Las mejores cremas para aliviar la urticaria en todo tipo de pieles
Elegimos las mejores soluciones para hidratar en profundidad las pieles muy secas y que padecen ronchas o picor a causa de distintos tipos de urticaria

El estrés, las alergias o la exposición a temperaturas extremas pueden causar urticaria en pequeñas o grandes zonas de la piel. Además, este tipo de enfermedad eruptiva suele aparecer de manera súbita y desaparecer por sí sola en un transcurso de horas o días. Sin embargo, su aparición es muy molesta y puede agravarse en poblaciones de riesgo como ancianos o recién nacidos, sobre todo, por la elevada sensación de picor generada.
¿Cuáles son las causas de la urticaria?
La rápida aparición de ronchas y habones en la piel caracterizados por acompañarse de un picor intenso es lo que define a cualquier urticaria. No hay que confundirlo con el angioedema, que se presenta en las mucosas tales como ojos, labios, manos, pies, genitales o garganta. Volviendo a la urticaria, esta es causada por la dilatación de los vasos sanguíneos al liberarse en el organismo una serie de sustancias, entre las que se destacan la histamina.
Por tanto, infecciones, bacterias o parásitos pueden llegar a desencadenar una urticaria. Pero también algunos antibióticos, alimentos como nueces, cereales, huevos o pescado, las picaduras de insectos o algunos tipos de urticaria autoinmune, englobadas dentro de las urticarias crónicas.
La buena noticia es que existen soluciones tópicas en el mercado que se pueden aplicar sobre la piel para aliviar los síntomas derivados de la urticaria. En EL PAÍS Escaparate hemos recopilado cinco productos en polvo como la talquistina y otros bálsamos y cremas en formato gel que se pueden aplicar sobre la piel para calmar el prurito o la descamación.
Talquistina en polvo
Con propiedades balsámicas, calmantes y antiirritantes la talquistina es muy eficaz para aliviar el picor en la piel causado por distintos motivos: picaduras, sudoración, rozaduras o sequedad excesiva. Se puede espolvorear directamente sobre la piel limpia. El envase tiene un tamaño de 50 gramos.

Crema para irritaciones cutáneas SensiCalm, Bepanthol Derma
Un producto capaz de aliviar rápidamente el enrojecimiento y el picor causados por irritaciones ocasionales de la piel como eccemas o reacciones alérgicas. En su fórmula se incluye pantenol, glicerina y otros agentes hidratantes para reparar la barrera cutánea dañada y alivia el picor en solo 30 minutos.

Crema antipicor Ureadin Calm, Isdin
Se trata de una crema diseñada para mejorar la sensación de picor en la piel y con capacidad para hidratar en profundidad pieles muy secas. Incluye urea y al aplicarla también se forma una capa protectora contra las agresiones externas, además de mejorar afecciones como la psoriasis o los eczemas.

Bálsamo relipidizante Xeracalm, Avène
“Me recomendó esta crema la dermatóloga para calmar los picores de la rosacea y ha sido mi salvación”. Así describen su experiencia con este producto algunas de las personas que lo han reseñado en Amazon, donde alcanza una nota media de 4,5 estrellas sobre 5. Es un bálsamo para pieles muy sensibles y susceptibles al eczema atópico y el prurito, que restaura la función barrera de la piel y genera una sensación de bienestar casi inmediata.

Bálsamo hidratante Rilastil
Este otro bálsamo, apto para bebés, niños y adultos, está especialmente indicado para tratar pieles secas y con tendencia atópica. Es capaz de mantener el equilibrio de la microbiota de la piel e hidratarla hasta 48 horas. Además, es un producto que está clínicamente testado. Se debe aplicar una o dos veces al día en todo el cuerpo, preferiblemente, después del baño o la ducha.

Gel calmante y refrescante Calendeel plus
Esta otra crema ayuda a reducir la tirantez y calmar la irritación al instante gracias, en buena parte, a su gran variedad de ingredientes naturales que combaten muy bien los picores y enrojecimientos derivados de irritaciones, escozores, edemas, picaduras de animales o plantas urticantes, entre otros. Su fórmula, de absorción rápida, no contiene amoniaco, colorantes ni fragancias. El tamaño del envase es de 30 ml.

Preguntas frecuentes sobre cremas para aliviar la urticaria
¿Cómo son las ronchas que salen sobre una piel que padece urticaria?
Tienen forma circular y un interior blanquecino. Su tamaño, en cambio, varía entre pocos milímetros y los varios centímetros. Además, pueden variar su consistencia y diseminarse formando grandes áreas de piel plana por un extremo y con elevación por el otro lado.
¿Es igual la urticaria que la atopía?
No se deben confundir. La urticaria se presenta como una afección aguda debido a una reacción alérgica concreta. Mientras, la piel atópica es una patología crónica que puede extenderse durante semanas. Sin embargo, se puede prevenir y aliviar la dermatitis atópica con cremas, champús y geles específicos.
¿La urticaria puede afectar a cualquier parte del cuerpo?
La urticaria puede darse en cualquier área corporal y es más frecuente en zonas donde se haya producido el contacto.
¿Qué diferencia hay entre urticaria aguda y urticaria crónica?
La aguda tiene una duración menor a las seis semanas y es la más común; en cambio, la urticaria crónica perdura más de seis semanas.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]
*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 4 de febrero de 2025.
Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
