Jornadas sobre las relaciones entre municipios y medios de comunicación
La necesidad de derogar las prácticas y normas internas de los ayuntamientos que impiden a los funcionarios proporcionar información sobre materias de su competencia está incluida en las conclusiones de las primeras Jornadas de Información Municipal, que se han desarrollado del 22 al 25 de septiembre en el balneario de Panticosa (Huesca), organizadas por el Ayuntamiento de Zaragoza.
En las mismas conclusiones se incluye la petición de que la futura ley de Régimen Local incorpore a las tareas de los funcionarios y técnicos de la Administración Local la de prestar información a los ciudadanos, y por tanto a los medios de comunicación, como sucede en otros países democráticos.
A las jornadas, que fueron inauguradas por el alcalde de la capital aragonesa, Ramón Sainz de Varanda, asistieron más de medio centenar de periodistas de diarios y cadenas de emisoras nacionales, publicaciones de la región y gabinetes y servicios informativos de corporaciones locales. Se debatieron cuatro ponencias sobre lenguaje de la información municipal en los medios de comunicación, acceso de los periodistas a la información municipal, relaciones de los informadores con la corporación y los distintos órganos municipales, y tecnificación de los servicios informativos de los entes públicos locales.
Entre las conclusiones, que serán elevadas a la Federación Española de Municipios y Provincias, se destaca la necesidad de que los representantes políticos y los cuerpos de la Administración Local no interfieran en la función informativa de los funcionarios. Otro apartado reclama de los ayuntamientos la disposición de los medios necesarios para garantizar en la práctica la libertad de acceso a los expedientes y la documentación administrativa, consagrada por la legislación vigente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.