

El Barcelona conquista su segunda Champions tras remontar dos goles en contra al Wolfsburgo
Las azulgrana tocan el cielo europeo con dos goles de Patri Guijarro y uno de Rolfö en la segunda parte, para dar la vuelta al 0-2 de la primera mitad

Una final tan emocionante como cambiante coronó al Barcelona en Eindhoven. Segundo título de Champions para las azulgrana, dispuestas a robarle la hegemonía en Europa al Olympique de Lyon. No fue la final de Alexia Putellas, ganadora de dos Balones de Oro, aunque tuvo su protagonismo, básicamente simbólico. Fue la final de Guijarro, de Aitana y Graham Hansen y de Rolfö. También, por supuesto, de Jonatan Giráldez: el técnico supo rectificar la estrategia para firmar una remontada histórica en el Philips Stadion.


Atado a su guion de juego, ese que prioriza justamente la escuela neerlandesa, el Barcelona se dejaba pasar por arriba por el Wolfsburgo en Eindhoven. Abrazadas al balón, pero sin profundidad, la efectividad de las alemanas dejó el marcador 0-2 en el entretiempo. Entonces, sucedió lo nunca visto para las azulgrana. Le dieron una lección de rebeldía, tenacidad y agresividad a las alemanas. Y de fútbol, claro.
Alemania es pasado en el fútbol practicado por mujeres —sus equipos suman nueve Orejonas, su selección ocho europeos y dos mundiales— pero también presente. Alemania, en definitiva, nunca se esconde. Hoy, sin ningún mejor referente que el Wolfsburgo, un equipo de mil caras, capaz de ser tan distante como cercano con el balón, inteligente para leer los espacios, siempre competitivo. Eligió Tommy Stroot esperar al Barcelona cerca de la medular. Ni la presión violenta que había buscado en la ida de la semifinal de la campaña pasada (5-1, en el Camp Nou), ni el refugio cerca de Frohms de la vuelta (0-2). La estrategia del técnico alemán estaba en el ideario de partido que imaginaba Giráldez. No estaba, en cambio, que Oberdorf le hiciera de sombra a Aitana, mucho menos que Pajor abandonara el área para recostarse sobre el ala izquierda para desafiar en un mano a mano a un tótem como Lucy Bronze.
Levántala al cielo, @alexiaputellas, es VUESTRA ✨
— DAZN España (@DAZN_ES) June 3, 2023
EL @FCBfemeni, TOCANDO LA GLORIA. Saltando y celebrando que son EL MEJOR EQUIPO DE EUROPA#DAZNUWCL ⚽️ #UWCLFinal pic.twitter.com/B2d3OBiTez
Sin la polaca como referente de ataque del Wolfsburgo, el área del Barcelona, entonces, quedaba para el símbolo del equipo alemán: Alexandra Popp. Pocas jugadoras representan mejor el espíritu del fútbol alemán. La capitana de Las Lobas, rebelde frente a todo infortunio, tan dura fuera como dentro del campo, versátil e inteligente, tiene un imán en la cabeza. Así aprovechó el Wolfsburgo un despiste de Mapi León que, cuando quiso recular, ya era tarde y la 11 estaba solo para mandar a la red el centro de Pajor. 0-2 en 37 minutos. Entonces, los fantasmas de Turín, esos que también habían acosado al Barça en su primera final de Champions en Budapest, cuando el Lyon fusiló la ilusión de las azulgrana en la primera media hora, sobrevolaron en Eindhoven. El déjà vu, en cualquier caso, había comenzado mucho antes.
El duelo todavía se estaba sacando las legañas cuando la experimentada Lucy Bronze cometió un error de principiante. La inglesa, mejor jugadora del mundo en 2019, ganadora de dos Champions (Lyon) y una Eurocopa, se durmió justamente ante la jugadora del Wolfsburgo menos indicada: Pajor. La polaca, máxima goleadora de esta edición de la Liga de Campeones (nueve), le birló el balón a la lateral y armó un latigazo, imposible para Sandra Paños.



























El desafío era mayúsculo para el Barcelona. Las azulgrana tenían que demostrar, sobre todo demostrarse, que eran capaces de burlarse de la adversidad. El primer golpe lo hizo Giráldez. Era solo un movimiento emocional: mandó a calentar a Alexia Putellas. La hinchada azulgrana, en modo silencio, tras los dos cachetazos del Wolfsburgo, se puso de pie cuando vio a su capitana agitar los brazos en búsqueda de aliento.
Giráldez, en cualquier caso, tenía un movimiento más en la cabeza. Y lo hizo sin agitar nada. Solo enrocó piezas: Mariona por Salma. Paralluelo pasó a jugar por dentro, mientras que la futbolista formada en la Masia se abrió por la banda izquierda. La clave, sin embargo, estuvo en adelantar a Guijarro y a Aitana, como también en poner la mirilla en Graham Hansen. En el primer tiempo pasaba lo que le acostumbra a pasar a las muchachas de Giráldez: mucha tenencia, algunas ocasiones, cero efectividad. De hecho, se repetían los centros de las azulgrana que no encontraban destinatarias en el área.
¡¡¡EL @FCBfemeni LE DA LA VUELTA AL PARTIDO!!! ¡@FridolinaRolfo marca el gol que consuma la remontada! 🔥💥💪
— DAZN España (@DAZN_ES) June 3, 2023
Es un gol que puede valer una COPA DE EUROPA#DAZNUWCL ⚽ #UWCLFinal pic.twitter.com/wCPSvIQWhF
El movimiento de Giráldez funcionó. Y cómo le funcionó. El balón, primero, tenía que pasar por Graham Hansen. Como con ese tipo de superpoderes solo aptos para los comics de Marvel, la noruega tiene dos caras, una dentro y otra fuera del campo. En la primera discreta y silenciosa; la segunda, omnipresente y ruidosa. La 10 se le coló a Rauch y el área del Wolfsburgo ya no estaba vacía de camisetas azulgrana. Patri Guijarro apareció para firmar el 1-2. Pero la volante, que como Graham Hansen no es muy amiga del escaparate, tenía algo más para decir, justamente, en el mayor escaparate del fútbol femenino: la final de la Champions. De nuevo por la banda derecha, esta vez desde la bota derecha de Aitana, salió el centro para que Guijarro empatara el duelo tras un remate de cabeza.
Ya no había dudas en Eindhoven: el Barcelona había despertado y quería recuperar lo que el Lyon le había arrebatado en Turín, el título de Europa. Faltaba, en cualquier caso, el golpe final. Y llegó. Pero llegó como llegaron todos los goles del Barça en el Philips Stadion. Las azulgrana no estaban atrapadas en la paciencia y la retórica con la pelota, sino que con el ímpetu para recuperar el cuero, esencialmente la agresividad para atacar. Mordió Mariona en el inicio de la jugada del Wolfsburgo y Rolfö, atenta, pescó el balón en la puerta del área pequeña para sacar un remate potente que sellaba la remontada de Barcelona.
Pero a la alegría azulgrana le faltaba un gol invisible, tan importante para el equipo como los dos de Guijarro y el de Rolfö: la presencia de Alexia Putellas. La capitana, por primera vez en la temporada, saltaba al campo en la Champions tras superar la lesión en la rodilla izquierda. Entonces, sí. La fiesta azulgrana era completa. Para Putellas, por supuesto, pero sobre todo para el Barcelona que vuelve a tocar el cielo de Europa.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
