Una exposición de fotografía en el Museo ICO muestra cómo la globalización ha replicado edificios, objetos y costumbres muy lejos de donde nacieron
Imagen de la serie 'Babarian by law', de un pueblo del Estado de Washington cuyos habitantes se disfraza de bávaros. La exposición puede verse hasta el 11 de septiembre y pertenece al programa oficial de PHotoEspaña.El último trabajo de esta pareja es 'Black Cowboys', que han desarrollado desde 2008 a 2016 sobre los vaqueros negros en EE UU.ANDREA ROBBINS y MAX BECHER'Figuras': Darth Vader (2002). A la izquierda, el muñeco original de 1977 y su versión de 1997.ANDREA ROBBINS y MAX BECHERSerie 'Indios alemanes'. La foto se llama 'Tres hombres' y fue tomada en Rabedeul, Alemania, lugar donde cientos de germanos celebran su cumpleaños cada año ataviados como indios del Lejano Oeste.ANDREA ROBBINS y MAX BECHERSerie 'El Occidente de Oriente'. Una réplica de la Torre Eiffel cerca de Hangzhou, China, (2012-2015).ANDREA ROBBINS y MAX BECHERRéplica de Venecia en Las Vegas (2010-2011).ANDREA ROBBINS y MAX BECHERDe la serie de fotografías 'Restos coloniales', destaca esta iglesia luterana en Namibia (1991). Ambos fotógrafos han recorrido el mundo buscando aquellos edificios y costumbres fotocopiadas de su lugar original para ser reproducidas en otros países.ANDREA ROBBINS y MAX BECHER