![<p>Corría el año 1984 cuando el guitarrista Juan Valdivia invitó al entonces bajista Enrique Ortiz de Landázuri a unirse a su grupo, de nombre Zumo de Vidrio. Del bajo pasó al micrófono, mutó en Bunbury (personaje de la novela 'La importancia de llamarse Ernesto', de Oscar Wilde) y, tras varios cambios, llegaron el bajista Joaquín Cardiel y el batería Pedro Andreu. Nacía así una nueva banda que grabó su primera maqueta antes de tener un nombre oficial. Y aún sin uno se plantaron en Radio Zaragoza para presentarse ante el famoso locutor local Cachi. Mientras subían en el ascensor decidieron llamarse Héroes del Silencio, como la primera canción que habían hecho juntos y que poco después sería renombrada como 'Héroe de leyenda'.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N55MG7SGWZJ5JKRZMFNQM3C7WE.jpg?auth=ea8a155ab950a9bce42de2dd393cbd60d853a705f7eecca735c098b2b5169b1d&width=414)
Por qué os llamáis así: la historia detrás del nombre de 26 grupos españoles
Platero y Tú se iban a llamar Los Filetes, Héroes del Silencio surgió en un ascensor, Burning en un Seat 600, Sidonie tiene que ver con Brigitte Bardot...
![<p>El origen del nombre de la banda está en la tensa relación que mantenían José Carlos Molina y Rosendo Mercado en los años previos de Ñu. De hecho, ambos defienden que "leño" era la manera que cada uno tenía de referirse a las composiciones del otro. Cuando Rosendo se cansó de su compañero, se fue de Ñu y fundó nuevo grupo y se apropió del Leño para la historia, así que da igual cual versión sea la real.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6YNGPUMDURKOHPMPSE5YS5WSHY.jpg?auth=a4b13ce53c0720073c6d05098dce5f7d77801d32c2389c2e5e0e07400a41839e&width=414)
El origen del nombre de la banda está en la tensa relación que mantenían José Carlos Molina y Rosendo Mercado en los años previos de Ñu. De hecho, ambos defienden que "leño" era la manera que cada uno tenía de referirse a las composiciones del otro. Cuando Rosendo se cansó de su compañero, se fue de Ñu y fundó nuevo grupo y se apropió del Leño para la historia, así que da igual cual versión sea la real.
Página Oficial![<p>Fanáticos de la música anglosajona, Marc Ros y Axel Pi fundaron su primera banda a primeros de la década de los noventa y decidieron llamarla Citadel, como una canción no especialmente popular de los Rolling Stones. Poco después pasaron de Mick Jagger a Brigitte Bardot, pues lo cambiaron por Sidonie, título de un poema de Charles Cros cantado por la diva francesa en la película 'Una vida privada', de Louis Malle.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3Q6CTKBSVFJQLAN7SHCDVBFU44.jpg?auth=d5eb108bd0637bc374e9c7c1020df33f9722d4d20c03b120ec706abaa10c17c7&width=414)
Fanáticos de la música anglosajona, Marc Ros y Axel Pi fundaron su primera banda a primeros de la década de los noventa y decidieron llamarla Citadel, como una canción no especialmente popular de los Rolling Stones. Poco después pasaron de Mick Jagger a Brigitte Bardot, pues lo cambiaron por Sidonie, título de un poema de Charles Cros cantado por la diva francesa en la película 'Una vida privada', de Louis Malle.
Instagram![Otro caso de grupo nombrado a toda prisa es Platero y Tú, pues fue en los estudios Arión de Pamplona donde tuvieron que decidirlo mientras rellenaban una ficha con sus datos para grabar allí una maqueta. "Empezamos a decir palabras absurdas, incluso surgió el nombre de Los Filetes", recuerda Fito Cabrales en su autobiografía 'Soy todo lo que me pasa' (Now Books, 2008). Y prosigue: "Entonces, alguien nos preguntó por libros que habíamos leído recientemente. Nadie contestó. Allí no había leído un libro en su vida ni Dios. Pero alguien dijo 'Platero y yo', de Juan Ramón Jiménez, a lo que otro de nosotros, que ya íbamos muy pedo, contestó, 'Platero y tú, no te jode'. Al principio dudamos, pensábamos que sonaba fatal. Pero nos lo quedamos".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K5GVWLBRFBPZTBMXJLBFLQXTUI.jpg?auth=3ebc7864acd7420bd0cbd14087bf3f1b63b0f7fd43e36a9781c6e16d767d8b2f&width=414)
![El nombre del grupo hace referencia a la (nada castiza) película de terror alemana de 1920 'El gabinete del Doctor Caligari', obra clave del expresionismo alemán firmada por Robert Wiene. De hecho, la canción 'Sombras negras' alude a dicha película: "Se apaga el gabinete y sale el doctor, tú entras en sus planes para hoy. Caligari anda suelto, se acerca tu fin".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AGA7Q5EY5NJB3AFU6OEWH7U3KY.jpg?auth=66efecfe65f7d5dfd9acb91d9110adeef2e2736862f2f4e306d0563dafddd900&width=414)
![<p>Alberto Jiménez (voz) y Sergio Sastre (guitarra y teclados) se conocieron en un foro del grupo Buenas Noches Rose, la banda que formó Rubén Pozo antes de montar, junto a Leiva, Pereza. Después de unos años de amistad decidieron montar una banda juntos. A modo de homenaje a lo que les unió inicialmente decidieron ponerle el nombre de una de las canciones de Buenas Noches Rose: Miss Caffeina.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2337WKKCWVNCPBKH2A3X4X7KWI.jpg?auth=0ea423674b13580566e57209544efac601ea7c93bc14e4bca36d745d74776fea&width=414)
Alberto Jiménez (voz) y Sergio Sastre (guitarra y teclados) se conocieron en un foro del grupo Buenas Noches Rose, la banda que formó Rubén Pozo antes de montar, junto a Leiva, Pereza. Después de unos años de amistad decidieron montar una banda juntos. A modo de homenaje a lo que les unió inicialmente decidieron ponerle el nombre de una de las canciones de Buenas Noches Rose: Miss Caffeina.
Instagram![<p>Páramo fue un colectivo musical para reivindicar la música castellana que nació en el Instituto Delicias de Valladolid en 1984 y que poco después se fusionaría con Almenara, donde estaba Jesús Cifuentes. En 1986, como Colectivo Eurofolk, ganaron un certamen musical en su ciudad que les animó a seguir con el proyecto, haciéndose necesario un nuevo nombre. Como suele suceder en no pocas ocasiones, medio en broma optaron por Celtas Cortos en honor a la marca de tabaco sin filtro que fumaba el batería Nacho Castro.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QAG3R5LPZ5JPJMRFOZFY5T56SY.jpg?auth=1085975d3051650d0a3540bfa924b4051b69b3f8618d75d7f21fcc308aece0ad&width=414)
Páramo fue un colectivo musical para reivindicar la música castellana que nació en el Instituto Delicias de Valladolid en 1984 y que poco después se fusionaría con Almenara, donde estaba Jesús Cifuentes. En 1986, como Colectivo Eurofolk, ganaron un certamen musical en su ciudad que les animó a seguir con el proyecto, haciéndose necesario un nuevo nombre. Como suele suceder en no pocas ocasiones, medio en broma optaron por Celtas Cortos en honor a la marca de tabaco sin filtro que fumaba el batería Nacho Castro.
Getty![<p>Tan épicos como eran, el nombre de estos iconos del rock duro patrio proviene del aviador alemán de la Primera Guerra Mundial Mandred von Richthofen, famoso por su habilidad para abatir aviones enemigos a bordo de su triplano Folker Dr I. Von Richthofen murió en batalla con solo 25 años. Una muerte prematura y premonitoria para el cuarteto madrileño, que reventó en mil pedazos cuando estaban en la cima por la tensiones internas.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/73YNV3GO3JLJJC5E5MQTHGKAKU.jpg?auth=1225482663d01e2d4f7515701108d27dd68ef9e3d5cedcaca50ada5bc9a744df&width=414)
Tan épicos como eran, el nombre de estos iconos del rock duro patrio proviene del aviador alemán de la Primera Guerra Mundial Mandred von Richthofen, famoso por su habilidad para abatir aviones enemigos a bordo de su triplano Folker Dr I. Von Richthofen murió en batalla con solo 25 años. Una muerte prematura y premonitoria para el cuarteto madrileño, que reventó en mil pedazos cuando estaban en la cima por la tensiones internas.
Página oficial![<p>Aunque estilísticamente no tengan nada que ver, los granadinos tomaron su nombre del título de una de las canciones más populares de los iconos del 'hardcore' melódico estadounidense NOFX. La 'Lori Meyers' californiana era vecina de la infancia de Fat Mike, quien en la letra del tema cuenta cómo trata de convencerla, siendo ya adulta, para que deje de trabajar como actriz porno; ella le responde que prefiere eso a estar en una rutinaria fábrica.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VYB7HAK4SBIZJGYW5UBPK4RC3Y.jpg?auth=cb704c93bd631d430f9d2d5fe2f64083ac151882f0b3c567ed89ddbce68d08cc&width=414)
Aunque estilísticamente no tengan nada que ver, los granadinos tomaron su nombre del título de una de las canciones más populares de los iconos del 'hardcore' melódico estadounidense NOFX. La 'Lori Meyers' californiana era vecina de la infancia de Fat Mike, quien en la letra del tema cuenta cómo trata de convencerla, siendo ya adulta, para que deje de trabajar como actriz porno; ella le responde que prefiere eso a estar en una rutinaria fábrica.
Instagram![En el libro 'Corre, rocker' (Espasa, 2012) relata el guitarrista Sabino Méndez la prehistoria de Los Trogloditas, la banda que haría historia del rock español junto a Loquillo desde 1983 hasta 2007 (aunque el narrador abandonó en 1989). Y resulta curioso recordar que fueron Manolo García y Quimi Portet (por aquel entonces como Los Burros; luego, El Último de la Fila), los que inspiraron el nombre del grupo. "Manolo y Quimi bromeaban sobre la música que hacían, lo llamaban 'troglo-pop' y querían salir al escenario con huesos y pieles", cuenta Sabino, quien admite que buscando un nombre para su propia banda pensó en Trogloditas: "Telefoneé a Manolo para pedirle permiso por sentir que el concepto estaba emparentado con sus delirios cavernarios. Él contestó que encantado de la vida. Me gustaba la idea añadida de acertijo borgiano que provocaban esas palabras".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F2CMVQCMQBP7XPJ5ZZ2IULVANY.jpg?auth=4d70a955ad64d94b489697dc8791bf31c90bc89ecb6cd156aa19d4672c1356b7&width=414)
![<p>La traducción al castellano de la canción más famosa de New Order, 'Bizarre love triangle', fue el nombre de guerra elegido por estos gallegos aficionados a la distorsión. Sin embargo, con el paso de los años y la llegada del éxito, sus miembros comenzaron a dudar de la elección por diversos motivos. "Está claro que la elección del nombre del grupo fue extraña, pero he aprendido a vivir con él, es parte de nuestra naturaleza como banda. New Order siempre me gustaron, lógicamente, pero sí que es cierto que el nombre del grupo no dice mucho de nosotros", declaró el pasado año a Efe Eme el guitarrista y cantante Rodrigo Caamaño.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KDRV5K3IGNLQ3MX2OABUDFM4BA.jpg?auth=efeed3768b2f2ef1c77eec001d7bfdd509ee5e1842b3c688cda536c3e3207e4b&width=414)
La traducción al castellano de la canción más famosa de New Order, 'Bizarre love triangle', fue el nombre de guerra elegido por estos gallegos aficionados a la distorsión. Sin embargo, con el paso de los años y la llegada del éxito, sus miembros comenzaron a dudar de la elección por diversos motivos. "Está claro que la elección del nombre del grupo fue extraña, pero he aprendido a vivir con él, es parte de nuestra naturaleza como banda. New Order siempre me gustaron, lógicamente, pero sí que es cierto que el nombre del grupo no dice mucho de nosotros", declaró el pasado año a Efe Eme el guitarrista y cantante Rodrigo Caamaño.
Instagram![<p>La leyenda decía que el nombre del grupo catalán surgió cuando Santi Balmes, su cantante y líder, grabó una película de porno lésbico en el VHS donde estaba registrado su bautizo. Pero en 2016 el propio vocalista confesó: "No nos hemos dedicado a contradecir eso, nos gusta la anécdota tal y como está en nuestra web, pero el nombre tiene un motivo mucho menos interesante". La historia verdadera es la siguiente. Lo cuenta el grupo: "Grabamos una maqueta y teníamos que buscar un nombre para que llamara la atencción de las discográficas. Y así, en broma, surgió Love of Lesbian. Era disparatado, pero pensábamos que a la hora de la verdad ya lo cambiaríamos. El caso es que la revista 'Ruta 66' convocó un concurso y cuando anunció el nombre de la banda dijo el de la maqueta, claro. Y mira que es feo: cuesta pronunciarlo e incluso es gramaticalmente incorrecto. Tendría que ser Lesbian of Love"</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OE53SHCAZFJ53FECMMQLMI77FY.jpg?auth=7c7ec40d3437b15cf780a0507ba064095d5c205636b7f16219e0144ea345bf39&width=414)
La leyenda decía que el nombre del grupo catalán surgió cuando Santi Balmes, su cantante y líder, grabó una película de porno lésbico en el VHS donde estaba registrado su bautizo. Pero en 2016 el propio vocalista confesó: "No nos hemos dedicado a contradecir eso, nos gusta la anécdota tal y como está en nuestra web, pero el nombre tiene un motivo mucho menos interesante". La historia verdadera es la siguiente. Lo cuenta el grupo: "Grabamos una maqueta y teníamos que buscar un nombre para que llamara la atencción de las discográficas. Y así, en broma, surgió Love of Lesbian. Era disparatado, pero pensábamos que a la hora de la verdad ya lo cambiaríamos. El caso es que la revista 'Ruta 66' convocó un concurso y cuando anunció el nombre de la banda dijo el de la maqueta, claro. Y mira que es feo: cuesta pronunciarlo e incluso es gramaticalmente incorrecto. Tendría que ser Lesbian of Love"
Página Oficial![<p>Lo cuenta el cantante del grupo, Carlos Tarque: "Comenzó siendo Murciálagos, sí, por el juego de palabras con Murcia. Llegamos a hacer camisetas con ese logo, que eran unos murciélagos haciendo con su forma las letras. Luego, ya sabes lo que pasa, apareces en el cartel de un concierto y te ponen Murciélagos, cambiando la a por la e. Como no hay mucha solidez y a ti lo que te importa es que salga tu nombre como sea, pues se quedó en Murciélagos. Luego, nos llamamos Murciélagos Clan durante unos meses antes de cambiar a M Clan. Somos M Clan, olvidémonos de los murciélagos". Pues ya nos queda más claro, Carlos.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I4O34SYNXNNQLOQ7YDWHREBEME.jpg?auth=c4cf55f5bc44eba9db8b4c27a9f9808ea73ce04e3d6f67ab7c190fb0dbe9f391&width=414)
Lo cuenta el cantante del grupo, Carlos Tarque: "Comenzó siendo Murciálagos, sí, por el juego de palabras con Murcia. Llegamos a hacer camisetas con ese logo, que eran unos murciélagos haciendo con su forma las letras. Luego, ya sabes lo que pasa, apareces en el cartel de un concierto y te ponen Murciélagos, cambiando la a por la e. Como no hay mucha solidez y a ti lo que te importa es que salga tu nombre como sea, pues se quedó en Murciélagos. Luego, nos llamamos Murciélagos Clan durante unos meses antes de cambiar a M Clan. Somos M Clan, olvidémonos de los murciélagos". Pues ya nos queda más claro, Carlos.
Página Oficial![En ese momento de indecisión iniciática en el que hay que ponerse un nombre, David Summers y compañía pensaron en llamarse Bonitos Redford. Pero cambiaron de idea y optaron por Hombres G, haciendo suyo el título de la película de 1935 'G-Men' -'Contra el imperio del crimen' en España-, protagonizada por James Cagney y que trata sobre unos agentes del FBI.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PQ3W32AIIROW3DAGDKTPZHKALE.jpg?auth=821ba1a2d302756b8d874ba5fb7ead2fa6e2ee5655fe69df0523d089aa629884&width=414)
![Julián Hernández conducía un Renault 12 en el que viajaban otros cinco ocupantes una noche de fiesta que, en lugar del garito de Samil al que se dirigían, acabó en el Hospital Xeral de Vigo tras un severo batacazo contra una valla de obras sin señalizar. La cosa quedó en un susto gordo con un disgusto posterior cuando la aseguradora declaró al coche siniestro total. Miguel Costas, uno de los seis accidentados, propuso en ese momento rebautizar al grupo como Siniestro Total. ¿Rebautizar? Sí, porque antes se llamaban Mari Cruz Soriano y Los Que Afinan Su Piano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AALGS2PISFMKXDQFDIBV3JTY5Q.jpg?auth=c9bb96dcd0a6d601c091935ebe0b2d3dbb198cac69ec116ad77e6ef4ee9ddc8a&width=414)
![<p>El grupo se funda cuando Mikel Izal decide dar un giro radical a lo que era su carrera musical hasta ese momento. Abandona la música de autor para iniciar un proyecto orientado al pop rock y se suben al barco Emanuel Pérez 'Gato' como bajista, Alberto Pérez a la guitarra, Alejandro Jordá a la batería e Iván Mella a los teclados. Al buscar un nombre para la formación, y tras algunas propuestas de Mikel que no terminaron de convencer, fueron sus propios compañeros los que propusieron Izal como un nombre singular, breve y recordable y que además serviría para que los seguidores de su anterior etapa supieran que Mikel estaba detrás de este nuevo proyecto. Curiosamente fue a Mikel al que más le costó digerir que su apellido diera nombre al grupo.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R52J6UYTMFIS7E5OBL3J4VJJVA.jpg?auth=f493f57654994486942b2ca82688ba4b37fbc24c04ecccf2352a74e8fbc7d67e&width=414)
El grupo se funda cuando Mikel Izal decide dar un giro radical a lo que era su carrera musical hasta ese momento. Abandona la música de autor para iniciar un proyecto orientado al pop rock y se suben al barco Emanuel Pérez 'Gato' como bajista, Alberto Pérez a la guitarra, Alejandro Jordá a la batería e Iván Mella a los teclados. Al buscar un nombre para la formación, y tras algunas propuestas de Mikel que no terminaron de convencer, fueron sus propios compañeros los que propusieron Izal como un nombre singular, breve y recordable y que además serviría para que los seguidores de su anterior etapa supieran que Mikel estaba detrás de este nuevo proyecto. Curiosamente fue a Mikel al que más le costó digerir que su apellido diera nombre al grupo.
Instagram![<p>El nombre del grupo está tomado del jefe de un clan escocés de 'Secuestrado', una novela de 1886 de Robert Louis Stevenson. El propio Mikel Erentxun explicó la elección en rueda de prensa en México en 2013: "No es que nos enamorásemos del personaje, porque dentro de la novela es absolutamente secundario, pues apenas aparece en un capítulo dando cobijo al protagonista. De lo que estábamos enamorados era del romanticismo que desprenden todas esas novelas de final de siglo XIX. Nos gustaba mucho el ambiente escocés. De Duncan Dhu nos gustó mucho cómo sonaba la fonética del nombre, no su significado concreto. Pero nos parecía un nombre misterioso, muy literario y cinematográfico".</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EOD4AJ67E5PHHLXFUYM26EV4JA.jpg?auth=ebc5f790a5ba91fa9e06983f9204262681fc06c3278bd7c6fc0ae5fb601f252e&width=414)
El nombre del grupo está tomado del jefe de un clan escocés de 'Secuestrado', una novela de 1886 de Robert Louis Stevenson. El propio Mikel Erentxun explicó la elección en rueda de prensa en México en 2013: "No es que nos enamorásemos del personaje, porque dentro de la novela es absolutamente secundario, pues apenas aparece en un capítulo dando cobijo al protagonista. De lo que estábamos enamorados era del romanticismo que desprenden todas esas novelas de final de siglo XIX. Nos gustaba mucho el ambiente escocés. De Duncan Dhu nos gustó mucho cómo sonaba la fonética del nombre, no su significado concreto. Pero nos parecía un nombre misterioso, muy literario y cinematográfico".
Cordon![Esta banda fue creada en 1994 por Dani Martín e Iván Ganchegui, que se conocieron en la escuela de arte dramático Cristina Rota. Ambos eran admiradores de Radio Futura en general y de su canción 'El canto del gallo' en particular, por lo que hicieron un juego de palabras para nombrar a su propio proyecto musical, que duraría hasta 2010 (Iván abandonó en 2002).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6LIRKQ3LBNIQJMOHB5KSMWKF6U.jpg?auth=945a7abbbbb8a941f103b45faa829db603ec005bd6137352c2e07073f218e3ee&width=414)
![Un juego de palabras con el apellido de los hermanos José María y Nacho Cano. En la biografía sobre el grupo 'La fuerza del destino', la tercera en discordia, la vocalista Ana Torroja, habla sobre la elección del nombre: "La verdad es que eso me molestó. No obstante, como hacían las canciones, supuse que eran más importantes que yo. No me gustó mucho pero me convencieron con eso de que éramos las tres piezas de un mecano".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W2NCLKHPV5JWDD57CYRNJZHOHQ.jpg?auth=a93992d8db699732563247700bf14700d85d40ede02100771500bef8408f12cc&width=414)
![Su nombre está tomado de una chica a la que menciona Tom Waits en la introducción de una versión en directo de su canción 'I wish I was in New Orleans'... pero la historia tiene su guasa. En 2013, Leonor Watling, la cantante de Marlango, entrevistó a su ídolo Tom Waits para 'El Dominical' y supo de primera mano que había entendido mal sus palabras, pues al mencionar a esa supuesta Suzie Marlango el estadounidense respondió: "Ah, ¡Montelongo! Suzie Montelongo. Estaba enamorado de ella cuando tenía 14 años". "Pues tengo una banda en su honor con el nombre distorsionado", respondió ella.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WOTRMEACX5NKJPYUZI6CN7JLAY.jpg?auth=58d688dd8fafc18696bb5fc1f662136319ad3f9fcb5eaac8f32159a0b476ed64&width=414)
![Jota (cantante) y Florent (guitarrista) fundaron a principios de los noventa el grupo Los Subterráneos, con el que llegaron a grabar algunas maquetas. Sin embargo, la existencia de otros Subterráneos, los que por aquel entonces acompañaban a Christina Rosenvinge, les hizo cambiar de nombre a Los Planetas. Por qué este nombre. Nos responde Florent, de la forma críptica que caracteriza al grupo granadino: "Lo escogimos por la importancia que tiene su significado". Muchos años después descubrieron a través de Enrique Morente que el primer cantaor del que se tiene referencia se llamaba El Planeta. "Una coincidencia remarcable que nos dio ánimos para intentar adaptar a nuestro sonido los cantes flamencos antiguos", dijo Jota a 'La Voz de Galicia' en junio de este año.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MLD3WGNVPZJCJCFSENBL2FPER4.jpg?auth=65078691f9ba811c032d3483d000c9378114c4b8138ef687ba5cc1def8872b58&width=414)
![Iban a llamarse inicialmente Los Locos, pero la unión de Ariel Rot, Julián Infante, Germán Vilella y Andrés Calamaro derivó a Los Rodríguez. El responsable es Andrés Calamaro, que se encontraba solo en España tras dejar en Argentina a su pareja y supo del concepto de ese 'viudo de verano' que aprovechaba para vivir despreocupado y disoluto en la ciudad mientras el resto de su familia disfrutaba de las vacaciones. Tanto por actitud como por las letras de muchas de sus canciones, la elección del nombre terminó resultando de lo más acertada.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZJPJPR4BYFLRJJJT3O2ZP7HMCA.jpg?auth=ac57720c1fd9555165783a4e767ddf4fccfe7ff055b1d37fe066c884ede36a02&width=414)
![<p>La banda de Tres Cantos (Madrid) tomó su nombre de la anciana y gigante tortuga, que vive en El Pantano de La Tristeza en 'La historia interminable', la famosa novela de Michael Ende. Por su sabiduría, a Morla The Aged One (nombre original en inglés) acudía el protagonista de la trama, Atreyu, en busca de respuestas.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D6AUJT6U4VIEDLP3FCB7JXJPGM.jpg?auth=fa8f5f6b31487a2832d9c5106ac2daed2ad4a1515839f910960e14e5ff2a32f8&width=414)
La banda de Tres Cantos (Madrid) tomó su nombre de la anciana y gigante tortuga, que vive en El Pantano de La Tristeza en 'La historia interminable', la famosa novela de Michael Ende. Por su sabiduría, a Morla The Aged One (nombre original en inglés) acudía el protagonista de la trama, Atreyu, en busca de respuestas.
Instagram![<p>El nombre del grupo proviene de un tramo de carretera entre León y Benavente (Zamora) por el que antes transitaban a menudo. Nacho Vegas escribió su primera nota promocional, en la que explicaba que en ese tramo se quedó el bajista tirado con su Opel Corsa de 300.000 kilómetros. "También está relacionado con algo de movimiento y carretera, y para mí es bonito que sean dos lugares de España", explicó a 'La Razón' el cantante y teclista, Abraham Boba, mientras el guitarrista Luis Rodríguez apostillaba: "Suena a castellano viejo o a un personaje histórico, e incluso a cantante de rancheras. Creo que hay dos que se llaman Arturo Benavente y León nosequé...".</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M4CAAPEH6RP4JIYW5AWWBPAWS4.jpg?auth=f717acd415d379b4c07235dbda2b08eba732c59339e8addcb503975503a310f4&width=414)
El nombre del grupo proviene de un tramo de carretera entre León y Benavente (Zamora) por el que antes transitaban a menudo. Nacho Vegas escribió su primera nota promocional, en la que explicaba que en ese tramo se quedó el bajista tirado con su Opel Corsa de 300.000 kilómetros. "También está relacionado con algo de movimiento y carretera, y para mí es bonito que sean dos lugares de España", explicó a 'La Razón' el cantante y teclista, Abraham Boba, mientras el guitarrista Luis Rodríguez apostillaba: "Suena a castellano viejo o a un personaje histórico, e incluso a cantante de rancheras. Creo que hay dos que se llaman Arturo Benavente y León nosequé...".
Página Oficial![Primero se llamaron Cuadros Divinos y después Parking. Se atrevieron incluso a probar con Divine Pictures, aunque no tenían ni idea de inglés, pero claro, les sonaba de lujo. "El nombre definitivo lo escogimos un día de mucho calor [de ahí el 'burning', 'quemando' en inglés], metidos en mi coche, un Seat 600 que era el único medio de transporte que teníamos", relata Enrique Pérez, primero guitarrista y luego bajista del grupo de La Elipa en el libro 'Burning. Madrid', de Alfred Crespo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OXS4J4VGFBLL3CGTOA2QOCLK3I.jpg?auth=0b36c5227ec7bbc351faf956a8897dc57dca5343511e549e42ce2909636cf99e&width=414)
![Enrique y Álvaro Urquijo formaron en 1978 el grupo Tos con el batería José Enrique Cano 'Canito', que falleció en la Nochevieja de 1979 en accidente de tráfico. Tras un concierto de homenaje en febrero de 1980 en la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid decidieron continuar fichando como batería a Pedro Antonio Díaz, optando por cambiar de nombre. "Los chicos estuvieron días redactando listas de nombres hasta que encontraron uno que les encantó: Los Secretos. En primer lugar, porque incluía la sílaba Tos, de modo que nunca se olvidaría la primera etapa del grupo y estaría siempre presente Canito. Además, describía perfectamente el secretismo con el que habían llevado su carrera musical de cara a su familia", narra Miguel A. Bargueño en el libro 'Enrique Urquijo. Adiós tristeza'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y4KZTPJNXVLAVNS3IV7FFSSHAE.jpg?auth=9011f7689ccb4074a0eeb9c685bb54b9253d96feccc7634fdc6eb696ec414fef&width=414)