La exposición Viaje a un archivo. Crónica fotográfica del descubrimiento de Biarnés , cuenta a través de imágenes el reencuentro activo de la primera fotoperiodista española Joana Biarnés (Terrassa, 1935-2018) con su profesión, de 2014 a 2019. En la muestra, se presenta un recorrido por todos estos momentos caputrados por Imma Cortés, quien acompañó a la egarense durante cinco años inmortalizando su faceta más íntima y personal.
Joana Biarnés (Terrassa, 1935-2018) vivió unos años muy intensos en el tramo final de su vida. La primera fotoperiodista española se reencontró activamente con la fotografía en 2014, tres décadas después de su exilio profesional, con una muestra sobre su obra, presentada en su ciudad natal.IMMA CORTÉSTras esto, la fotógrafa que retrató a personalidades como Luis Buñuel, Massiel, Dalí y los Beatles, entre otros, contribuyó en el desarrollo de nuevos proyectos, estuvo presente en festivales y colaboró en la clasificación de su archivo, con la ayuda de la fundación Photographic Social Vision.IMMA CORTÉSLa exposición 'Viaje a un archivo. Crónica fotográfica del descubrimiento de Joana Biarnés 2015-2019' presenta un recorrido por todos estos momentos capturados por Imma Cortés, quien acompañó a la egarense durante cinco años inmortalizando su faceta más íntima y personal.IMMA CORTÉSEn la muestra, que podrá verse en el Palau Robert hasta el 29 de diciembre, se exponen 130 fotografías. Biarnés con su marido Jean Michel Bamberger.IMMA CORTÉSBiarnés pasó gran parte de su vida tras su cámara. Una herramienta con la que inmortalizó a personalidades como Joan Manuel Serrat, Luis Buñuel o los Beatles, a quienes retrató en una habitación del hotel Avenida Palace de Barcelona en 1965, sin que se percatasen de que era una profesional.JOANA BIARNÉS (PHOTOGRAPHIC SOCIAL VISION)Mujer, joven, rubia y armada con un equipo fotográfico: una imagen que no era habitual en los sesenta. En la imagen Biarnés, fotoreportera catalana.JOANA BIARNÉSEn la imágen, el cantautor Joan Manuel Serrat fotografiado en 1969, por Biarnés, mientrás dormía en una habitación en Cercedilla (Madrid).JOANA BIARNÉSA pesar de la envergadura de sus imágenes, su obra quedó en el olvido para la mayoría hasta que un día, a principios del 2012, el fotoperiodista de Terrassa (Cataluña) Cristobal Castro recuperó sus negativos en una exposición sobre las inundaciones que sufrió esa ciudad, en 1962.IMMA CORTÉSLa cantante española Massiel, con el vestido con el cantó en Eurovisión en 1968, en una fotografía inmortalizada por Biarnés en París, en Francia.JOANA BIARNÉSJoana Biarnés i Florensa, considerada como la primera mujer fotoperiodista de España, falleció en diciembre de 2018 en Terrassa, a sus 83 años.IMMA CORTÉS