Las protestas de los agricultores se desvinculan de 6F en su segunda semana en las calles
La mayoría de concentraciones han ocurrido al margen de las convocatorias oficiales, pero también por fuera del llamado de la plataforma 6F
![protesta agricultura](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VPZSQKPSVJDIZPQYB3P4SBRPHU.jpg?auth=7563bd703cf2d62cf029839664eac1f396db5082993adc83b357528eb2d329b2&width=414)
![Luis Enrique Velasco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F40bffbb6-3006-43c9-8bc4-94dada53c817.png?auth=b5c37e809c2e79b0542968dd97938b3849a0ff016af42a4f1c9ec468bfa6307d&width=100&height=100&smart=true)
Tras una semana agitada por las primeras protestas del sector agrario, los tractores han vuelto a las carreteras. En su mayoría lo han hecho al margen de la convocatoria de las principales asociaciones agrarias (Asaja, COAG y Upa), que históricamente ha sido las encargadas de trasladar el malestar del campo a las calles, pero también desligándose de la Plataforma 6F, que se adjudica el éxito de los primeros dos días de protestas. La Plataforma 6F de Cataluña, que ha convocado las últimas protestas en las carreteras en este territorio, ha cambiado su nombre a Plataforma Pagesa para desvincularse “de los movimientos que están haciendo Vox y PP“. Y grupos de agricultores de distintas zonas de Castilla y León se organizaron para emitir un comunicado conjunto en el que recalcan que se “ven obligados a distanciarse y desvincularse de la plataforma“, tras los acontecimientos y declaraciones de la portavoz de 6F, Lola Guzmán, “en contra de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado“ y con proclamas violentas.
Guzmán llamó “criminales e hijos de puta“ a los agentes de la unidad de intervención de la Policía que evitaron que un grupo de miembros de 6F cortase sin autorización la M-40 a la altura de la explanada del Estado Metropolitano. “Si levantáis la porra contra un español, os la vais a ver. Os mató a pocos la ETA, hijos de puta“, profirió el pasado sábado. Ante los improperios, los servicios jurídicos de la Jefatura Superior de la Policía están preparando ya una denuncia ante Fiscalía, como ha adelantado Voz Populi.
En San Sebastián, un grupo de agricultores se organizó este lunes para llegar hasta el centro de la ciudad y leer una proclama que dista de las reivindicaciones de 6F, que piden, entre otras cosas, la supresión de la Agenda 2023 y la eliminación de las subvenciones a los sindicatos. Gipuzkoa era la única provincia que aún no se había sumado a las protestas. La llegada hasta el centro de la capital provincial, por donde han rodado un centenar de tractores, ha sido pacífica y se ha desarrollado sin novedades.
A medida que transcurría la mañana, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha reportado cortes en vías de Andalucía, Cataluña, La Rioja, Extremadura y la Comunidad de Madrid, donde los agricultores han vuelto a movilizarse, en su mayoría, al margen de la convocatoria oficial de las asociaciones agrarias profesionales y organizados por canales de Telegram y WhatsApp. Las retenciones provocadas por los tractores han ocasionado un accidente de tráfico en la A-4 a la altura de Carmona (Sevilla), en la que varias personas han resultado heridas, una de ellas de gravedad, según el delegado del Gobierno en Andalucía.
Las concentraciones han ido tomando forma en varias carreteras de todo el país. La DGT informa de cortes en varias carreteras andaluzas y retenciones en autovías de Lleida y Tarragona. Cerca del medio día también se han reportado interrupciones de tráfico en Badajoz y Cáceres y varios puntos de la provincia de Huesca y Zaragoza.
![Columna de tractores entrando en San Sebastián.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VF37YFOQYFBX3MU62SAGXNUH54.jpg?auth=b4cef83449d8ec94b027b1c047fe0b372b9e74aff5d46b43b3ee4665c5fac2d0&width=414)
La maquinaria del campo también ha bloqueado el tráfico en carreteras de Navarra y La Rioja. En Málaga han cortado el acceso al mercado central de abastecimiento, Mercamálaga. Todas estas concentraciones han ocurrido al margen de la convocatoria de las principales asociaciones agrarias, que solo tenían previstas movilizaciones hoy en Alicante, Salamanca y la Comunidad de Madrid. La convocada en esta última autonomía ha transcurrido sin novedades, han acudido aproximadamente unos 50 tractores desde el municipio de Titulcia hasta Torrejón de Velasco, según datos de la secretaría provincial de COAG.
El mundo rural reclama medidas urgentes que alivien la situación que atraviesa el sector. Exigen que se flexibilice la normativa europea que regula el trabajo en el campo, pagos justos por las cosechas y que se mejoren los controles de las importaciones desde fuera de Europa. Los grupos que están actuando al margen del cronograma oficial, además, reclaman que se elimine la agenda 2023, que traza los objetivos ambientales de la Unión Europea, y que se detengan las subvenciones a los grupos mayoritarios del campo.
![La policía carga contra los agricultores que han cortado la Autovía A92 a la altura de Huetor Tájar, este sábado en Granada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JD6FLAPBJNCP5JFOCH2WPAQ66M.jpg?auth=18c4ada916a44de4845d3589beb440ed09318d0bd9c48699d28a1e56ef064465&width=414)
![Varios tractores parados en la carretera esperan en Arganda del Rey, con motivo de las protestas convocadas este sábado en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P5JTMNUF25DRLIUACM4YCUVDJE.jpg?auth=b183d7369bf54f974ea4e97f49946070b1ce6a7caf5185c21b41003ce08132d7&width=414)
![Alrededor de cuarenta antidisturbios han disuelto, poco después de las diez de la mañana de este sábado, la concentración de un centenar de agricultores que se había establecido en la autovía AP-7, en Murcia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ANXKCOZVDRDVBFEQJFZUCAIDMM.jpg?auth=429301b974f22f7585a35ba92e9922b2717eb818bcfad41c900e9a3fad93648c&width=414)
![Los agricultores concentrados en el polígono Lentiscares, en La Rioja, guardan un minuto de silencio por los Guardias Civiles muertos en Barbarte.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JAQMB22S4RHVRFBWUVQ2ONC76U.jpg?auth=fe2702694d6f2e57c2a4a95a111cef6b84b5b052e91508eb6d546dcb92d51374&width=414)
![Varios agentes de la Guardia Civil detrás de un agricultor durante una concentración en la autovía A-42, en Illescas (Toledo), el 9 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7MZN24DPU5DQXGUI6JT3QY5PGQ.jpg?auth=b28b07a22e73ae061140179f01d44f01617a37d759f3d1f21afc7e7aeb19a1e2&width=414)
![Los representantes hablan a los agricultores concentrados frente a la Consejería de Medio ambiente y Rural del Gobierno de Navarra, tras una reunión con el consejero, a 9 de febrero, en Pamplona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7VTNRKXP7FFONBBIKZS23XKWYU.jpg?auth=d00d7b72b6c5690c01d53ef7b19c5081f27d0d6760cfa4087557474c428984b3&width=414)
![Varias personas aplauden a los agricultores en la carretera M-503 a su paso por Brunete (Madrid), este viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KGTLM7UETBFNPJNI5RM7B6TWPQ.jpg?auth=99bfc637f71c4523e536f01c6d95231a27fcc95c31cd2ba13b602723e6289bc0&width=414)
![Decenas de tractores permanecen en el centro de Pamplona durante la cuarta jornada de protestas, el 9 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LMNENN5SZE6RDU3PQULVHHWP34.jpg?auth=66978d1aeec64e88635a3c267d184dbe3e312bf2d1d0ead8d563d24beddb9bab&width=414)
![Un grupo de agricultores intentan acceder a pie a Zaragoza desde el barrio de Valdespartera, el 9 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H3YUGHJQRJFPZCLC2KATH4GSLM.jpg?auth=3c495ab4ca88ae8c978d91e8aec03775d3e63abc5ebefb50aa30a23160faef69&width=414)
![Decenas de tractores permaneces aparcados en el centro de Pamplona, el 9 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B2PA6LCTSQAQ6CEZ4KOWTLCL3I.jpg?auth=d07851063d4c7c142abde3c8fd66f0ee887728d6f98ad793102b4630a15c19ea&width=414)
![Protestas agricultores](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RBKH2ECO4VG37EUZIWFL5FZF3Y.jpg?auth=36bebf3506c709711856da5ba8a5a4cb62539ef53382f18e62543b253e85effd&width=414)
![Un grupo de agricultores cortan el tráfico de la autovía A-42 a la altura de Illescas (Toledo), el 9 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6TSOMTNTZJDVNJNKUWVNCKT3EQ.jpg?auth=2dc9166ac6c5fbc053d62c03fa771b5f6768c22baa20206d4ee7bfd5deb53b1b&width=414)
![Decenas de tractores recorren las calles de Bilbao, el 9 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XITYW7OVYRCGRMOYL4EV43KHVM.jpg?auth=42faff2c473e0a13d61280a3fdd1a09ebf79b67ef0f4655e0342c42beb4e07a2&width=414)
![Tractores a su paso por Toledo capital, donde han llegado procedentes de distintos puntos de la provincia, el 9 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CID5EK74VGIWPHQPVXP7R7TYVA.jpg?auth=9481c97f49dfdd252d9184fb0e56ac77f851e51b5d23f1622e957fe6806d8218&width=414)
![Decenas de tractores recorren la N-330 a la altura de la localidad de Cuarte de Huerva cerca de Zaragoza, el 9 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CKMGTWABXZHTFMNH757FSYFNDM.jpg?auth=bad2288e6e067679bf8c0fcd1310d9c94a00894deb4ba36ce5ee3da4984073f7&width=414)
![Un vinicultor de la zona de Utiel-Requena bebe vino de un porrón durante la protesta ante la sede de la Delegación del Gobierno en València, el 9 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7GCILLHYD34BUBHPJJR6WXELKI.jpg?auth=7cf14c8072f334373b149a4f5f5bcd1103e4eb224a23796d851cdfed66ba3ae6&width=414)
![Una patrulla de la Guardia Civil observa un convoy de tractores que circulan por la N-330 cerca de Zaragoza, el 9 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZJWZ7OWN4CNAYIFOW7DVV6TVP4.jpg?auth=f91f8efa79aa6b40794cd7032885c54f6406c9c314bec1a252b5b3e8dc900837&width=414)
![Un grupo de agricultores mueven un coche de la Guardia Civil para acceder a Pamplona, el 8 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5FGY23NW7FEVFAIHWBR2PEJTSA.jpg?auth=736c3696e8320574d0dc88c48be199f6e8581e035f36531648e23ea91b47bba3&width=414)
![Manifestantes se concentran durante la tercera jornada de protestas de los ganaderos y agricultores para pedir mejoras en el sector, a 8 de febrero, en Logroño (La Rioja).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GCAMGEYR4JCVXODQYWDKZCGWAM.jpg?auth=f022cc9241ba1ce85c5c0de565770c2924915f7dffad16fe006176146ded2424&width=414)
![Concentración de agricultores en el acceso a la AP-4 en la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan, el 8 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RLYJD7E3ZVEGHPLNMB2P3FN3RA.jpg?auth=883ae0532b91e48f54486db0fb97f354dc3a61dd7abb6f354145047a21ae7af9&width=414)
![Varios agentes de la Guardia Civil impiden el paso a los tractores en la A-12, este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y5PZ4VR5SAID4AKOUUGVFRQJFI.jpg?auth=c2ac7902785913c77ca2f0454f96e9e441b6e1b1af225bf4c6bd456d241bf840&width=414)
![Unos 500 tractores han marchado este jueves por la capital y la provincia de Palencia para protestar por la situación del campo, este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2JI32MVOKVHLJDHUA7IIMUP7SM.jpg?auth=052e6f3f01bd580e0a60c09ec22cc3299face9b625385fb245bebe995446b1bd&width=414)
![Un grupo de agricultores se reúnen con la presidenta del Parlament, Anna Erra (derecha) para trasladarle sus reivindicaciones, este jueves en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RGLJPLRFQMUEAY6IIODLPYM2TE.jpg?auth=989ba0dea7f96a73b6dbe81c0d2df8ff23b22cd572fa1eb7c6b795737371a5b9&width=414)
![Agricultores y ganaderos se dirigen a la delegación del Gobierno en Logroño para hacer entrega de las reivindicaciones que mantienen, el 8 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ILOLAILNSVCTREHYC2QFELEQNY.jpg?auth=52ac446d23ca541dfc29eb0d01ce6f760c244a3a3788a63784fe8fc68450dbf2&width=414)
![Varios tractores junto a la muralla de Ávila (Castilla y León), este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A5OXK3PIZVFMZAD7WUTR5XLLEE.jpg?auth=9272093bacc201479fcd57a59424b58c8cf28b75dc0c55a1a9d3708119a83d73&width=414)
![Concentración de agricultores en el acceso a la AP-4 en la localidad sevillana de Las Cabezas de San Juan, el 8 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/URYCCKHMLJHYTGR22O6WP5SNLA.jpg?auth=17f4ee59a428bf8b7c11e22478fbe59bf27ec185049624a101e737eb7b5a8102&width=414)
![Decenas de tractores permanecen en el centro de Barcelona, el 8 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/64EYHBU53BANLODMRTZXFH46FA.jpg?auth=1377f48e021edea5ff28eb59765708cdc3875ae60b0b2d11867d0be36943deeb&width=414)
![Una fila de tractores atraviesan la localidad de la Moncada para evitar las retenciones en la A-7 y poder unirse a las protestas de agricultores en la A-3 en Valencia, el 8 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UBW3LN6PK5FR3EEXDYQTTDRM6I.jpg?auth=241e4b8d0dc7790ec76e42e97c249ee362fe92b4145457c871a68c1ea0d10647&width=414)
![Algunos agricultores conducen sus tractores hacia el parque de la Ciutadella, este jueves en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7JZ4U7R2IBBIBPVTLJIIRFGVO4.jpg?auth=a6fc1c85c2ce3b1fdfb9e05a351278ba56636d2fad1d5c7eb3974b759b852252&width=414)
![Los agricultores concentrados frente al Palau de la Generalitat, debaten si seguir o no la protesta tras la reunión mantenida por el 'president' Aragonés y los sindicatos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3POG634ZGFEYXGQIQ3N53CGTIU.jpg?auth=4dbf5e920889c10b6465eda3b42f2b6f4774a6aa121a80c9e1338651e219ab18&width=414)
![Un grupo de agricultores sale del Palau de la Generalitat tras la reunión mantenida entre Aragonés y los sindicatos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NLH3WFAS4JBHDJSGFFWP47ODLU.jpg?auth=0246b98f6e23bf5e3aac7d0af7b29f849ad671a674cc5ea5edfbdb242d9fccc9&width=414)
![Un ciudadano cerca de los tractores aparcados en el centro de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ICZFSOS7UJCTFAQE6HZTS5ETJE.jpg?auth=4245f6290ac0aca88580bad969d9b3e0484e087f87cf00adb11b4f4dfd2ac37b&width=414)
![Barcelona](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZSBYRKSOKVHTDGMW5USKM7YVRA.jpg?auth=8b0a30d52cadf50d6172ab9401d630bac1de7a96181635e972953320b9b4465d&width=414)
![Tractores en la calle Balmes, en el centro de Barcelona, durante la marcha agrícola de este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AI3S33KEKBG5XNX2L7JQJU62XA.jpg?auth=635438169791af83445a32a6205ad473a2b433e32614935516ebeeef363e17d6&width=414)
![Los tractores de las protestas, a su paso por el paseo de Gracia de Barcelona, este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A4TUTLBFTJHWBJS7ZLUPIAQL2Q.jpg?auth=14f349db69a3de529456ecfd088ce22748239407ca39315ecaa426697e490c71&width=414)
![Entrada de tractores a Barcelona por la avenida Meridiana, este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VPOQHUKRTVAS7J4VC3DEJ5RXRE.jpg?auth=8eaadbcf3451d8c9d44f5d0d857b1c685e313ed3ce22af78a782b97eb7f8989c&width=414)
![Agricultores bloquean con sus tractores la A-2 cerca de Barcelona, este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JRALA3IQII24OLEK2URGE6IW4Q.jpg?auth=23ce979cf046fc27ac7a644c4ef30370917d55f69a4ee2d58886dfeaea959ea4&width=414)
![Agricultores riojanos son desalojados de la autovía A-12 por la Guardia Civil, este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BENLVZ5DWSXEQK26ACJLR5A6OA.jpg?auth=fce125b9aeebea8bfd74c8b95ab72034f8cd2c2a3a1cedac8b2127e5039e1ab8&width=414)
![Varios agricultores almuerzan este miércoles mientras sus tractores bloquean en la A-30 el puerto de la Cadena, en la Región de Murcia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NS64EGRQOZFWJL7CN4D337W2LE.jpg?auth=19cdfb0d294a33bad60232ed431c14b153eb7ba37ed79144905fba1d4fa5b1ec&width=414)
![Varias decenas de agricultores mantienen cortada con sus tractores la autovía MU-30 de Murcia, este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KFMUKJ77MBHERLLOMRXEPM3VBY.jpg?auth=b270b63efb98ae6c5dac6babe8e2f15470589bd83bea49673e6bb446920cabab&width=414)
![Varios tractores circulan por una calle en Logroño, este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LLG745Z4WACLUYOVDI5IYFO3QY.jpg?auth=448795f5febf57b7a3a98952348b87f79b7ae394331a4890dcc5691c729a576a&width=414)
![Decenas de camiones permanecen parados este miércoles en la A-4 a la altura de Madridejos (Toledo).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EW7UKHKWJSJYUR3D7Q5HKX5QQU.jpg?auth=d4290d36e23ffc9a6d14499f2d26d69bb420476b589c18c2aa7e3448a9cd587f&width=414)
![Un agente de policía local conversa con un agricultor que circula en su tractor por una calle de Logroño, este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KJPZPPJPTCN2JVXHYUSZ3LOUDI.jpg?auth=60a65c18ed4323aca6da39d80d3d8332bb729cf583cefef890c275dce99a6761&width=414)
![Cortes de carretera en el kilómetro 35 de la autovía A-42, a causa de las protestas de los agricultores, este martes a la altura de Illescas (Toledo).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FOBFMZIEUJGXTFBWCSAWL3ZLYM.jpg?auth=e8b1ac6431b5f7d5ab8d3140e4402794837a7bc16cc0d57138406f66f1905406&width=414)
![Protesta de los agricultores catalanes en el Vallés Oriental, este martes en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AJPPT4BN6JF3FDJJVWZJCK2OPM.jpg?auth=9b4fbb188ebe517c8d6b5093c78f1d10804e06c59f9e65715840c1dceee0cce9&width=414)
![Corte de la carretera de Extremadura, en la A-5 a su paso por Navalcarnero (Madrid), a causa de la protesta de agricultores celebrada este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UTJP2DIPZFGZDHIX2YTULNZSSQ.jpg?auth=c7c54e61d91c7d9bff9ffeed931eaa24102af643ab0943b98766f3810e5f5430&width=414)
![Manifestación de agricultores en la A-66, a la altura de Zamora.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DVPFX7WSNRFXVOWDHDARZO7M2Y.jpg?auth=c8d32242e7d19941e8f94b51ccc467787f4506d78c85946fb36787c7baff491d&width=414)
![Agricultores comen juntos tras bloquear la autopista cerca de Mollerussa, en Lleida, este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R7K43JDUCVFHBJFJZ4ZMEGOANQ.jpg?auth=4837de135fd38639e578892c7840681e8273b2428633a3f6accd92c778c8b6d4&width=414)
![Agricultores protestan tirando paja ante la Delegación de la Generalitat en Girona, este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5R3UBWTVONDRHMJEQGLRSGTVCE.jpg?auth=05a557bceb2beeb882ca8bfcdb1eb1010ed3b4f137c1ab564a128fa27a34e3f4&width=414)
![Agentes de la Policía Nacional impiden el acceso a los agricultores al centro de Sevilla, este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IKPZTSIYZ5BOXE6UQF72BGYYVA.jpg?auth=3e6dba91de063dfb23212f2370d8bb28246c235c0ff89cc330627fdf6f27ac9b&width=414)
![Vista de la concentración de tractores en la A-4 a la altura de Madridejos (Toledo), este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TIT44T4LEVEPDIVKPUETYCHXPQ.jpg?auth=93dd005da02d8d39fef9e92c9ff5bbcac8d5e7f34f46b04ac280f25d54a80301&width=414)
![Un grupo de agricultores corta la A-2 a la altura de La Almunia (Zaragoza), en dirección a Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GHQQ6WEKMBBUJHVHOPPNCTDKUY.jpg?auth=e6f4b33fb7d4ed1178d696654dee112c25b91b507685ed61b68085179fc06fc5&width=414)
![Varios vehículos detenidos por una concentración de tractores que se dirigen hacia el municipio de Manzanares por la autovía A-43, a su paso por la localidad de Tomelloso (Ciudad Real).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/732LGDHU6VE3PMGK2TULQI2PWU.jpg?auth=569449b03a0cf23c084ce08a4a174519acdf9af603985b24b35a6ecf51035b44&width=414)
![Decenas de tractores y camiones se han echado esta madrugada a la carretera, colapsando la autovía A-30 y el nudo viario del Campus Universitario de Murcia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MFY2OCPIWBG5FKCZPVLEZJFC6U.jpg?auth=e3d8b282ba7927ca48c2aaceb42218bf1c586852fc1f81b09016cde355346ee4&width=414)
![Agentes de la Guardia Civil, frente a los agricultores durante una concentración de tractores en Villarejo de Salvanés (Madrid).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QPFJKKEQFZCDTAVJ6HXUKMYQ2U.jpg?auth=2de58bb771df0bd9d1bda9dd0deaec30fcf70bcb2044080845fff8decdb807d4&width=414)
![Corte de la carretera A-5 en el punto kilométrico 37 en la provincia Toledo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2VGHOHG6P5H7RKAJASTALPGW54.jpg?auth=31ac1dc699d3fd561d3377479699ac31fa083e78728c435e187f83d0f75f8b2c&width=414)
![Cientos de agricultores han cortado con sus tractores la autovía A-4 en ambas direcciones a la altura de Manzanares (Ciudad Real).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BE5RZ5EQ3REW7H6TLGDL23WAYI.jpg?auth=e9e7da30c31f56a490b59b65b7b2847cd76e1d44659578130de231f32245f679&width=414)
![Manifestación de tractores en Cuenca (Castilla La-Mancha).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I24C7UNVIRBYRBMOV63UT4A544.jpg?auth=7264cb9aeb6b789149f08ffb8c0e0382c770a68519b288bb4ae4c90057635d1c&width=414)
![Los tractores de los agricultores se concentran en carreteras que pasan por Huesca (Aragón).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EWUF3VPLRBHJTOMHF32WL6L4KE.jpg?auth=4f8d6ccfb74a7195ab003fa06f8ea951ff92289fe3430cb74ad2937098f5ebe3&width=414)
![Agricultores cortan una carretera en Écija (Sevilla), este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/II7PEWGJN5CTPFDMH47YXUDNJM.jpg?auth=c0802244bc6b7adb7d44150f972c72fd969b3c7d8efb7c841a71a11bbc4d53fc&width=414)
![Un grupo de agricultores almuerza mientras sus tractores mantienen cortada la autovía A-30 a la altura del puerto de la Cadena, en dirección a Murcia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ARYGJBZ66RGWVATU3VWLB775JU.jpg?auth=52a5c98b3a87b0d3c41288b4c2bd461ae701558e9883ac5fe93cfa994c669860&width=414)
![Protesta de los agricultores antes de la marcha en Granollers (Barcelona), este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EMWP42Q2TBH2RK5QFMJPBPEM7E.jpeg?auth=367c2db478a410ce84a02b1478a18c9889e01151a51dbb3b48d25a2f031769cb&width=414)
![Movilización del sector agrario en la capital burgalesa para protestar por la situación del campo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4F5Y3QOVCBBNTAO73YWIMLRSUA.jpg?auth=0b388e2db549814c545f40cdcff773da084cb66b11aa2ace722f525701fb308a&width=414)
![Atasco de camiones durante la concentración de tractores en la A-62, a la altura de Valladolid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PR5JWJ2BCRBUTAK24YDMZTHNGI.jpg?auth=97b7ebcacbd55a43f8104c73b061dae63433b39b57a1aaa54500ca785ebdf7af&width=414)
![Decenas de tractores durante una concentración en la avenida Germans Machado de Valencia, este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PXORICLKAVEKNIOO4OGVV6WMBA.jpg?auth=18aa6feaa207019c865c36057bc4ee73f01edcfd0bce6de5f3db082f66304d25&width=414)
“Parece que estamos manejando explosivos”
El secretario general de COAG Andalucía, Miguel López, ha reconocido este lunes que los cortes de carretera que están realizándose y los que están anunciados a partir del próximo miércoles 14 de febrero —convocados por Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agrarias— generan molestias a los ciudadanos, pero ha defendido la necesidad de llevarlos a cabo. “¿Qué hacemos? Nos están arruinando y echando del campo. Pedimos a los ciudadanos que nos apoyen. Este es un problema de Estado y el presidente del Gobierno se tiene que sentar de una vez con nosotros”.
“Hay ansiedad porque no hay medios y porque la gente se está arruinando”, ha apuntado López en una entrevista en Canal Sur Televisión recogida por Europa Press, que ha aludido a la cantidad de “papeles” que tienen que cumplimentar los agricultores. “Parece que estamos manejando explosivos”, ha señalado. El secretario general de la COAG ha apuntado que “las protestas no empezaron hace una semana. Están preparándose desde hace tiempo, pero hay un grupo que se mete por medio y, en vez de ir contra la PAC, distorsiona”, refiriéndose a la aparición de la autodenominada plataforma 6F, que también reclama la supresión de la agenda 2030 y que se corten los subsidios a las principales asociaciones del campo.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha confirmado en una entrevista en Onda Cero, que presentará ante el Consejo Europeo, el próximo 26 de febrero, una propuesta para simplificar la PAC y que insistirá en el principio de reciprocidad con los productos fitosanitarios de terceros países.
No hay multas por incumplir la Ley de la Cadena Alimentaria
La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (Facua) ha informado esta mañana que la medida incluida en la Ley de la Cadena Alimentaria, que prohíbe la venta a pérdidas, no ha sido todavía objeto de ninguna sanción. Para la asociación es un claro indicador del “reducido” número de controles que lleva a cabo la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) para detectar estas prácticas.
La AICA, por su parte, ha compartido que desde enero de 2023 hasta la actualidad solo hay registradas 195 sanciones “firmes”, que oscilan entre los 1.801 y 42.769 euros, con un monto total de 641.398 euros.
Solo siete de todas estas sanciones alcanzan las cinco cifras y más de la mitad (104) se reducen a 1.800 euros. El motivo más frecuente de las penalizaciones es el incumplimiento de los plazos de pago, con 128 incidencias, seguido de no formalizar por escrito los contratos alimentarios, causante de 41 de las multas. No hay rastro de sanciones por incumplir con la norma que rige que no se puede vender a pérdidas, una de las principales reivindicaciones de las protestas.
La ONG advierte de que las ventas a pérdidas pueden darse tanto en origen, como en los supermercados, de los que Facua acusa de aplicar “sospechosos descuentos” en ciertos productos a precios por debajo de costes o que antes contaban con márgenes de beneficio absolutamente desproporcionados.
Así, Facua pide a Agricultura que investigue estas prácticas, y recuerda que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 tiene potestad para sancionar estas prácticas y requerir que los supermercados justifiquen sus subidas de precios, que no pueden deberse a un aumento en los márgenes de beneficio.
Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.