Más de 500 migrantes haitianos han llegado a la capital desde el martes, según estimaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y esperan poder obtener sus papeles, después de haber logrado romper el cerco que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha creado en Tapachula, en la frontera de Chiapas con Guatemala.Nayeli CruzFranco Delamare y Lolore Bresson llenan su solicitud de asilo humanitario en las afueras de la oficina central de la Comar en Ciudad de México.Nayeli CruzDonsteidle Nimrod, haitiano de 23 años, abandonó hace unos meses Brasil por la falta de empleo. Actualmente se encuentra a la espera de la resolución del trámite de asilo humanitario en México.Nayeli CruzDinel legó el martes con su familia a la Ciudad de México y le han permitido descansar en un inmueble del centro histórico, mientras encuentra un lugar para vivir con su esposa e hijas.Nayeli CruzCientos de haitianos se encuentran en busca de un lugar para poder descansar mientras el Gobierno de México da respuesta al trámite de asilo humanitario.Nayeli CruzMariane prepara la comida para su familia en un inmueble de la capital del país.Nayeli CruzLa jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que se reunirá con el Instituto Nacional de Migración para coordinar una llegada segura para los haitianos a la capital.Nayeli CruzLa mayoría de migrantes ha decidido viajar por su cuenta o en pequeños grupos, después de que la Guardia Nacional realizara detenciones masivas en la última caravana de migrantes que salió de Tapachula a finales de agosto.Nayeli CruzJean toma un descanso en una de las calles del centro histórico. Aún no tiene claro si desea viajar a Estados Unidos o permanecer en México.Nayeli Cruz