Los taxistas autónomos, en contra del reglamento nacional
Más de quinientos taxistas acordaron el pasado lunes tomar todas las medidas posibles, «incluso la de ir a la huelga», en caso de que la Administración no atienda las sugerencias dadas por los autopatronos del sector para variar el Reglamento Nacional del Taxi, del que se informará dentro de unos días al Consejo de Ministros.Los reunidos, convocados, a nivel provincial, por la Federación de Trabajadores Autónomos del Taxi, decidieron realizar un informe que será presentado en la reunión nacional que se celebrará, antes de que finalice la semana.
Las sugerencias, no enmiendas, ya que finalizó el plazo para presentar éstas, afectan a los artículos que tratan del número de licencias, de la dedicación exclusiva e incompatibilidad con otros trabajos, de la competencia de las entidades locales y de las sanciones. Según los autopatronos,«el número de licencias tendrá que adaptarse a la capital de la que se trate, a la densidad del tráfico y al transporte público que exista y se tendrá que tener en cuenta la opinión de las centrales sindicales y organismos profesionales».
La Federación de Autopatronos, a través de uno de sus directivos, informó que los empresarios «deben explotar personalmente el taxi y, aunque tenga varios asalariados trabajando en otros coches, no podrá dedicarse a otra profesión». Sobre el tema de las sanciones, los autopatronos opinaron que «no se puede decir, como lo hace el Reglamento, que cuatro faltas leves, que pueden, ser motivadas por una simple discusión, representen una falta grave, que se puede sancionar hasta con la retirada del carnet».
El Sindicato Unitario ha decidido sobre este tema oponerse a nuevas modificaciones del Reglamento que vengan por presiones de la patronal y, ante la posibilidad de que haya en este sector una huelga, han manifestado a Efe que «pondremos todos los medios para evitarla».
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.