_
_
_
_
San José Obrero

Los vecinos pagarán el arreglo de sus viviendas

Las 416 familias que habitan la colonia de San José Obrero en el barrio del Progreso tendrán que pagar el 50% del costo de los arreglos de sus, viviendas si quieren que la Obra Sindical del Hogar les repare los tejados de sus casas. El problema fundamental de estas viviendas lo plantea el deterioro de la cubierta de los tejados. Antonio García, miembro de la comisión encargada de negociar con la OSH el arreglo de la colonia, declaró en el curso de una rueda de prensa que hace veinte años, cuando se construyeron los pisos, en los tejados colocaron madera verde, lo que ha originado que la humedad haya penetrado en las viviendas, hasta el punto en que «tenemos que cubrir el suelo con barreños para que las casas no se transformen en lagos.»

Según aseguró Antonio García, en una entrevista mantenida con el delegado nacional de la Vivienda, éste les explicó que no podían hacer nada en la colonia porque el arreglo es más costoso de lo que se invirtió en las obras.» La única solución viable propuesta por el delegado nacional de la Vivienda fue que los vecinos pagaran el 50% de los veintiocho millones de pesetas que supone el arreglo en un plazo de quince años.

Traslado a zona periférica

Por su parte, el representante de la comisión de la colonia, presente en la rueda de prensa, calificó de injusta esta medida, a pesar de que se veían forzados a aceptarla, ya que en caso contrario cabía la posibilidad de que «trasladen a las 416 familias a alguna zona periférica y conviertan la colonia en otro centro especulativo.» Su desacuerdo ante la alternativa de¡ delegado nacional de la Vivienda se basaba fundamentalmente en que todos los habitantes de la colonia fueron los constructores de la misma: «Trabajábamos catorce horas diarias por las que recibíamos 35 pesetas de gratificación.» Otro problema a surgido en la colonia-, según se informó en la rueda de prensa, fue la venta de la cooperativa dela colonia sin contar con ninguno de los socios, hecho que han conocido cuando han ido a solicitar que su cooperativa se convirtiera en el Hogar del Anciano.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_