Reabiertas tres autopistas que unen Madrid y Castilla y León tras horas cortadas por la nieve
El temporal ha causado tres accidentes y ha comprometido 33 carreteras de toda la red
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La nieve ha vuelto al centro de la Península en pleno abril y este miércoles ha obligado a cortar el tráfico en las tres principales autopistas de peaje que conectan Madrid con Segovia, que han quedado reabiertas al tráfico de turismos, autobuses y motocicletas hacia las 12.30, aunque siguen cerradas para los camiones. Se trata de la AP-61, en Segovia; la AP-6, en Villacastín, en la misma provincia, y en Guadarrama (Madrid); y la A-1 en El Molar, en la capital. Todas permanecen en nivel verde, es decir, son transitables, pero se requiere mucha precaución, Además, en Ávila también se prohíbe el acceso a camiones en la A-50 y la AV-20. En total, las vías comprometidas por la nieve ascienden a 33.
![Invierno España nieve](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QR3HLXJ54ZLNZMQLC3CPPY5HLQ.jpg?auth=f3be345a178797ae8fc1142d6c9772881e239d1b7af5b1f35d4d5da0235f5d87&width=414)
![La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantendrá activadas a lo largo de este miércoles las alertas amarillas por riesgo de lluvias, nevadas y vientos fuertes en la mayor parte de la Comunidad aragonesa. En la imagen, un hombre cruza una calle de Aliaga, en la provincia de Teruel, cubierta por un manto de nieve.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YO5H64TMBZNB5FFIMQCNRAZ6RY.jpg?auth=b08577abf566e49eef9b5a9af3ad64de28329e517727beecff3abecf3942d8ef&width=414)
![Una peregrina recorre el Camino de Santiago, nevado en O Cebreiro, en la provincia gallega de Lugo. Zonas como el alto de O Cebreiro han amanecido con nieve y una temperatura de -1,3 ºC. El jueves, la borrasca mediterránea se alejará por el este e irá perdiendo influencia, pero aún dejará lluvias localmente intensas y acompañadas de tormenta en el Cantábrico oriental, Cataluña, este de Aragón, norte de la Comunidad Valenciana y Baleares.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LU2GQNEHBRP33M5MDKSD5T7PPU.jpg?auth=8d8970de79390af10a23c9f4c8e3f0c4bfef8da3c0edb2e0945a8ad36769e32c&width=414)
![Varios coches circulan por Aliaga (Teruel), que este miércoles ha amanecido cubierta por la nieve. Las precipitaciones, detalla el metereólogo Rubén Del Campo, pueden ser, de nuevo, fuertes y persistentes y con tormenta y granizo en puntos del sur de Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y sur de Aragón. No se descartan en el este de Castilla-La Mancha, resto de Comunidad Valenciana y puntos de Murcia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TUVMS3K5OZK55FCCJICMW5PSIE.jpg?auth=b993827d9f52d3c5f75a0cb2b86ed72b050b240c5262524ccf43f57411e40855&width=414)
![En el Sistema Central y alrededores, las nevadas están siendo “bastante copiosas”, destaca el portavoz de Aemet, Rubén del Campo. “En el observatorio de Navacerrada, a 1.900 metros, se han acumulado 36 centímetros de nieve nueva desde que empezó a nevar el martes hasta este miércoles a mediodía, el mayor espesor de toda la temporada de nieve ―que arranca en otoño―”. En la imagen, el pueblo de Navacerrada, en la sierra madrileña de Guadarrama.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J2K6MDRP4ZJJ3DYSFXAL472YW4.jpg?auth=e519381eab04f3328a4ba673f52e358c93f1c725affe9c0cda274ff8ff7532e7&width=414)
![Varias mujeres se protegen de la lluvia este miércoles en la Avenida de la Ronda Norte de Murcia. El jueves, la borrasca mediterránea se alejará por el este e irá perdiendo influencia, pero aún dejará lluvias localmente intensas y acompañadas de tormenta en el Cantábrico oriental, Cataluña, este de Aragón, norte de la Comunidad Valenciana y Baleares. En el resto del país, será una “jornada de transición”, que amanecerá fría y con heladas en zonas de montaña y en puntos de la meseta norte, incluidas capitales como León, Palencia o Salamanca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U7HXK57Q2VOETD44IO3LDAXELE.jpg?auth=f77e88321f34b3798aa4f2b433e3bfd8c3933beb8252621d1ddcb2cfff30dab5&width=414)
El temporal ha causado tres accidentes, dos de ellos en Madrid y uno en Granada. Este último se ha producido en la A-92, en Huetar de Santillán, dirección Antequera. Los otros dos han tenido lugar en la entrada a la capital, en la A-3, en Villarejo de Salvanés; y en la salida de la ciudad, en la A-42, dirección Getafe.
En la red secundaria, se obliga el uso de cadenas en 17 carreteras, que se concentran principalmente en Castilla y León, Aragón y Asturias. La caída de granizo ha afectado principalmente a San Javier, en Murcia, en la AP-7.
📢🟡 La N-VI pasa a nivel amarillo.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) April 20, 2022
🟢Las AP-6, AP-61 y AP-51 ya están en nivel verde. pic.twitter.com/YbGJly4HZX
La responsable de estas fuertes y súbitas nevadas es una combinación de una masa de aire frío, bajas presiones en niveles altos de la troposfera y una borrasca en el Mediterráneo que ha traído el invierno en primavera. Tras un primer aperitivo el martes en forma de lluvias y chubascos tormentosos, granizo y nieve en cotas relativamente bajas para la fecha, la borrasca sigue este miércoles inestabilizando la atmósfera y favoreciendo la llegada de vientos húmedos del noroeste, con el resultado de otro día de lluvias y chubascos en buena parte de la Península y Baleares, sobre todo en el Cantábrico, Pirineos y en buena parte de la mitad oriental, pronostica Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se han producido acumulaciones de nieve de hasta 10 centímetros en Ávila o Segovia, donde se han alcanzado hasta 15 centímetros.
El servicio de emergencia 112 de Castilla y León ha pedido a los conductores que eviten circular en coche por la provincia de Segovia, y que mantengan la calma en caso de estar ya en carretera.
Si se suman las carreteras de la red secundaria, el total de vías afectadas asciende a 29. Tres de ellas están cortadas al tráfico: la N-6 en Guadarrama, la A-395 en Granada y la NA-2011 en Navarra. En la provincia de Ávila, donde se acumulan hasta ocho centímetros de nieve, se avisa de circulación condicionada por la nieve en varios tramos de la autovía A-50, entre la capital y San Juan de la Encinilla y en la AV-20.
Por otro lado, se ha habilitado embolsamiento de camiones en A-1 en Boceguillas (Segovia). En esta autovía, según ha informado la DGT hace algo más de una hora, estaba cortado el tráfico a partir del 116 (Boceguilla) en ambos sentidos, aunque la situación ha mejorado ligeramente a partir del kilómetro 45, en la comunidad de Madrid.
Además, son necesarias cadenas en 10 puertos de montaña de Asturias, como el puerto de San Isidro, el de Pajares o el de Somiedo. En la capital se requiere el uso de este dispositivo en la M-601, en Navacerrada, y en la M-604, en Rascafría. Además, está cortado el puerto de montaña de la carretera NA-2011 a la altura de Itzalzu (Navarra) desde el kilómetro 7 al kilómetro 20 en ambos sentidos; y la carretera A-395 a la altura de Sierra Nevada (Granada) desde el kilómetro 32 al kilómetro 38,59 en ambos sentidos.
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, no asistirá al Comité Ejecutivo del PP presidido por Alberto Núñez Feijóo en la sede del partido en Madrid al no poder viajar por carretera debido a la nevada que ha caído en las últimas horas y que ha obligado a cortar tramos de la AP-6. Sin embargo, fuentes del entorno de Mañueco han informado a los medios de que participará en este encuentro de forma virtual.
Los cortes en la circulación por la nieve también han impedido asistir presencialmente al Comité Ejecutivo del PP al portavoz popular en el Senado, Javier Maroto, que estaba en Castilla y León, donde este martes acudió a la toma de posesión del presidente autonómico, y a la presidenta del PP en Asturias, Teresa Mallada.
![Un quitanieves en una carretera de Ávila, esta mañana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZTM36TXO5VPWHF2OVGJBHHEQEY.jpg?auth=090b1aa04fc5d1cbeef8e9592f9d35038c3c7a699e52a4c4af08cb11f415bebb&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.