_
_
_
_
SALUDLA SOCIEDAD DE PALIATIVOS DENUNCIA LA FALTA DE UNIDADES Y CAMAS

Los especialistas sitúan la sanidad valenciana a la cola en la atención a enfermos terminales

"Triste y frustrante". El presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal), Marcos Gómez, describió sin miramientos la situación que atraviesa la atención a los enfermos terminales en la Comunidad. De las 206 unidades de asistencia a este tipo de pacientes que existen en todo el Estado, sólo cuatro se encuentran en la autonomía valenciana, y sus servicios son muy limitados, según los especialistas. Existen únicamente 25 camas, 175 menos de las recomendadas, y todas en la provincia de Valencia: en el hospital de la Malva-rosa y el Doctor Moliner.

La medicina paliativa es el recurso que ofrece la asistencia sanitaria a los enfermos terminales, es decir, incurables y que se enfrentan al tramo final de la vida. Pacientes como los oncológicos o quienes sufren las últimas etapas de insuficiencias orgánicas son los principales beneficiarios de las terapias paliativas: un 80% de los 9.000 enfermos terminales de cáncer que hay en la Comunidad sufren dolor y requerirán asistencia para paliarlo.Pese a ello, no hay un solo indicador que sitúe a la sanidad pública valenciana en índices de asistencia adecuada a enfermos paliativos, según expresaron ayer los responsables de la Secpal con ocasión del tercer congreso nacional sobre cuidados paliativos que ayer comenzó en Valencia.

En la Comunidad no existe una única unidad asistencial completa de asistencia a enfermos paliativos que comprenda estancias de consultas externas, un área de hospitalización, un servicio de asistencia domiciliaria, así como personal de soporte de pacientes y especialistas (psicólogos, consultores, entre otros), además de un especialista de guardia las 24 horas del día que permita atender al paciente donde se encuentre. De las cuatro existentes -en los hospitales de la Malva-rosa, el Doctor Moliner, el hospital de Elche y el Instituto Valenciano de Oncología (IVO)-sólo las dos primeras cuentan con camas, el resto están limitados a atención domiciliaria, según el listado realizado por el Secpal, que registra 206 unidades. De ellas 66 están en Cataluña, 14 en Andalucía y 13 en Madrid, muy lejos de las cuatro valencianas.

En número de camas la Comunidad se encuentra por debajo de las recomendaciones de 50 por millón que establece la Organización Mundial de la Salud: sólo hay 25, el 12,5% de las necesarias. Pero también en médicos es deficitaria, de los 300 existentes en el país sólo hay seis especialistas en cuidados paliativos en la Comunidad. A esta lista se ha de sumar el uso de morfina en la sanidad valenciana, un referente que sirve para establecer la calidad de los servicios de prevención de dolor. De los 30 kilos por millón de habitantes administrados en Inglaterra, o los 15 de Cataluña o Canarias, en la Comunidad la cifra ronda los cinco kilos, según los estudios elaborados por el organizador del congreso y jefe de la unidad de cuidados paliativos de la Malva-rosa, Antonio Pascual.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_