajador, pero no descarta que acudan funcionarios de mayor rango, mientras el ministro rechaza reconocer una victoria mientras no se revelen las actas electorales
Ganadora de premios por su café de excelencia, esta campesina de Planadas explica cómo se ha transformado su vida y su territorio
La anulación de la elección del alcalde de Duitama, que Petro califica de golpe blando, se dio tras una demanda de un militante del Pacto Histórico, recientemente designado como jefe jurídico de una entidad del Ejecutivo que lidera un excongresista petrista
Un presupuesto desfinanciado para 2025, una enredada reforma tributaria, un recaudo inferior al esperado, una baja ejecución y la caída del ministro de Hacienda ponen en juego la situación fiscal del país
El costo de vida aumentó 0,27% en el penúltimo mes del año, y la cifra anualizada se acerca al rango del 5%, al que apunta la mayoría de estimaciones de expertos
El proyecto, aprobado por el Congreso, busca la descentralización y autonomía económica de las regiones. Las claves para entender de qué trata
El presidente usa su popular cuenta en X para anunciar un cambio en el corazón del Gobierno. Pocas horas después, se ha conocido la carta en la que el economista renuncia a su cargo
La sesión de este lunes de la comisión de crédito público, encargada de avalar el endeudamiento estatal, fracasó por falta de cuórum. En paralelo, renunció a ella Karen Manrique, indagada por la Corte Suprema por presuntas prebendas a cambio de aprobar créditos al Gobierno
El ministro de Hacienda anuncia una reducción de 28,4 billones de pesos para enfrentar un recaudo sustancialmente menor al esperado
El magistrado, que lidera la justicia transicional desde inicios de noviembre, charla con EL PAÍS sobre las exigencias de sentencias prontas, y resalta que ya ha habido grandes avances
La elección del reemplazo de Antonio José Lizarazo queda aplazada para este martes, en medio de críticas de congresistas de todas las bancadas
Poner como eje el dinero, y no el fortalecimiento de los gobiernos locales, hace prever un mal resultado, según el autor de ‘Recentralisation in Colombia’
El expresidente es reelegido nuevamente como cabeza de su colectividad, cargo en el que está hace siete años
El expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz reemplaza a Mary Robinson, antigua mandataria de Irlanda y comisionada de Derechos Humanos de la ONU
Una reforma al Sistema General de Participaciones, que se inició en febrero sin mayor debate, ha prendido las alarmas de varias entidades del Ejecutivo y de expertos económicos. La plenaria del Senado prevé votarlo este lunes o martes
El religioso investigó y sancionó, como jefe de los jesuitas en Colombia, los “horrendos crímenes” de Darío Chavarriaga. Ante los señalamientos por no haberlo denunciado ante la Fiscalía, explica que para entonces los hechos, ocurridos 40 años atrás, ya habían prescrito en la justicia penal
El abogado colombiano y vicepresidente de Prisa lanza su libro ‘Sin miedo. Defender la democracia desde la democracia’