Ir al contenido
_
_
_
_

Panic pide que la "vieja guardia" serbia abandone el poder

El primer ministro de la nueva Yugoslavia (formada por Serbla y Montenegro), Milan Panic, contratacó ayer y amenazó con deshacerse de la vieja guardia que ha regido la política yugoslava en vísperas de la reunión, hoy, del Parlamento federal para debatir una moción de censura planteada contra él el lunes por los diputados del Partido Socialista (SPS, ex comunista), en el poder en Serbia, y los ultranacionalistas serbios.Todo indica que Panic ha superado la crisis. El primer ministro yugoslavo parece oler la victoria sobre la línea dura de los nacionalistas serbios, y dijo ayer: "Debemos destituir a toda la vieja guardia que ha dirigido la política yugoslava hasta ahora. La gent...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

e que ha llevado al país a su situación actual no puede permanecer en el poder por más tiempo".

La dirección del SPS recomendó el miércoles a sus diputados que retiren la moción de censura, y el Partido Demócrata Socialista (PDS), en el poder en la república yugoslava de Montenegro, advirtió ayer que se opondrá "por todos los medios constitucionales" a la destitución de Panic.

El secretario general del PDS, Svetozar Marovic, declaró: "La moción representa una amenaza para las fuerzas de la razón y de la paz, para los principios federales, y para el futuro democrático de Yugoslavia".

La moción de censura, promovida por el presidente serbio, Slobodan Milosevie, acusa a Panic de no haber defendido los intereses serbios en la Conferencia de Paz de Londres, celebrada la semana pasada.

Apoyo popular

El millonario norteamericano cuenta ahora con el amplio apoyo de la oposición democrática a Milosevic y con la opinión pública. Un sondeo realizado el martes muestra que el 66% de los encuestados se opone a que Panic abandone el poder, mientras que sólo el 15,5% está a favor.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_