El chispazo hispanoargentino
La lozanía de las canciones de Los Rodríguez ha logrado superar la pesada losa que representa la legítima, pero absorbente, herencia de Tequila. La actual formación, que posee un brillante sabor hispanoargentino, aguanta el tipo de forma admirable ante la recuperada nostalgia por aquella juvenil banda cuyo tiempo dorado estuvo en los años setenta. Sin documentos, la nueva cosecha de Los Rodríguez, convence por su sentido de la diversidad y también por el sano afán creativo de sus composiciones.Estos músicos han sabido crear un magnífico puente entre diversas influencias, y la conexión que establecen entre un lado y otro del Atlántico es ejemplar. Planea sobre Los Rodríguez un sentimie...
nto porteño que les identifica plenamente. El dato más reseñable de su música es la enorme facilidad que tienen para construir grandes melodías.
Calamaro (teclados, voz), Ariel Rot(guitarra, voz), Julián Infante (guitarra), Germán Vilella (batería), Daniel Zamora (bajo). Aqualung Universal. Madrid, 24 de junio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.