_
_
_
_
Motociclismo | Gran Premio de Cataluña

La ambulancia de Sete se estrella

Oriol Puigdemont

La desgracia parece perseguir a Sete Gibernau. A los problemas mecánicos que arrastra desde la pasada temporada se le unió ayer un grave accidente del que salió con una rotura de la clavícula izquierda, que no podrá ser operada hasta mañana por culpa de una conmoción cerebral que impuso una espera de 48 horas. Sin embargo, ahí no acabó todo. Tras dar varias vueltas de campana en el circuito con su Ducati, la ambulancia que trasladaba a Gibernau a la clínica Dexeus de Barcelona sufrió un accidente a menos de 50 metros de su destino, en la confluencia entre la calle de Angli y el paseo de Bonanova. La ambulancia se pasó un semáforo en rojo y chocó contra un autobús urbano, causando heridas leves a un sanitario. Según fuentes médicas, Sete incluso se cayó de la camilla, sin mayores consecuencias. Según fuentes médicas de la Clínica Dexeus, a Gibernau deberá aplicársele otra placa en la misma clavícula, que ya había sido operada, y podría estar parado alrededor de seis semanas. Se perdería las dos próximas carreras.

Por otra parte, en la carrera de 125cc el piloto de Vilacañas, Julián Simón, sufrió un accidente del que salió con rotura de fémur.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Oriol Puigdemont
Tras licenciarse en Periodismo por la Universitat Ramon Llull, entró en la sección de Deportes de EL PAÍS en 2005 para cubrir el Mundial de MotoGP, en plena efervescencia por la irrupción de Dani Pedrosa, y de otras disciplinas de motor, como el Rally Dakar. Desde 2010, año en que Fernando Alonso fichó por Ferrari, se encarga de la Fórmula 1.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_