España debutará con BuIgaria en el europeo
La selección española puede aspirar a estar entre los seis primeros de Europa en el próximo campeonato que se celebrará en Italia, pese a que no le haya correspondido un grupo fácil, aunque sí asequible, en el que se deberá enfrentar a la Unión Soviética, Holanda y Bulgaria.El equipo español, que quedó segundo en el preeuropeo de Grecia, fue incluido dentro del grupo B con una selección inasequible, la Unión Soviética, y dos ganables, como es el caso de Bulgaria y Holanda. Este último, con menos entidad que los del Este, pero que últimamente subió escalones de forma rápida y espectacular, hasta el punto de convertirse en difícil rival. Este grupo celebrará sus partidos en Siena y el equipo de Díaz-Miguel se enfrentará, según el calendario, a partir del 9 de junio a Bulgaria, Holanda y URSS.
En el grupo A, que se jugará en Venecia, intervendrán Checoslovaquia, Bélgica, Grecia e Italia. Checos e italianos son los favoritos para pasar a la fase final. Gorizia -que acogió el primer campeonato de Europa juvenil- será el escenario del Grupo C, en el que estarán Israel, Polonia, Yugoslavia y Francia. Yugoslavos y galos deben clasificarse para Turín.
Antonio Díaz-Miguel, seleccionador nacional, con una espontaneidad poco común en estos casos, denunció primero las cacicadas de la FIBA en el «sorteo-acoplamiento» y después «en directo» no admitió las censuras a su equipo con una sinceridad que si no le perjudica será debido a su indudable valor humano y a su tremenda e indiscutible sabiduría baloncestística. Nadie hay ahora en España más preparado que él y eso le hace hablar con seguridad y valentía. La misma valentía que le ha permitido decir no a Romay y Fermosel y, en cierto modo, a Llorente y Costa, y le hace llevar a Corbalán, su descubrimiento de 1972, y a De la Cruz. Indudablemente, un trabajo intenso trae consigo que hasta un preeuropeo sirva para matizar un equipo.
El baloncesto español, a nivel de selección, va hacia un buen camino, pese a que tan sólo queda Brabender como nacionalizado, hombre que hoy por hoy se hace imprescindible. El europeo, que empieza el día 9, cobra en este aspecto una tremenda importancia, porque significa, sin duda alguna, una verdadera reválida cara a los Juegos Olímpicos de Moscú, e incluso al mismo campeonato, ya que son muchos los hombres jóvenes y que debutaron en el preeuropeo. Por supuesto, se puede contar con ellos para 1980. Ocurre que todo este trabajo de seleccionador, jugadores y responsables de poco sirve cuando no hay fechas, porque los clubs quieren defender sus intereses (?), y cuando el Consejo Superior de Deportes, que en tantas cosas despilfarra, incluidos los presupuestos federativos, no destina más dinero a las selecciones nacionales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.